Vayamos por partes que dijo Jack el destripador.....
Como bien has apreciado la diferencia entre Ubuntu y Kubuntu se basa en la apariencia y en dos cositas, el Ubuntu usa Gnome y el Kubuntu KDE. El primero consume un poco menos de recursos y se puede instalar en máquinas más antiguas con menos memoria y demás.... El Kubuntu es más configurable.
Compatibilidad de programas..... no pienses que puedes correr cualquier juego o programa (lease photoshop, office, messenger, etc....) existen programas paralelos creados especialmente para Ubuntu/Kubuntu (y te olvidaste del Xubuntu,

) En lugar de Photoshop usas el GIMP, en lugar del Office usas el OpenOffice, (todos ellos gratuitos) y la ventaja es que no usas antivirus, no hay muchos virus que yo sepa en Linux. El problema viene cuando quieres instalar algún programa por ejemplo para quemar CD o DVD, o si quieres configurar el Bluetooth (yo no fuí capaz de hacer funcional la dongle usb belkin en Ubuntu) son bastante más engorrosos.
Si tienes una partición libre puedes instalar allí el Ubuntu/Kubuntu, también se instalará el GRUB, que es un gestor de arranque que te permitirá seleccionar si quieres arrancar con Windows o con Linux, (si tienes un disco duro externo tipo usb tambien podrías instalar allí el Ubuntu/Kubuntu).
Lo que ofrece Linux es fiabilidad una vez minimamente configurado, velocidad (en una máquina con no mucha memoria e incluso desde un disco usb corre bien), y que todo lo que conlleva es gratuito y seguridad, te puedes meter tranquilamente en la página de tu banco a hacer gestiones, o hacer compras por internet con tu tarjeta bancaria que no tendrás ningún virus o keylogger que te atrape esos datos....
Espero haberte aclarado algo.... si tienes alguna duda más.... por aquí andaré...
Un saludo.