snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« : 20 de Marzo 2009, 17:34:21 » |
|
El sistema viario de la capital hispalense está tan saturado que cualquier incidencia en un punto del mismo tiene consecuencias en el resto, máxime cuando el origen está en la ronda de circunvalación SE-30.
Así se puso de manifiesto ayer: en plena hora punta, las tres de la tarde, se produjo un accidente en el puente Reina Sofía -dirección Huelva- en el que se vieron implicados un camión y varios vehículos. El accidente, informaron desde el centro de gestión de la Jefatura Provincial de Tráfico, no produjo más que daños materiales pero afectó a tres de los carriles de esa vía provocando un cuello de botella que a su vez fue generando retenciones desde este punto hasta el cruce con la avenida de Utrera en plena hora punta de circulación. Es decir 9 kilómetros de retenciones, desde el punto kilométrico 15 al 6, que se prolongarían durante buena parte de la tarde.
La situación provocó que quienes circulaban en esos momentos por la ronda de circunvalación decidieran desviarse para evitar el atasco del puente por otras vías de la ciudad, principalmente la avenida de La Palmera y el Paseo de Colón.
Con ello la densidad de tráfico en estas vías se intensificó notablemente, extendiendo el colapso circulatorio hacia las calles que confluyen en ellas, sobre todo la avenida Bueno Monreal. Los conductores que utilizan esta vía para llegar a Los Remedios, a la Cartuja o salir hacia el Aljarafe se encontraban además con el atasco provocado en los accesos al nudo de la SE-30 por el accidente en el puente de Reina Sofía y que colapsó el puente de Las Delicias y la calle Juan Pablo II, con lo que llegaron a tardar hasta tres cuartos de hora en alcanzar la zona del Muro de Defensa.
Casi dos horas después de producirse el accidente, y cuando ya se había conseguido retirar de la zona los vehículos implicados, aún había retenciones en la SE-30 y las vías que confluyen en ella por la zona sur de la ciudad. Entonces, según informaron desde el centro de gestión de la Jefatura Provincial de Tráfico, las retenciones se habían reducido a poco más de tres kilómetros.
Pasadas las cinco y media de la tarde, la situación seguía siendo complicada y el propio sistema de información del Ayuntamiento señalaba la existencia de tráfico intenso en otras de las vías que confluyen en el Paseo de Colón, la avenida María Luisa en la confluencia con la glorieta de Marineros Voluntarios.
Esta situación vino adobada además por una retención en la A-49, a la altura de los kilómetros 10 y 11, motivada por la ejecución de unas obras de mejora en la autovía que une Sevilla y Huelva..
|