Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
2 de Agosto 2025, 13:38:00 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Voluntarios para jubilarse a los 67 años...  (Leído 7618 veces)
Fizban
Veteran@
****

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 795


La vida es una mala noche en una mala posada.


« Respuesta #20 : 18 de Febrero 2010, 00:38:25 »

Es una mala medida. Porque lo que va a suceder es más prejubilaciones cobrando menos. Más gente que se quedará sin nada en la recta final de su vida.

Teniendo en cuenta que España no solo se sustenta por lo que ingresa en seguridad social sino que ingresa muchisimo más via impuestos, la solución sería pasar fondos de impuestos a seguridad social. Y SOLUCIONADO.

Y reducir el gasto público al máximo seria la contramedida.

A nivel social hace falta educación financiera en este pais y medidas que protejan a las familias de la ruina económica. Limitar legalmente el credito/hipoteca máximo por persona e ingresos según via ley o favorecer la declaración en quiebra de personas físicas (2 años y toda la deuda eliminada).


En línea

Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno. Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #21 : 18 de Febrero 2010, 10:08:02 »

Solucionado? Perdona pero te estás haciendo trampas al solitario. El dinero sólo sale de un sitio, el sector privado. Decir que si la propia seguridad social no genera dinero suficiente, se detrae del resto de partidas presupuestarias no cambia el hecho de que al final, globalmente, no hay dinero para sostener el sistema.

Una de las medidas "sociales" que propones es curiosa: como la gente es idiota, el estado pensará por ellas y prohibirá por ley que nadie le preste a dinero a nadie por encima de unos parámetros que el estado (que es muy listo) decidirá. No gracias.

Estoy a favor de que las personas físicas se puedan acoger a procedimientos concursales e incluso de quiebra, pero lo de los 2 años y eliminar toda la deuda conduce a que no preste ni el tato. Al menos yo no te prestaría nada sabiendo que te puedes declarar en quiebra y pierdo todo lo prestado.
En línea
Fizban
Veteran@
****

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 795


La vida es una mala noche en una mala posada.


« Respuesta #22 : 18 de Febrero 2010, 13:04:55 »

Solucionado? Perdona pero te estás haciendo trampas al solitario. El dinero sólo sale de un sitio, el sector privado. Decir que si la propia seguridad social no genera dinero suficiente, se detrae del resto de partidas presupuestarias no cambia el hecho de que al final, globalmente, no hay dinero para sostener el sistema.

Una de las medidas "sociales" que propones es curiosa: como la gente es idiota, el estado pensará por ellas y prohibirá por ley que nadie le preste a dinero a nadie por encima de unos parámetros que el estado (que es muy listo) decidirá. No gracias.

Estoy a favor de que las personas físicas se puedan acoger a procedimientos concursales e incluso de quiebra, pero lo de los 2 años y eliminar toda la deuda conduce a que no preste ni el tato. Al menos yo no te prestaría nada sabiendo que te puedes declarar en quiebra y pierdo todo lo prestado.


Primero: te aseguro que siempre encontraran dinero para el resto de partidas presupostarias, antes sacaran dinero de la seguridad social para pagar el deficit que al reves. Creo que el estado en todos los niveles está saliendo caro a los ciudadanos. Somos todos via impuestos quien paga funcionarios, obras, ejercito, todo en general. Y cada vez es mas caro mantenerlo NO OPTIMIZAN LOS RECURSOS simplemente SE GASTA TODO LO QUE ENTRA SIN IMPORTAR EL FUTURO mas allá de las próximas elecciones.

El boom inmobiliario no es tan boom por la cantidad que se ha construido sino por la evolución de los precios a la que se ha construido y vendido. Empresas y ciudadanos hemos hecho esto posible gracias a los bancos que no dejan de tener beneficios por mucha crisis que tengamos los demas. Y el estado via impuestos ha sacado la mayor tajada de todo este boom, que por supuesto ya se han gastado en parte dando soporte a los bancos. 

No se regulado el mercado inmobiliario antes y el presente es la consecuencia inmediata. Las medidas a tomar para salir de la crisis son dificiles de encontrar pero las medidas que nos hubieran salvado de la crisis no las ha planteado nadie tampoco. Es como si nos rendimos a lo sucedido sin buscar soluciones para que no vuelva a suceder. En estados unidos esto no esta regulado y tienen crisis inmobiliarias cada cierto tiempo. La última fue la peor que nos llegó via crisis de financiación a todo el mundo.
 
