Repasa los datos, 1 aerogenerador es difícil que llege a los Megawatios, no hablemos de Gigas... Lo mismo para los hornos solares...
De hecho ya se está apostando mucho más por los aerogeneradores, pero existe la duda razonable (y me estoy mareando en encontrar una respuesta que la destierre pero no aparece) de que un aerogenerador, a lo largo de su vida útil no puede generar suficiente cantidad de energía como para construir otro (minería, forjas, fibras de carbono, transporte, asfaltar la montaña para colocarlos)...
Por cierto no se si habeis leído algo sobre el "cénit del petróleo", hay gente no tan ecologista sino inversores del petróleo que señalan que 2005 podía ser el año del declive petrolero. Mientras la demanda sigue creciendo un 3% anual... eso explica que los precios se estén disparando (hay otras razones pero llegar a donde están no lo explican todas esas razones)...
Así que si este año la demanda sube un 3% pero la producción no es capaz de soportarlo o incluso empieza a bajar... veremos dispararse el precio del petróleo y con él peligrar toda la economía consumista en la que está basado el sistema que acaba recayendo en el petróleo... Las predicciones son más o menos negras según a quien leas pero lo que está claro es que millones de coches en atascos en las ciudades consumiendo petróleo parados no será posible... Si no lo hacemos por propia voluntad, cuando el litro de gasolina esté a 6€ mucha gente se verá obligada a ello...
Un observatorio internacional sobre la energía ASPO ha lanzado una propuesta llamada protocolo de Uppsala para intentar mitigar este efecto... por supuesto nadie les hace caso. Es mucho más restrictivo que Kyoto (pero kyoto no sólo no nos garantiza sostenibilidad energética que es lo que está en juego, sino que es muy difícil que se llegue a cumplir por mucha cuota de emisión que compremos...)
Bueno, si quereis más información no dudeis en preguntar o acudir al foro donde yo he sacado esta información
www.crisisenergetica.org