Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 07:05:44 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Encuentran una piraña en un pantano de Madrid  (Leído 988 veces)
Molo
Veteran@
****

Karma : 305
Sexo: Masculino
Mensajes: 846


>> Osky <<


« : 24 de Agosto 2004, 20:35:36 »

Encuentran una piraña en un pantano de Madrid
No se cree que haya más ejemplares
 
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid investiga cómo una piraña de 14 centímetros, especie carnívora originaria de la Amazonía, pudo llegar a las frías aguas del madrileño Pantano de San Juan, donde fue capturado por un aficionado a la pesca.

Según informo el coordinador de Medio Natural, Antonio Sanjuan, el hallazgo del pez exótico fue confirmado hoy por expertos en ictiología tras su análisis en el Centro de Recursos de Fauna Autóctona de la Comunidad en Buitrago, quienes han comprobado que se trata de una piraña, aunque por el momento no se ha determinado su tipo.

Las pirañas pertenecen a la familia Carácidos, orden Cipriniformes, género Serrasalmus y existen diversas variedades como la piraña negra (Serrasalmus rhombeus); piraña roja (Serrasalmus nattereri) y piraña boca de fuego (Serrasalmus spilopleura).

El ejemplar encontrado en Madrid se considera pequeño ya que apenas mide 14 cm de largo cuando pueden alcanzar los 60 cm., fue capturado a finales de la pasada semana por un pescador, que tras extraerlo del agua comprobó que no se trataba de un tipo de pez propio de este pantano, lugar de esparcimiento y recreo de muchos madrileños ya que en él se practican actividades náuticas y recreativas.

El pez fue entregado a los agentes forestales en la Oficina Comarcal Forestal de San Martín de Valdeiglesias, donde procedieron a congelarlo para su conservación, antes de remitirlo al centro de fauna autóctona de la Comunidad.

Los agentes forestales consultados sobre la materia expresaron su extrañeza por la posibilidad de que este pez se haya desarrollado en las aguas del pantano, ya que la temperatura medía es "muy fría" en comparación con la de sus hábitat originales.

Según Sanjuan la hipótesis que se baraja es que "algún irresponsable", que tenía el pez como mascota en un acuario, pudo cansarse de él y liberarlo al llegar las vacaciones, algo que, aunque se suele desconocer, es ilegal y está penalizado por la ley, pues pone en peligro el equilibrio de los hábitat.

La Ley 2/91 considera la liberación de especies exóticas una falta grave y lo sanciona con multas que varían entre 6.000 y 60.000 euros, precisó este responsable de Medio Ambiente.

"Su tamaño, explicó Sanjuan, indica que el ejemplar lleva poco tiempo en el agua, lo cual le ha permitido sobrevivir" a las temperaturas del Pantano.

Los expertos estiman que un 39 por ciento de la pérdida de diversidad biológica se debe a la introducción de especies de animales y plantas exóticas procedentes de otros hábitats, según viene denunciando la Fundación Biodiversidad, de la que forman parte miembros del Ministerio de Medio Ambiente y de Parques Naturales.

Actualmente se desconoce cuántas especies invasoras (incluyendo invertebrados, agentes patógenos y flora) hay en la Península Ibérica, cuál es su distribución o cuáles sus tamaños poblacionales

No es la primera vez que se captura un ejemplar de piraña en aguas españolas, ya que en 1998 tres aficionados a la pesca de Ronda (Málaga) capturaron, en una reciente excursión al cercano pantano de Ardales, una "serrasalmus nattereri", conocida comúnmente como piraña roja.

Sanjuan explicó que la piraña será remitida al Museo Nacional de Ciencias Naturales para un análisis más detallado y explicó que técnicos de la Consejería de Medio Ambiente están comprobando la zona para cerciorarse de que no hay ningún otro ejemplar.


--------------------------------------------------------------------------------

Medio Ambiente apela a la responsabilidad de los propietarios de mascotas exóticas

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha realizado un llamamiento a la responsabilidad para que no se abandonen en la naturaleza especies exóticas, algo sancionable según la legislación vigente, y recordó que existen seis centros en la región donde se pueden entregar.

Así lo indicaron fuentes de la Comunidad, tras el reciente hallazgo en el Pantano de San Juan de una piraña, un ejemplar pequeño que ya ha sido remitido al Museo Nacional de Ciencias Naturales para su análisis

Mientas, desde la Comunidad se reitera que se trata de "un ejemplar aislado", al parecer proveniente de un acuario particular y que las temperaturas del pantano madrileño no hacen viable su supervivencia.

Las mismas fuentes explicaron que la Comunidad cuentan con seis centros colaboradores en la región para donde se pueden entregar los animales exóticos.

Estos centros son el Zoo de Madrid, el "Hospital de rapaces" de Brinzal en la Casa de Campo, el Safari de Aldea del Fresno, Grefa de Majadahonda, el Centro de Recuperación de Fauna de la Comunidad en Buitrago de Lozoya y la Fundación Blanch en Peralejo-Cañada Real.
 


* pirana_san_juan_small.jpg (1.89 KB, 133x100 - visto 231 veces.)
« Última modificación: 24 de Agosto 2004, 20:44:03 por Molo » En línea

El sexo produce dos efectos: el primero la pérdida de memoria, y el segundo... el segundo... no me acuerdo
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.685 segundos con 16 consultas.