Lo que te quiero decir es que al comprar un ordenador por piezas hay que evitar la tentación de fijarse más en la piezas sueltas que en el conjunto.
Es decir, de nada te vale poner un pepino de procesador si luego la placa base, memoria y fuente de alimentación no estan a la altura.
Es preferible investigar un poco por foros y elegir algo que esta probado y funciona bien, que lanzarse a comprar y luego descubrir, por ejemplo, que la memoria que hemos comprado es incompatible con la placa X y el ordenador no te arranca.
Ahora mismo no se que componentes se están montando, ya que desde final de verano, que es cuando me compre mi ordenador, hasta ahora, las cosas han cambiado mucho y lo que antes era ultimo modelo, ahora está superado, pero por si te sirve de guía, te indico lo que yo compré y lo que me costó
Torre: Antec P182 Negra
Placa Base: Asus P5E Socket 775
Procesador: Intel Core 2 Duo E8400 3.00GHZ FSB1333 6MB Box 775
Memoria: G.Skill Extreme PC2-8000 DDR2-1000 4GB 2x2GB
Disipador de procesdor: Scythe Ninja Plus Rev. B
Fuente de alimentación: Corsair HX620W Modular 620W
Tarjeta Gráfica: EVGA GeForce 9800GTX SuperClocked 512MB PCI-e
Este equipo es compensado y se le puede hacer overclock sin problemas al procesdor. El coste total fueron 1.015 €, pero se podía haber reducido un poco cambiando la marca de tarjeta gráfica y quitando el disipador extra del procesador, que en principio no es necesario, pero le da mas fresquito al microprocesador, que siempre viene bien.
Espero que esto te ayude un poco, aunque lo más probable es que te cree más duda

PD: Overclock es un anglicismo de uso habitual en informática. Literalmente significa sobre el reloj, es decir, aumentar la frecuencia de reloj de la CPU. La práctica conocida como overclocking (antiguamente conocido como undertiming) pretende alcanzar una mayor velocidad de reloj para un componente electrónico (por encima de las especificaciones del fabricante). La idea es conseguir un rendimiento más alto gratuitamente, o superar las cuotas actuales de rendimiento, aunque esto pueda suponer una pérdida de estabilidad o acortar la vida útil del componente.
fuente: wikipedia
PD2: Yo no tengo OC porque no lo veo necesario, de momento

PD3: La sección "Elección de equipos nuevos" del foro que te recomendé, y el foro en general, me sirvieron de mucha ayuda, y siempre hay gente dispuesta a orientarte.