«Es irresponsable darle a un menor un condón», decía Martínez Camino
A lo largo de los últimos años, distintas personalidades de la Iglesia, de fuera y dentro de España, se mostraron en contra del uso del preservativo, no ya como método anticonceptivo, sino también como elemento de lucha contra el sida.
El anuncio de ayer supone un cambio sustancial en el pensar de la Iglesia. Algunas de sus últimas posturas así lo acreditan:
29 de noviembre del 2004
Sin ir más lejos, el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, que ayer apoyaba el uso del preservativo en un contexto de prevención del sida, decía esto el pasado 29 de noviembre: «Es irresponsable poner en manos de un menor un preservativo con el mensaje de que con su utilización se puede practicar el sexo seguro».
4 de febrero del 2004
En un documento, la Conferencia Episcopal explicaba que «su uso incita a una promiscuidad precoz».
9 de octubre del 2003
El cardenal López Trujillo decía en el 2003 que «el virus del sida es 450 veces más pequeño que un espermatozoide y estos pueden atravesar un preservativo».
El arzobispo de Nairobi fue más allá y declaró que: «El sida se expande rápidamente por la disponibilidad de preservativos».
Diario de leon
-----------------------------------------------------------------------------
Iglesia española a favor de preservativos para prevenir el Sida
Fecha edición: 19-01-2005
El secretario general de la Conferencia, Juan Antonio Martínez Camino se había enfrentado con el gobierno español por el tema de los matrimonios homosexuales.
En un hecho sin precedentes, la Conferencia Episcopal de España, máximo órgano de la Iglesia Católica en ese país, se declaró ayer a favor del uso de los preservativos para prevenir el Sida. En todo caso, la Iglesia española se mostró a favor de esta medida sólo dentro de una estrategia combinada con otros métodos como la abstención y la fidelidad.
El secretario general y portavoz de la Conferencia, Juan Antonio Martínez Camino, señaló que las posiciones de la Iglesia sobre el Sida están avaladas por propuestas científicas publicadas en la prestigiosa revista británica The Lancet, en las que se defiende una estrategia que combina abstinencia sexual, fidelidad y el uso de medios preservativos. Esta estrategia fue dada a conocer por esa publicación en noviembre y persigue encontrar "una base común" para la prevención de la transmisión del Sida por la vía sexual y está respaldada por más de 150 expertos de 36 países.
El portavoz de los obispos españoles hizo estas declaraciones al término de una entrevista con la ministra de Salud, Elena Salgado, para hablar sobre el Sida a propuesta de la Conferencia Episcopal. En las últimas semanas, esta entidad había protagonizado un fuerte enfrentamiento con el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero debido a la aprobación de los matrimonios homosexuales en el país.
Martínez Camino explicó que el diálogo fue "muy amable y distendido" y sirvió para comprobar cómo determinados prejuicios que existen respecto a la postura de la Iglesia en cuestiones como la prevención del Sida responden a ideas preconcebidas. Así, el vocero señaló que la Iglesia está "muy interesada y muy preocupada por este grave problema".
Además, Martínez Camino dijo que ahora lo adecuado es "colaborar para tratar de solucionar un problema tan grave como éste en España y en todo el mundo". Además, el portavoz católico dijo que la entrevista con la ministra de Salud sirvió para "comprender bien las posturas en cuestión, parta poder entendernos y para poder colaborar. Este es nuestro deseo y espero que en el futuro se pueda avanzar en este camino".