Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
1 de Agosto 2025, 13:57:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Toca apretarse el cinturón  (Leído 2915 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« : 12 de Mayo 2010, 09:50:18 »

Obligado por las circunstancias, el desgobierno toma por fin medidas para salir de la crisis. Las circunstancias son el plan de rescate que nos ha aprobado la UE y las presiones de Alemania, Francia, USA y los especuladores (benditos sean todos ellos).

http://www.expansion.com/2010/05/12/economia-politica/1273648244.html?a=f6dae6f288f68191ec1d6e18a4d23c59&t=1273650309

El presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha anunciado la reducción de las retribuciones del sector público en un 5% de media y la suspensión en 2011 de la revalorización de las pensiones, entre las medidas que pondrá en marcha el Ejecutivo para reducir el déficit público un 1,5% del producto interior bruto (PIB) adicional entre 2010 y 2011. Zapatero indicó que "debemos hacer un esfuerzo extraordinario", en su comparecencia en el Congreso de los Diputados.
En concreto, ha declarado que para 2011 se suspenderá la revalorización de las pensiones, excluyendo las no contributivas y las pensiones mínimas. El presidente también anunció la eliminación del régimen transitorio para la jubilación parcial.
También las Comunidades Autónomas y las entidades locales realizarán un ahorro adicional de su gasto de 1.200 millones de euros. Y las se paralizarán las inversiones del Estado en 6.045 millones.
Zapatero ha señalado que las medidas, que también incluyen el recorte de los salarios de los miembros del Gobierno en un 15%, la reducción del gasto farmacéutico y la eliminación del cheque-bebé de 2.500 euros a partir del año que viene, pretenden "ser equitativas". El objetivo de todos estos recortes es cumplir con el compromiso de reducir el déficit a niveles más cercanos al 3% en el año 2013.
Según ha manifestado el presidente del Ejecutivo, es necesario "un esfuerzo especial, singular y extraordinario" para reducir el déficit y hay que hacerlo ahora, cuando hay signos que ponen de manifiesto el comienzo de la recuperación (hoy se ha conocido que el PIB marcó en el primer trimestre un crecimiento del 0,1%). Además, indicó que el producto interior bruto de 2011 sería algo por debajo de los previsto a causa del plan de austeridad.
"El programa planea una senda de reducción de déficit en cuatro ejercicios, de 2010 a 2013. Es un programa gradual para no comprometer la recuperación económica", ha señalado el presidente del Ejecutivo. "Es un gran esfuerzo de austeridad", añadió.
"Significa reducir en dos años 5,2 puntos de déficit, cumplir en dos años dos terceras partes de nuestro compromiso a dos años. Se toma esta decisión en el marco de austeridad y de estabilidad de la zona euro".
"No es un nuevo plan, nuestro objetivo no ha variado, es en el contexto del plan de austeridad presentado a principios de euro".
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #1 : 12 de Mayo 2010, 09:59:02 »

Así que se avecinan tiempos muy duros para los españolitos. Al menos, queda el consuelo de que de una santa vez se avanza en la buena dirección. Evidentemente, ahora hay que tomar medidas muy radicales porque antes todo lo que se hizo fue descabellado.
De todas formas, lo peor está por venir. Estas medidas deben verse acompañadas de subidas de impuestos. Más paro del que ya tenemos y más caída del PIB.
Con un poco, o un mucho de suerte, el reino de españa evitará el impago de su deuda que podría sobrevenir en julio cuando vencen 25.000 millones de eurazos.
Sigo echando en falta reducción de gasto vía eliminación de ministerios, organismos y administraciones superfluas, eliminación de subvenciones y por supuesto reforma del mercado laboral y de las AAPP en general.
El que tenía pensado irse de España una temporada que aproveche. Por ahí hay países en los que las personas físicas no pagan impuestos por su tarbajo, ni IVA, etc. Para mí ha sido un descubrimiento!!
En línea
TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #2 : 12 de Mayo 2010, 10:15:16 »

Como siempre acabamos pagando las consecuencias los curritos de a pie (mi padre estará contento como tantos jubilados, si no le suben la pensión no le subirán el tramo del IRPF así que el año que viene cobrará lo mismo que este, aunque menos que en 2009  Martillear)
No me parece mal la idea de que los funcionarios vean rebajado su sueldo. Claro que se quejarán, pero mientras mucha gente ha visto como perdía su puesto de trabajo y muchos incluso han dejado ya de cobrar prestaciones por desempleo, el funcionariado vive con la tranquilidad de tener un puesto de trabajo asegurado. Pero ¿estas reformas hncluyen la supresión de pensiones vitalicias para diputados, senadores, etc?
En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #3 : 12 de Mayo 2010, 10:29:39 »

No se menciona, pero es de suponer que no.

