Bevilacqua
PeterPaulistic@
   
Karma : 390
Sexo: 
Mensajes: 2.138
Traed madera, traed madera... ¡es la guerra!
|
 |
« Respuesta #18 : 3 de Septiembre 2004, 13:49:39 » |
|
03-09-2004 AGENCIAS El gobierno ruso asegura que el edificio está bajo control de las tropas, y que "la mayoría de los chicos están bien". La agencia rusa Tass asegura en cualquier caso que más de 200 rehenes han tenido que ser hospitalizados. Cerca de diez cadáveres, entre adultos y chicos, han sido evacuados en camillas desde el interior de la escuela de Beslan, según constató un corresponsal de AFP. Parece ser que las tropas rusas aprovecharon el acuerdo al que se había llegado para retirar los cadáveres de quienes murieron el primer día del asalto, para entrar en el edificio y empezar a liberar rehenes, entre tiroteos y explosiones.
En el edificio han entrado los mèdicos con camillas, mientras en los alrededores las fuerzas de seguridad buscan a terroristas que han conseguido huir del colegio. Poco antes, el gobierno ruso aseguraba que la mayoría de los chicos liberados "están bien". "La mayor parte de los chicos que quedaron en la escuela no sufrieron daños. Los más afectados fueron los chicos del grupo que huyó de la escuela", dijo un portavoz de Interior.
Un corresponsal de la agencia AFP asegura que cerca de diez cadáveres, entre adultos y chicos, han sido evacuados en camillas desde el interior de la escuela de Beslan. Fuentes oficiales rusas han señalado que más de 200 rehenes han resultado heridos, y han tenido que ser hospitalizados. Cinco terroristas habrían resultado muertos, y otros han escapado hacia la zona sur de la ciudad. Las fuerzas especiales rusas buscan a 13 terroristas huídos.
EL ASALTO
Los acontecimientos empezaron a desarrollarse despuès de que se alcanzara un acuerdo para retirar del colegio los cadáveres de las víctimas que se produjeron el mièrcoles, cuando los secuestradores se apoderaron del edificio. En ese momento comenzó la fuga de un grupo de mujeres y chicos, y el asalto de las tropas rusas.
Poco más tarde se produjeron dos fuertes explosiones seguidas de un tiroteo y del colegio empezaron a salir corriendo mujeres y chicos casi desnudos, y algunos cubiertos de sangre. Tras una tercera explosión, se derrumbó parte del techo. Los rehenes continuaban saliendo entre escenas de gran dramatismo, mientras las tropas rusas tomaban por completo el control del edificio.
CEDER AL CHANTAJE
El embajador ruso en España ha señalado en la cadena SER que la situación era insostenible, y Rusia no podía ceder al chantaje de los terroristas. Según el embajador, el gobierno ruso "ha tratado de hacer todo lo posible para salvar las vidas inocentes". Lo cierto es que hasta el momento no se conoce la cifra de víctimas ni el resultado final de este asalto.
Las primeras reacciones internacionales coinciden en la esperanza de que el asalto haya sido lo más incruento posible, mientras sobre todos sigue sobrevolando el recuerdo del trágico asalto de las tropas rusas al teatro Dubrovna.
MÁS DE MIL REHENES
Según los testimonios de tres de las mujeres rescatadas ayer, el comando terrorista tenía en su poder a entre 1.000 y 1.500 personas, y no cerca de 350, como sostenían las autoridades, según testimonios publicados hoy en la prensa rusa.
Según el diario Gazeta, una mujer, madre de una joven de tres años, cuando se enteró de que el gabinete de crisis manejaba la cifra de 354 rehenes exclamó indignada: "¡Cómo se le ocurre! ¡Se han vuelto locos! ¡Somos 1.020 personas".
SIN AGUA NI ALIMENTO
La última exigencia de los terroristas era la independencia de Chechenia, según el presidente de Osetia del Norte, Alexandr Dzasójov.
Desde el asalto del colegio, los secuestradores se negaron a recibir agua, alimento y medicinas para los rehenes.
El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió el mièrcoles que no pondría en peligro la vida de los rehenes con una intervención de las fuerzas de seguridad.
Como me recuerda al asalto de aquel teatro de Moscu hace un año... Alguna cadena en Rusia habla de mas de 150 muertos ya, desgraciadamente...
|