Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« : 1 de Octubre 2008, 11:49:52 » |
|
HASTA EL 11,3%
España registró en agosto la subida de paro más alta de la Unión Europea
Miércoles 01/10/2008 EFE
BRUSELAS.- El desempleo subió en agosto en España tres décimas, hasta el 11,3% de la población activa, el incremento más fuerte de toda la Unión Europea, según los datos difundidos por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
Un año antes, el paro afectaba al 8,3% de los trabajadores españoles. España es el Estado miembro con más paro, seguido de Eslovaquia (9,9%).
En España, el aumento del paro está muy ligado a los problemas en el sector de la construcción, que se ha visto duramente golpeado por la crisis financiera y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
El desempleo en la eurozona aumentó en agosto hasta el 7,5% de la población activa, frente al 7,4% de julio, y se mantuvo estable en el 6,9% en el conjunto de la UE.
Un año antes, el paro se elevaba al 7,4% en los países de la moneda única y al 7,1% en los Veintisiete.
Las tasas de paro más bajas son las de Holanda, con el 2,6%, y Dinamarca, con el 2,9%. De los 27 Estados miembros de la UE, en 19 bajó el desempleo en los últimos 12 meses y en ocho subió.
Los mayores descensos tuvieron lugar en Polonia (del 9,2% al 6,7%), mientras que las subidas más acusadas se registraron en España (del 8,3% al 11,3%) e Irlanda, donde también aumentó tres décimas, hasta el 6,2%.
De los países para los que hay datos disponibles, España es el que tiene más paro juvenil, del 24,6%, tras aumentar cinco décimas en el último mes.
|