Entrevista a Carlos Lozano. fuente:
www.abc.esCarlos Lozano se muestra resuelto y cauto al hablar, pues este presentador manchego está a la espera de noticias sobre la posible vuelta de «Operación Triunfo». Lo poco que sabe no es muy halagüeño: TVE quiere un rostro nuevo y «más barato». Él asegura que no se siente maltratado por el Ente público, pero ante todo enarbola el trabajo realizado durante tres temporadas al frente del popular espacio.
-¿Qué tal está su ánimo después de que se supiera que TVE quiere cambiar el formato y el presentador de «OT»?
-Mi ánimo está genial, pero lo que tengo que hacer es «volar», ir tanteando en otras cadenas, porque ellos (TVE y Gestmusic) dicen que no saben nada del programa. Están aún en negociaciones entre cadena y productora. Hay quien habla de la vuelta en enero, que sería muy precipitada, o en septiembre.
-¿Está buscando nueva cadena entonces?
-No sé aún si me iré a otra cadena. Quizá, lo que tenga que hacer es buscar un nuevo formato, un «show» al estilo de «Sábado gigante», que emite Galavisión. No sería un «reality», ya que la fórmula está muy explotada, sino un programa que fomente que la gente se entretenga. Casi seguro que, si no me llaman de TVE, en enero me vaya a Los Ángeles con mi mujer y mi hija para oxigenarnos un poco y ver los formatos que allí se están haciendo.
-¿Se siente maltratado por TVE?
-No, no me siento maltratado. Ellos están haciendo una programación concreta, aunque se nos esté dando de lado a cierta gente que estábamos antes, como Ramón García, Ana García Lozano o yo mismo, que sólo hemos dado audiencia a la cadena. El mundo no se termina en TVE.
-¿Cree que la cadena pública ha perdido el norte con su nueva filosofía?
-Yo creo que TVE está buscando soluciones. Han apostado por muchos programas que no han dado resultado. Cuando ha llegado la nueva directiva, han barrido e intentado cambiar la imagen; si ésta es mejor o peor que la anterior, ellos lo sabrán, pero hay que respetar a quienes hemos hecho un buen trabajo hasta ahora.
-¿Estaría dispuesto a rebajar su caché para volver a conducir «Operación triunfo»?
-Nunca, jamás lo haría. Mi caché es el que es por la audiencia. A quien no hay que echarle la culpa de esta situación es al presentador. En ese programa había mucha gente que cobraba más que yo, que lo único que he hecho es darle audiencia al programa.
-¿Opina que, dentro de la corregulación de contenidos que se quiere hacer, «OT» sería susceptible de un cambio?
-TVE dice que el programa es muy costoso. Hay formas de hacerlo y de decirlo. «OT» lo único que ha hecho ha sido unir a las familias. Además, hemos sacado nuevos valores y no se han mostrado escenas de cama ni de sufrimiento. Todos hemos llegado a emocionarnos alguna vez viendo el programa, que ha sido el más visto de la historia de la televisión en España. Yo me cargaría muchos programas que hay en televisión antes que «OT».
-Por cierto, cuando llegaba a casa después de trabajar, ¿qué disco de sus chicos era el que más le gustaba escuchar?
-No tengo un preferido, de verdad. Les tengo mucho cariño a todos, a los concursantes de las tres ediciones. Manu Tenorio, Bisbal, Bustamante, Rosa, Manuel Carrasco... Todos han hecho excelentes trabajos, los que han vendido más y los que no han alcanzado el triunfo
PD: que fantasmilla