En línea

Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno. Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #23 : 18 de Febrero 2010, 14:39:29 »

Estando de acuerdo en las definiciones no puedo estarlo en las consecuencias que extraes. "SIempre encontrarán dinero ..." quiénes? Los gobernantes de turno? Claro que lo encuentran: suben impuestos una y otra vez. Lo que planteas es lo mismo, subir más impuestos o es que quieres crear un tope de gasto público por encima del cual no se pueda gastar nunca, si es a´si cuenta con mi voto. Podemos dejar el tope en el gasto del año 2009 y actualizarlo con el IPC, lo firmo sin discutir nada.
La gente ha comprado las viviendas que ha querido porque ha querido, ningún banco les obligó a hacerlo. Otra cosa es el latrocinio, otro más, organizado desde el estado para favorecer a los bancos. Pero es culpable el que regala el dinero o el que lo acepta?.
El mercado inmobiliario está más que regulado. Yo diría que por encima sólo tiene al financiero, el más regulado de todos, y el energético. En teoría los ciclos inmobiliarios duran 7 años, esto había sido así desde que se sigue. El último ciclo fue más largo y ya ves lo que pasa.
Creo que confundes la crisis financiera con la inmobiliaria a nivel mundial. A nivel español habría que sumar la de competitividad.
En línea
NoMeMiresAsi
PeterPaulistic@
*****

Karma : 441
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.386


EL CIELO CONTIENE 2 VIDAS... LA TUYA Y LA MIA


« Respuesta #24 : 18 de Febrero 2010, 15:30:38 »

Madrid, 29 ene (EFE).- La propuesta del Gobierno para reformar el sistema de pensiones, con el retraso de la jubilación hasta los 67 años, incluye un aumento de las bases de cotización y el periodo que se toma como referencia para el cálculo de la cuantía de la prestación, que actualmente está fijado en los últimos 15 años.

Esta propuesta, aprobada hoy por el Consejo de Ministros y que será sometida a los agentes sociales y a los grupos parlamentarios, contempla la ampliación en dos años de la edad de jubilación, hasta los 67 a partir de 2025, y medidas de mayor control de las jubilaciones anticipadas y la mejora de las pensiones de viudedad.

Sobre este último aspecto el Ejecutivo propone analizar si las pensiones de viudedad de las personas nacidas en las últimas décadas deben recibir una renta vitalicia cuando las convivencias han sido breves y no existen descendientes.

La propuesta remitida a los agentes sociales y a la Comisión no permanente del Pacto de Toledo en el Congreso también contempla "incrementar paulatinamente" la edad mínima de 52 años para la jubilación anticipada.

Los principales sindicatos, UGT y CCOO, manifestaron el rechazo a esta propuesta, en contraposición con la valoración por parte de la CEOE.

No obstante, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguraron que el documento está abierto al "consenso".

De la Vega garantizó que la reforma "no afectará a los actuales pensionistas", que se aplicará de forma gradual y que fija "el final del camino" en los 67 años, siguiendo el emprendido por otros países europeos como Holanda y Alemania.

"Pese a la buena salud financiera del sistema de Seguridad Social, hay que garantizar la sostenibilidad de las pensiones en 2030", aseveró, tras indicar que esta propuesta responde a una "responsabilidad de país".

Elena Salgado precisó que la prolongación de la vida laboral comenzará en 2013 con el fin de que en 2025 todos los trabajadores se retiren legalmente a esta edad.

Además, destacó que el Ejecutivo plantea cambiar los factores que se utilizan para calcular la cuantía de la pensión -las bases de cotización y el período de cómputo, que actualmente está formado por los últimos 15 años de cotización-.

Al respecto, argumentó que el sistema actual perjudica a las personas que dejan de estar empleadas al final de su vida laboral.

También justificó la elevación de la edad de jubilación en clave demográfica, ya que en los últimos 35 años se ha triplicado el tiempo medio de cobro de la pensión, pasando de 5 años en 1975 a los 15 años actuales.

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, abogó por que las prejubilaciones en las empresas con beneficios no tengan coste para la Seguridad Social.

En su opinión, sería "ilógico" pedir a una persona que trabaja en una pequeña empresa que espere unos meses para jubilarse a los 65 años, cuando "a su vecino, que trabaja en una empresa con beneficios, le mandan a casa con 55 años".

La reforma de pensiones incluye además mejorar la protección de la viudedad y de la orfandad en las situaciones más vulnerables.

