Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:00:03 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Los capitales huyen de toda Latinoamérica....  (Leído 6530 veces)
Marye
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1952
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.710


¡Se Felíz!


« : 18 de Septiembre 2008, 13:27:35 »

 Shocked Lips Sealed Huh

Los capitales huyen de toda Latinoamérica

El Central tuvo que vender u$s130 millones y colocó 200 millones más a futuro. En la City creen que la crisis es impredecible.



El temor a un colapso del sistema financiero norteamericano provocó otro temblor de los mercados a nivel global. El índice Dow Jones de la Bolsa de Nueva York cayó 4,1% y se ubicó en el nivel que tenía hace tres años. Las pérdidas se extendieron a Europa y a América Latina. En Buenos Aires, el Merval bajó 5,1% mientras que San Pablo retrocedió el 6,4 por ciento. Los bonos de la deuda argentina fueron arrastrados por la ola y se desvalorizaron entre 5 y 6%, por lo que el riesgo país trepó a 920 puntos.

Para frenar el alza del dólar, el Banco Central vendió 130 millones de dólares de sus reservas y colocó otros 200 millones en futuros. La cotización subió un centavo, a $3,12 en las casas de cambio y a $3,105 en el segmento mayorista. En el mercado “blue” (negro) costó 3,18 pesos. Los principales analistas de la City coinciden en señalar que la situación financiera mundial es impredecible. Al cierre de esta edición, la Bolsa de Tokio abrió con un descenso de 3,3 por ciento.

Con el objetivo de impedir un recalentamiento de las tasas de interés, el Banco Nación prestó dinero al 8,75% anual a los bancos que lo requirieron. Fue una señal de que se intentará mantener a raya el costo del dinero. Desde el Gobierno se monitoreó la demanda de billetes verdes. Hubo compras por parte de empresas y bancos. Y también un incremento de pedidos en algunas sucursales de bancos de primera línea.

Hasta hace un par de semanas, nadie podía imaginarse una ola especulativa a escala global contra los principales bancos de inversión de Estados Unidos. Mucho menos su desaparición. Pero lo cierto es que tras la quiebra de Lehman Brothers, gigantes como Goldman Sachs y Morgan Stanley eran atacados por los inversores temerosos.

El miedo a perderlo todo potenció la salida de capitales desde los mercados emergentes, aun de aquellos, como Brasil, México y Rusia, considerados "vedettes". Ayer, los fondos encontraron refugio básicamente en dos activos:

• Los bonos del Tesoro americano. Tanto fue así que el título a tres años de plazo pasó a tener un rendimiento igual a cero. Uno a diez años rindió el 3,4% anual. El Tesoro estadounidense aprovechó la demanda inversora para lanzar una emisión de 40 mil millones de dólares. Ese dinero pasará a la Reserva Federal para volcarlo a los bancos en problemas.

• Oro. La onza se encareció 11%, vale 864 dólares, y si bien está lejos del récord de 1.000 dólares de hace algunos meses, en la City no dudan en que la tendencia alcista continuará mientras persista la crisis de confianza.

En diálogo con Crítica de la Argentina, uno de los principales gurúes de la City se sinceró: “Le dije a mi esposa que me sentía enojado. La verdad es que nadie sabe cómo seguirá la crisis. Hay caos y desconfianza en los inversores, y cuando la gente tiene miedo es capaz de cualquier cosa. Por ejemplo, liquidar las inversiones y pasarlo todo al oro. Hoy, por ejemplo, todas las monedas se devaluaron frente al dólar, la moneda de Estados Unidos, que está en crisis, y a su vez el dólar perdió frente al oro. Es un signo de que la crisis es muy grave”, resumió el economista.

El riesgo moral de los salvatajes

Rollo Tomassi, como se hace llamar un creativo economista argentino, escribió en su blog (lacienciamaldita.) un interesante comentario sobre los alcances de los salvatajes financieros: “Por lo poco que entiendo de estos temas, el desplome de acciones que últimamente sigue a los salvatajes tiene que ver con que se salva a los acreedores (ej., los asegurados por AIG), pero no a los accionistas (los dueños de AIG). Hoy (por ayer) la acción de AIG cayó 45%. Moralmente es irreprochable. La consecuencia debería ser una corrida contra las acciones de las entidades de riesgo, pero no una corrida de los depositantes/asegurados/prestamistas. El riesgo de la moralidad es, claro, la transmisión de esa caída de valores al resto del sistema financiero: seguramente hay entidades que tienen acciones de AIG, que entonces pasan a estar en riesgo. Asoma un trade-off entonces: si la estatización es selectiva intra-firma, distinguiendo demasiado bien entre accionistas y depositantes, puede terminar siendo más masiva: más entidades tendrán problemas y se requerirán nuevos salvatajes.

Fuente:http://www.criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=12061                     Cabezon
En línea

No importa ver envejecer tu cuerpo, lo importante es que no dejes envejecer el alma.
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #1 : 21 de Septiembre 2008, 12:33:50 »


Que nadie se preocupe...

Bush, la CEE y todo cristo volviendose loco metiendo dinero para rescatar el egoismo de muchos empresarios que cuando les iban bien las cosas pedian menos impuestos y cuando les van mal piden ayuda....

Que nadie se preocupe!

Segun el PP, si ZP no mandara en España no tendriamos crisis,,, pues BUSH y el BCE solo tienen que derrocar a ZP, una guerra preventiva y punto!

Ahissss, que penita,,, todo el mundo patas arriba y aqui sino fuera por ZP seriamos la leche,,, que barbaridaddddd !!!

