Los precios mínimos no se fijan, de hecho la CMT tiene como objeto el fomento de la competencia en los mercados de servicios audiovisuales y lo que hacía era fijar un "price cap"...
mira el caso de la telefonía móvil. Entre otras cosas porque, como bien dices, las inversiones son elevadísimas y con plazos de amortización cada vez más cortos. En la página que cita Tovar seguro que están dando bien de guerra porque no tenemos FTTH ya disponible y prácticamente gratis.
El servicio universal se presta. Otra cosa es que se tenga que considerar el acceso a Internet a alta velocidad dentro del servicio universal.
Perdón, no quise decir precios mínimos, me refería al "price cap". En los mercados libres no existe ningún organismo público que incida sobre el nivel de los precios y aquí existe.
No sé lo que es el FTTH así que no se qué decirte. Antes de buscar lo que es por google lo que es y escribir algo sobre lo que no tengo ni idea prefiero reconocerlo.
El hecho de que una inversión sea muy elevada/arriesgada/poco atractiva no justifica que se imponga al contribuyente. La coacción no es nunca buena.