También incentiva la mejora de la vida laboral y la protección de las mujeres, a través de un sistema de cotización "más amplio", al tiempo que prevé integrar en el régimen general de la Seguridad Social los relativos al sector agrario, empleados del hogar y trabajadores del mar.

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, consideró "injusto" e "innecesario" el retraso de la edad de jubilación y dijo que espera que no pase "ni el primer trámite parlamentario".

El dirigente de UGT, Cándido Méndez, añadió que "ninguno de los treinta comparecientes del Pacto de Toledo, salvo alguna excepción", ha hecho este planteamiento y añadió que la propuesta del Gobierno "supone un recorte de las pensiones, de su cuantía, y un endurecimiento de las condiciones de acceso, cuando la tendencia era cortar las carreras laborales".

En sentido contrario, la patronal CEOE valoró la medida y dijo que analizará "con la máxima atención" la reforma propuesta en el proceso del diálogo social.

Algunos grupos parlamentarios representados en el Pacto de Toledo, como el PP o ERC-IU-ICV, mostraron su rechazo, mientras que CiU defendió flexibilizar las pensiones, pero sin retrasar la jubilación.
En línea

HA SIDO TODO MENTIRA....
Fizban
Veteran@
****

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 795


La vida es una mala noche en una mala posada.


« Respuesta #25 : 18 de Febrero 2010, 16:12:51 »

El Govierno no acierta con la medida, simplemente porque en la práctica se va a reducir a pagar menos a la mayoria.

Además hemos pasado de ser un pais con un excelente superavit a estar en peligro la financiación del pais. Y el problema desde mi punto de vista es que el Govierno gasta más de lo que puede y gasta mal. Con una optimización de costes y limites presupostarios creo que no solo se podria financiar la seguridad social via impuestos sino que en general se podrian bajar los impuestos en el futuro.

Pero es curioso que se ha pasado de un plan de choque basado en el gasto excepcional de recursos para salir de la "no crisis" a un plan de austeridad para salir de la crisis. Yo me quedo con el segundo plan pero se ha llegado a el por desesperación mas que por planificación.

El dinero ha volado, pero si cada uno de vosotros al llegar a los 67 evalua lo que ha pagado en total en impuestos (de todo tipo) verá que el estado no trabaja para él sino en su contra.


 
 
En línea

Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno. Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #26 : 18 de Febrero 2010, 18:25:25 »


El dinero ha volado, pero si cada uno de vosotros al llegar a los 67 evalua lo que ha pagado en total en impuestos (de todo tipo) verá que el estado no trabaja para él sino en su contra. 
 

Haz el cálculo. Salario medio de 22.000 euros brutos anuales (media española si no recuerdo mal) y estima las cotizaciones a la SS que realiza tanto la empresa como el trabajador en un 20%, estimación bastante conservadore diría yo. Capitaliza las aportaciones durante 35 años a un interés compuesto del 8%, más que razonable teniendo en cuenta que se trata de 35 años. Por simplificar obviemos el efecto de la inflación. A mí me sale que al cabo de los 35 años tienes un capital de 744.000 EUR.

 
En línea
Fizban
Veteran@
****

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 795


La vida es una mala noche en una mala posada.


« Respuesta #27 : 18 de Febrero 2010, 19:20:37 »

Te falta todo lo que ha pagado esa persona en IVA, tasas de ayuntamientos. Sobretodo son significativos los impuestos de vivienda, herencias y traspasos, porque el estado cobra impuestos y tasas al constructor, al comprador y al que hereda.

Un 8% a 35 años es un poco exagerado, aunque no lo descarto yo tampoco.
En línea

Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno. Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #28 : 18 de Febrero 2010, 20:02:31 »

Solo pretendía incorporar al cálculo las aportaciones directas a la seguridad social. Bajo el actual esquema piramidal las pensiones son mucho más bajas de lo que sería en un esquema de aportación a un fondo de pensiones.

Un 8% no me parece exagerado teniendo en cuenta que la bolsa presenta una rentabilidad histórica de un 10% anual.
En línea
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #29 : 18 de Febrero 2010, 22:19:05 »




Oye melenudo ..... rojazoooo..... me alegro de verte por aqui.

Por cierto...... seguirás siendo fan de ZPetas?

 Bailarin Bailarin
Sí es para discutir entre tú y yo... sí soy fan jajaja pero de puertas para adentro no lo soy.  Tongue
En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
Páginas: « 1 2 3 4 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.614 segundos con 15 consultas.