Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
4 de Agosto 2025, 19:49:09 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Como un producto puede encarecerse hasta un 500%......  (Leído 4178 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #10 : 14 de Marzo 2010, 23:59:50 »

Desde hace mucho tiempo, vender es algo fundamental.

Si al productor no le compensa el precio al que vende a su intermediario puede no vender y buscarse la vida por otro sitio, no?
En línea
Juanma
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1042
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.468


¿Te he dicho....?


« Respuesta #11 : 16 de Marzo 2010, 18:21:56 »

Desde hace mucho tiempo, vender es algo fundamental.

Si al productor no le compensa el precio al que vende a su intermediario puede no vender y buscarse la vida por otro sitio, no?

Esta  claro, en la familia se llevan cinco generaciones de agricultores, se crea la lonja o mercado donde todos estan obligados a vender su producto, se especula con el precio y como no conviene a como lo compran, abandono unas tierras de regadio unico patrimonio familiar, para trabajar de.......... (rellenense los puntos con un empleo de un sector en auge, si lo hay)

¿entiendo que es mejor abandonar el sector agricola en lugar de pagar un precio justo?

(entiendo que los intermediarios tendran que comprarse un audi A6 en lugar de un A8, y esto seria graviiisimo)
En línea

La APB asociacion protectora de "pobrecitos" ha vetado esta firma por considerarla meticona....
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #12 : 17 de Marzo 2010, 16:21:23 »

Hombre también existe la posibilidad de que con decreto-ley por delante se fije el "precio justo" (signifique lo que signifique) del producto.

Al final lo que subyace es la idea de que la gente es choriza (el intermediario), tonta (los consumidores) o estafada (los agricultores).

Voy a lanzar una idea revolucionaria: a lo mejor los intermediarios sí que cumplen un papel. Si no tienen riesgo ninguno y todo es llegar y poner la mano estamos haciendo el tonto todos. Hagámonos intermediarios a la de ya!!

Otra cosa muy distinta es que exista algún tipo de actividad ilícita y que se esté obligando a la gente a la gente a vender a un precio en plan: "Voy a hacerte una oferta que no podrás rechazar ..."
En línea
Juanma
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1042
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.468


¿Te he dicho....?


« Respuesta #13 : 17 de Marzo 2010, 19:41:07 »

Hombre también existe la posibilidad de que con decreto-ley por delante se fije el "precio justo" (signifique lo que signifique) del producto.

Al final lo que subyace es la idea de que la gente es choriza (el intermediario), tonta (los consumidores) o estafada (los agricultores).

Voy a lanzar una idea revolucionaria: a lo mejor los intermediarios sí que cumplen un papel. Si no tienen riesgo ninguno y todo es llegar y poner la mano estamos haciendo el tonto todos. Hagámonos intermediarios a la de ya!!

Otra cosa muy distinta es que exista algún tipo de actividad ilícita y que se esté obligando a la gente a la gente a vender a un precio en plan: "Voy a hacerte una oferta que no podrás rechazar ..."


¿Para mi que significa precios justo?

pudiendo pagar el intermediario para cubrir los costes de producion y una ganancia, repito, pudiendo hacerlo, baja el precio para obtener maximo beneficio a costa de lo que sea....


¿hagamonos intemediarios?

como norma general no es muy factible hacer la competencia a alguien que ya tiene todos los "medios" y  contactos para permanecer en el negocio, como pequeños empresarios es imposible enfrentarse a un emporio que ha conseguido mucho dinero y muy facil, ojala se pudiese....


y el problema principal es que todo el mundo quiere chupar del bote!!! el de la lonja gana por los tomates, el intermediario gana por los tomates, el transportista gana por los tomates, el mayorista gana por los tomates, el segundo mayorista (si, si, y hasta cuarto segun los casos) todos ganan por los tomates MAS que el que ha producido los tomates....