Lo que hay que oir,,,

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #2 : 21 de Septiembre 2008, 13:15:10 »

Es asi Peter, cuando los empresarios van bien piden una bajada de impuestos y ellos no son España pero cuando va mal la cosa si se acuerdan del pais... pues para mi esos son los que chupan la sangre a un pais y como tal deberian de pasarlo por la piedra. Si antes se les ayudo a ellos, ahora son ellos los que deben ayudar a la mano que les dio de comer.
En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #3 : 22 de Septiembre 2008, 07:58:14 »


Que nadie se preocupe...

Bush, la CEE y todo cristo volviendose loco metiendo dinero para rescatar el egoismo de muchos empresarios que cuando les iban bien las cosas pedian menos impuestos y cuando les van mal piden ayuda....

Que nadie se preocupe!

Segun el PP, si ZP no mandara en España no tendriamos crisis,,, pues BUSH y el BCE solo tienen que derrocar a ZP, una guerra preventiva y punto!

Ahissss, que penita,,, todo el mundo patas arriba y aqui sino fuera por ZP seriamos la leche,,, que barbaridaddddd !!!

Lo que hay que oir,,,



El PP no dice tal cosa. Lo de inventarse lo que dice el adversario para sacar una respuesta ad hoc, se hacerlo hasta yo. Por ejemplo: que no Peter, que ZP no ha inventado la vacuna contra el sida y el cáncer en una tarde, qué cosas dices para enaltecerlo!!!
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #4 : 22 de Septiembre 2008, 08:00:13 »

Me encanta esta conversion al liberalismo, por fin vais comprendiendo lo pésima que resulta para los ciudadanos cualquier intervención del gobierno de turno en la economía.

Especialmente reseñable la conversión de kaye, que desde el comunismo ha hecho un largo camino.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #5 : 22 de Septiembre 2008, 18:14:28 »

Me encanta esta conversion al liberalismo, por fin vais comprendiendo lo pésima que resulta para los ciudadanos cualquier intervención del gobierno de turno en la economía.

Especialmente reseñable la conversión de kaye, que desde el comunismo ha hecho un largo camino.

je je... que pillo eres... la respuesta a tu observación es fácil pero por alusiones dejo que conteste otro.

pero mira que eres pillo...    Tongue   Grin
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #6 : 23 de Septiembre 2008, 08:30:11 »



je je... que pillo eres... la respuesta a tu observación es fácil pero por alusiones dejo que conteste otro.

pero mira que eres pillo...    Tongue   Grin

Pero ya has visto que ni por esas contesta el personal. El foro se muereeeeeeee
En línea
Flavio
PeterPaulistic@
*****

Karma : 989
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.270


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #7 : 24 de Septiembre 2008, 05:50:47 »

es bueno vivir en Argentina, hace rato que los capitales se fueron y nunca volvieron, así que "la crisis" nos importa un rábano. Tanta soberbia e hipocresía de haz lo que te digo pero no lo que yo hago de parte del FMI y demás organismos, en algún momento tenía que explotar. Es, me parece, un fin de ciclo economico, nada mas. Todo se acomoda despues de unos sacudones. Espero que no sean demasiado dolorosos.



PD: el primer parrafo, fué solo ironía, sin mala leche. Revisen los informes del BM, el FMI, etc., allí si verán mala leche (o falta de pericia)
 ok
En línea

vivir solo cuesta vida...
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #8 : 24 de Septiembre 2008, 17:41:44 »

es bueno vivir en Argentina, hace rato que los capitales se fueron y nunca volvieron, así que "la crisis" nos importa un rábano. Tanta soberbia e hipocresía de haz lo que te digo pero no lo que yo hago de parte del FMI y demás organismos, en algún momento tenía que explotar. Es, me parece, un fin de ciclo economico, nada mas. Todo se acomoda despues de unos sacudones. Espero que no sean demasiado dolorosos.



PD: el primer parrafo, fué solo ironía, sin mala leche. Revisen los informes del BM, el FMI, etc., allí si verán mala leche (o falta de pericia)
 ok
Hombre, sin entrar a valorar los informes de BM y de FMI, que seguro que serán muy malos, no perdamos de vista que prestan dinero. Y, evidentemente, exigen garantías para su devolución, como cualquier entidad bancaria. Por otra parte, la situación buena o mala de cualquier país es provocada por lo bien o lo mal que se haga en el propio país en un 90% al menos.
En línea
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #9 : 25 de Septiembre 2008, 00:19:16 »


Que nadie se preocupe...

Bush, la CEE y todo cristo volviendose loco metiendo dinero para rescatar el egoismo de muchos empresarios que cuando les iban bien las cosas pedian menos impuestos y cuando les van mal piden ayuda....

Que nadie se preocupe!

Segun el PP, si ZP no mandara en España no tendriamos crisis,,, pues BUSH y el BCE solo tienen que derrocar a ZP, una guerra preventiva y punto!

Ahissss, que penita,,, todo el mundo patas arriba y aqui sino fuera por ZP seriamos la leche,,, que barbaridaddddd !!!

Lo que hay que oir,,,



Septiembre de 2008. Rodiezmo (Leon) Zapatero, Pedro Solbes y Alfonso Guerra. Pañuelos rojos al cuello y puño en alto ante mineros aplaudiendo a rabiar.

Dice Zapatero: “que no me pidan dinero para salvar empresas de aquellos que han tenido grandes beneficios”

Y en el siguiente Consejo de Ministros al que asistieron Zapatero y Solbes, resulta que se abre una línea de crédito a cargo del ICO de tres mil millones para ayudar a las inmobiliarias, que no han podido vender sus pisos, para que los pongan en alquiler.

Lo que hay que oir.... y leer.  Roll Eyes
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Páginas: 1 2 3 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.603 segundos con 14 consultas.