Nadie está contento con estas medidas pero hay que tomarlas sí o sí. Con muchísima suerte, una vez se realizase la necesaria limpieza, el siguiente gobierno, sea el que sea, reducirá progesivamente impuestos y no aumentará los gastos, para evitar que cosas como está se vuelvan a producir. Pero esto es pedir peras al olmo porque para empezar, no creo que la mayoría de los ciudadanos quiera eso.
En línea
Sirius
La Sole Peterpaulistica
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1971
Sexo: Femenino
Mensajes: 10.193



WWW
« Respuesta #4 : 12 de Mayo 2010, 10:59:17 »

Como siempre acabamos pagando las consecuencias los curritos de a pie (mi padre estará contento como tantos jubilados, si no le suben la pensión no le subirán el tramo del IRPF así que el año que viene cobrará lo mismo que este, aunque menos que en 2009  Martillear)
No me parece mal la idea de que los funcionarios vean rebajado su sueldo. Claro que se quejarán, pero mientras mucha gente ha visto como perdía su puesto de trabajo y muchos incluso han dejado ya de cobrar prestaciones por desempleo, el funcionariado vive con la tranquilidad de tener un puesto de trabajo asegurado. Pero ¿estas reformas hncluyen la supresión de pensiones vitalicias para diputados, senadores, etc?


tú flipas cariño!!!

pues nada, a seguírselo apretando.... vamos a acabar todos con cinturita de avispa a este paso, hasta los huevos, eso sí, pero de un sílfide....
En línea

He decidido hacer lo que me gusta porque es bueno para la salud...
                  (otro golfo el sr. voltaire)
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #5 : 12 de Mayo 2010, 11:39:10 »

No comparto, o no quiero compartir quizá  Grin, tu visión apocaliptica del asunto, ya que he leido varios de tus post y comentarios los cuales aprecio por la vision liberal del asunto, pero afortunadamente para los de aqui, en algunos de ellos, te has equivocado. (*)

El problema del gobierno, ahora mismo es importante.
Yo creo que esto son fuegos de artificio, nada interesante en resumen, ya que no creo que rebajarles el sueldo a los funcionarios, durante un año y medio, solucione los problemas de este país, maxime cuando tres de cada cuatro funcionarios son de autonomías y gobiernos locales...
Quiero mayor presión fiscal para las grandes fortunas (SICAV y demás artificios), pelear y mas ahora por las grandes bolsas de dinero negro que están aflorando (compras y reformas sin IVA, etc.) contrataciones, etc.

Y como dice Siri, que se predique con el ejemplo; el gobierno baja sus salarios un 15%, pero veremos el resto de chupones si están por la labor.

Tarde, aunque no tan mal, pero como dices, quizá se echa en falta el haberlo hecho antes, mucho antes.

Animo, ya queda menos para el mundial¡¡¡
 Gracias

(*) Bajo mi modesta opinión, y no me hagas buscarlos. Estoy trabajando para mover el país....  Grin

« Última modificación: 12 de Mayo 2010, 11:40:48 por Vito » En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #6 : 12 de Mayo 2010, 12:07:38 »

Querido Vito, yo me equivoco muchísimo. Me resulta muy difícil no reflejar mi visión liberal del asunto pero en todo caso creo que lo hago desde el punto de vista de las soluciones, no del diagnóstico.

En el actual estado de cosas, ingresos fiscales cayendo y gastos públicos subiendo sin parar, con un incremento de la deuda pública alucinante (de seguir a este ritmo, se habrá doblado el año que viene: 100% en 3 años no está mal!!) y con una economía que cada vez va a peor (lo del PIB o es un espejismo o un engaño), lo normal, lo objetivamente razonable es llegar al impago. Y en julio vencen 25.000 millones que según parece nos lo va a comprar la UE.