¿voy a hacerte una oferta que no podras rechazar?

si no vendes un producto perecedero en un tiempo limite, pierdes mucho dinero (o todo), si en la temporada de recogida de tomate el precio que se fija en lonja o en cooperativa es "x" por pujas o por intermediarios (he asisitido a pujas de pescado en el puerto y al final el mismo barco tuvo que comprarse su propio pescado en la lonja al alcanzar un precio ridiculo que yo mismo vi como se pactaba antes de la subasta por los mayoristas..... eso si, no se puede demostrar legalmente...) no hay mas cojones que vender, y luego encima vas a la tienda y han subido de precio!!!! eso es una estafa ¿por que no se pone en el precio lo que se le ha pagado al productor? por que es vergonzante.



Simplemente eso.... en el cartelito, el precio que se pago en origen y el precio PVP, no se pone por que no se sostendria el mercado, y por que se veria que es una tomadura de pelo, una cosa es el libre mercado, y otra el libre mercado, dentro del otro mercado, dento de otro mercado dentro del mas libre de los mercados.....
En línea

La APB asociacion protectora de "pobrecitos" ha vetado esta firma por considerarla meticona....
sonia
Veteran@
****

Karma : 527
Sexo: Femenino
Mensajes: 844


« Respuesta #14 : 17 de Marzo 2010, 20:01:04 »

Desde hace mucho tiempo, vender es algo fundamental.

Si al productor no le compensa el precio al que vende a su intermediario puede no vender y buscarse la vida por otro sitio, no?

me parece una idea fabulosa, sí sí, y comeremos coches, y muebles, y juguetes, y ropa...a que sí??




 Martillear
En línea

Como un gato sin dueño...
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #15 : 18 de Marzo 2010, 10:51:36 »

Es normal y deseable que todo el que intervenga en cualquier actividad económica obtenga un beneficio. El mayor que pueda, por cierto. Así es como avanza la economía y la sociedad.

Si lo que te parece mal es que el mercado en el que se venden los productos alimentarios no sea perfecto y que haya gente que pacta precios te doy la razón, es vergonzoso y debería estar perseguido. Pero la solución es liberalizar ese mercado, no intervenirlo más o de otra manera.

No sé qué dice sonia. A la agricultura que se dedique quien quiera: si se obtienen altos beneficios mucha gente se dedicará a ella, si se obtienen pocos pues la gente se irá a otras actividades. Si te quieres garantizar suministros alimentarios elimina aranceles y de paso dejas de arruinar a países del tercer mundo. Aunque después quede muy progresista dar ayuda al desarrollo a países a los que impides desarrollarse.
En línea
Juanma
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1042
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.468


¿Te he dicho....?


« Respuesta #16 : 18 de Marzo 2010, 20:00:57 »

Es normal y deseable que todo el que intervenga en cualquier actividad económica obtenga un beneficio. El mayor que pueda, por cierto. Así es como avanza la economía y la sociedad.

Si lo que te parece mal es que el mercado en el que se venden los productos alimentarios no sea perfecto y que haya gente que pacta precios te doy la razón, es vergonzoso y debería estar perseguido. Pero la solución es liberalizar ese mercado, no intervenirlo más o de otra manera.
No sé qué dice sonia. A la agricultura que se dedique quien quiera: si se obtienen altos beneficios mucha gente se dedicará a ella, si se obtienen pocos pues la gente se irá a otras actividades. Si te quieres garantizar suministros alimentarios elimina aranceles y de paso dejas de arruinar a países del tercer mundo. Aunque después quede muy progresista dar ayuda al desarrollo a países a los que impides desarrollarse.

En ningún momento pido que se intervenga el mercado o se fije precio por ley...... solo pido que lo que son 2+2=4 se vigile para que no sean (-2)+(-2)=16 el problema es que quienes tendrían que estar contra el abuso a veces estan a ver que sacan de tajada....
En línea

La APB asociacion protectora de "pobrecitos" ha vetado esta firma por considerarla meticona....
Páginas: « 1 2 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.892 segundos con 15 consultas.