En el caso del intento de procesamiento de Garzón hay cosas que las entiende un chaval de 15 años.
Claro que es fácil de entender. Es tan fácil como entender que:
un juez ha actuado...
un colectivo considera que su actuación no se ajusta a derecho e interpone la demanda adoc, tal y como señala las leyes...
los que más saben de leyes (que para mí que los del Tribunal Supremo saben de leyes más que tú y que yo) consideran que la causa ha de seguir adelante...
pues se deja que los que saben de esto lo aclaren todo y nos quedemos todos contentos y felices...
¿a qué es fácil de entender?
Lo de las dos acusaciones particulares no tiene nombre y mira que se nos llena la boca en decir que España tiene una democracia consolidada...
¿es que ahora ellos no pueden acudir a la justicia siguiendo los pasos marcados para ello?
¡joderrrrrrrrr! es que si no pudieran hacerlo... ¡menuda democracia consolidada de pacotilla tendríamos!
Damos lecciones a otros países y no somos capaces de aplicarnos el cuento a nosotros mismos.
Completamente de acuerdo contigo. Insistimos mucho que en otros países se respeten las leyes y la independencia de la justicia. ¿Qué tal si nos aplicamos el cuento e intentamos no interferir en la Justicia, por ejemplo, firmando este tipo de iniciativas?
Por cierto, simplemente el modo de actuar del Tribunal Supremo ya es total y absolutamente reprobable haciéndose eco de estos dos grupos extremistas.
Vamos a ver... que el Tribunal Supremo no es que se haga eco de esos grupos de gilis (perdón... quise decir colectivos de personas con clara tendencia política)...
es que el Tribunal Supremo ha considerado que hay motivos suficientes como para que la causa interpuesta sea "investigada" y llevada a cabo. Dejémosles actuar sin presiones absurdas y si la actuación de Garzón ha sido la correcta, lo dirán, y si no lo ha sido, también lo dirán.
Un saludo.
saludos socio... hacía mucho que no te veíamos por aquí