La secuencia de los hechos desde que comenzó la crisis es: 1.- exceso de crédito a proyectos/empresas/individuos privados que han demostrado no ser solventes. 2.- Para evitar que los bancos que concedieron esos créditos quiebren se ha transferido esa deuda mala a los estados, sólo una parte de ella. 3.- Estados como España se han endeudado sobre manera para tratar de arreglar su propia crisis. A esta deuda hay que sumar la asumida del sector privado, bancos casi todo. 4.- La capacidad de repago de la deuda de estos estados ha disminuido muchísimo. Esa deuda ya es mala por sí misma. 5.- La UE asume seguir financiando esa deuda, asume esa deuda mala.

Como verás es el típico recurso de la patada hacia arriba sin resolver nada. Hasta dónde llegaremos o hasta cuándo? No muy lejos me temo porque todo se va acelerando sobremanera
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #7 : 12 de Mayo 2010, 12:29:02 »

Con el permiso de vuestras mercedes (arcaísmo debido a la edad, no me estoy refiriendo a algunas de ustedes o de sus agraciadas señoras) aún no me voy a pronunciar... Debate serio... no sólo hablamos de cifras, hablamos de drama de paro.

Voy a esperar a escuchar las conclusiones finales...

Si decir dos ideas al hilo de escuchar unos 3/4 de hora de debate...

1ª chicos de colegio... tú fuiste malo... no lo has sido tú... en fin cortas ideas partidistas ausencia de visión de Estado. Y en esto se gasta mucho tiempo de debate.

2ª en cuanto a las ideas de fondo, y a la espera de cosas concretas... una visión general, al menos mi impresión, es que los socialistas se preocupan (o aparentan preocuparse) de la micro-economía... descuidando la macro-economía... los populares se preocupan (o aparentan preocuparse) de la macroeconomía y descuidan la micro-economía... y la relación de ambas es estrecha y su disyunción por una parte y la disfunción de cada una de ellas por otra... puede ser terrible.


Pd: aquí obvio la triste realidad de agarrarse al sillón y chupar del bote... En fin voy a ver si logro escuchar algo más o ver el resumen y las conclusiones finales.

pd2: me da miedo este post... se presta tanto a demagogias.  Por eso prefiero ver la medidas finales... y comentarlas una vez asentadas.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #8 : 12 de Mayo 2010, 14:15:49 »

Lo que va a aprobar el desgobierno el viernes (tampoco me extrañaría que de aquí el viernes decidan otra cosa) es inevitable. Nos viene impuesto desde fuera y es a cambio del rescate. Si había que haber actuado antes, si las decisiones tomadas en los 2 últimos años han sido un disparate, quien tiene la culpa de esta situación y reproches varios, no importan ahora mucho. Si no se hace algo así, los funcionarios deberían empezar a preocuparse no por el 5% de su salario sino por el 100%.

Las medidas que propone Dajoy habría que tomarlas también por una cuestión de verguenza torera, pero no resuelven en absoluto el problema.

Lo urgente e inevitable es lo propuesto. Lo importante debe venir después: cuando digo después es mañana.

Y lo importante es aceptar la cruda realidad: se ha vivido por encima de las posibilidades y no podemos seguir así. Los servicios públicos del "estado de bienestar" no son un derecho inalienable ni irrenunciable sino algo extremadamente caro que hay que valorar muy muy bien. Y no lo digo desde el punto de vista del liberalismo sino del punto de vista del analisis de una cuenta de resultados.
En línea
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #9 : 12 de Mayo 2010, 15:24:28 »

De todos modos, creo que os comente que hace mucho tiempo, unos dos años, visite a una cliente que tendría la mujer unos sesenta añitos en Alicante (en Agost, para ser mas concretos, cuna del ladrillo, y nunca mejor dicho).
Le pregunte que como iba, y me dijo que ella era optimista, le costaba lo mismo y encima dormía mejor.
Quiero decir con ello, que como en todas las cosas en la vida, hay que relativizar los problemas, hasta donde se pueda, y después, ya veremos, pero no adelantemos acontecimientos.

Es la crisis un estado de animo? Yo creo que si...

Mal de muchos, consuelo de tontos; hay países que están mucho peor que nosotros, y aquí nadie dice nada, su deuda es mucho mayor, su crecimiento menor, etc.
Sigo pensando que nuestro lastre son los cuatro millones de parados, y subiendo, y esta hemorragia hay que detenerla... ¿como? con inversión, y talento.
Decepcionado por este gobierno, horrorizado por esta oposición.
 Gracias

En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.477 segundos con 17 consultas.