Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 07:18:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Vuelta a España  (Leído 8663 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #20 : 12 de Septiembre 2008, 23:46:33 »

después de la jornada de descanso de hoy, mañana toca la subida al Angliru  Alabar Alabar

'El Olimpo del Ciclismo'. Éste es el lema que se puede leer en el cartel que está situado en la entrada de la carretera que lleva hasta el último metro de la cima del puerto de L'Angliru, en el pueblo de La Vega-Riosa. Desde que se subió por primera vez en el año 1999, este puerto se ha convertido en una de las tres cimas más duras que se ascienden en las tres grandes vueltas, junto al Mortirolo y al Zoncolan en Italia. Después de que el año pasado una contrarreloj por autopista de más de 50 km destiñera el espectáculo y dejase sin opciones a Carlos Sastre frente a Denis Menchov, la organización de la Vuelta decidió incluir en la edición de este año el mayor los colosos que hay en España.

El puerto de L'Angliru tiene una longitud de 12,5 kilómetros y 1750 metros de altitud. Los primeros 6 kilómetros son relativamente sencillos hasta llegar a la zona recreativa de Viapará. El desnivel máximo en esta primera parte es del 8%. Después quedan los 6 kilómetros más difíciles. Esta segunda parte comienza con las curvas de Les Cabanes, con un desnivel del 20% durante 150 metros. La siguiente curva es la de Llagos, donde el desnivel es del 14,5%. A continuación se encuentran la curva Los Picones (18%) y la curva Cobayos (17%), las cuales desembocan en La Cueña Les Cabres, donde el desnivel llega al 23,5% durante unos 500 metros, máximo de toda la subida y del ciclismo profesional de competición. El último repecho es el del Aviru, con una pendiente del 19%. Con estos datos, queda demostrado por qué es un puerto fuera de categoría.


El 'Chava' fue el primero en coronar la cima
Este sábado será la cuarta vez que se suba el puerto de L'Angliru desde 1999, pero su corta edad no le ha impedido convertirse en una cima mítica. En aquella edición se subió por primera ocasión, tras la sugerencia de Miguel Prieto, entonces director de información del equipo ONCE, quien escribió una carta a la organización en la que decía: "Existe en Asturias, en plena Sierra del Aramo, en el Municipio de Riosa, a cerca de 15 kilómetros de Oviedo, una montaña (...) que las retinas de los telespectadores jamás la olvidarían. Lo mismo que se dice que Los Lagos de Covadonga podrán ser la equivalencia española al Alpe d'Huez francés, la Gamonal podría equipararse e incluso, sin exagerar, superar al Mortirolo italiano".

Su estreno no pudo tener un mejor protagonista que el 'Chava' Jiménez. El ciclista de El Barraco tuvo el gran honor de inaugurar la cima tras aparecer de forma épica de en medio de la niebla, como por arte de magia, y adelantar al ruso Pavel Tonkov en los metros finales. El 'Chava', cuatro veces ganador de la clasificación de la montaña en la ronda española, se convirtió en el primero en ganar en L'Angliru. En aquella etapa Abraham Olano consiguió salvar el maillot de líder, aunque al final fue Jan Ullrich el vencedor de la carrera.

Si en el año 1999 la cima asturiana se dio a conocer en el pelotón ciclista, el año siguiente fue el de su confirmación. En esa ocasión fue Simoni, el ciclista italiano del Lampre, el que llegó en solitario a la meta tras dejar atrás a sus compañeros de escapada. Pero el gran beneficiado fue Roberto Heras, que cruzó la línea de meta en tercera posición y logró alejar al segundo clasificado en más de tres minutos al término de la etapa, que al final fueron definitivos para la clasificación general.


Un nuevo nombre para la gloria
Precisamente, el ciclista de Béjar fue el ganador de la etapa la última vez que se subió L'Angliru. En un día lluvioso, Heras se impuso con 1:37 de ventaja con respecto al segundo clasificado en la etapa, pero dejó para la posteridad las imágenes de sus piernas luchando contra las rampas de Les Cabres debido a la falta de desarrollo de su bicicleta. Al final, animado por los miles de aficionados que abarrotaron las cunetas a pesar de la intensa lluvia, Roberto Heras se proclamó como vencedor de la etapa en L´Angliru. Quedaban seis etapas para el final, y el de Béjar mantuvo el maillot oro hasta la última etapa, pero lo perdió en la contrarreloj individual en favor de Aitor González.

Este sábado llega la etapa reina de esta Vuelta a España. Como en las ediciones anteriores, la cima asturiana marcará diferencias en la clasificación general. Contador, Sastre, Valverde y compañía llegan al 'Olimpo del Ciclismo'. Un nuevo nombre entrará en la gloria de L'Angliru.


* chaba110908_ES.jpg (25.72 KB, 354x215 - visto 201 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #21 : 13 de Septiembre 2008, 17:38:35 »

que gran subida, donde ha ganado Contador y, Valverde,  segundo  Campeon Campeon Campeon
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #22 : 14 de Septiembre 2008, 11:35:32 »

13ªetapa

Alberto Contador hizo una espectacular ascensión al mítico puerto de L'Angliru y se hizo con la decimo tercera etapa de la Vuelta conquistando el maillot de oro. El corredor madrileño dio un golpe de autoridad a sus rivales y se convierte en el claro favorito para ganar la ronda española. Por otro lado, Alejandro Valverde realizó otra sensacional demostración de fuerza y cruzó segundo la línea de meta. Uno de los grandes perjudicados fue Carlos Sastre que cedió minuto y medio y se complica mucho sus opciones de triunfo en la general.

Épico, sensacional, impresionate... No hay calificativos suficientes para describir lo que Alberto Contador ha realizado hoy sobre el asfalto. El corredor de Pinto cumplió a la perfección con las expectativas que le daban como claro favorito e hizo las delicias de todos los aficionados que querían ver esta auténtica demostración de fuerza y pundonor. El ciclista del equipo Astana se convierte, por méritos propios, en el justo líder de una Vuelta que sigue siendo espectacular y que hoy gozó con una de las mejores ascensiones del mundo, la de L'Angliru.


Una atrevida escapada
La jornada comenzaba tranquila. En los primeros kilómetros, muchos corredores buscaban una escapada y al final, tres de ellos lo consiguieron. Los intrépidos aventureros eran Christophe Kern, Maarten Tjallingii y Matej Jurco que buscaban la gloria en un difícil día para ello. El pelotón controlaba la fuga sin problemas mientras iban coronando el Alto de Ortiguero, de tercera categoría, y los Altos de Arnicio y Colladona, de primera categoría.

Los equipos Astana y Euskaltel Euskadi lideraban un pelotón que rodaba tranquilo y que guardaba fuerzas de cara al final de la jornada. Mientras tanto, los escapados llegaron a disfrutar de hasta diez minutos de diferencia, una ventaja que disminuía progresivamente conforme avanzaban los kilómetros. Más adelante, en el Alto del Cordal, de primera categoría, llegaban las primeras novedades sobre el asfalto.


Triste abandono de Igor Antón
En el descenso del puerto se producía la triste noticia del día con el abandono del vizcaíno Igor Antón. El corredor del Euskaltel Euskadi sufría una caída bajando y tuvo que verse obligado a decir adiós a una ronda en la que se prevía iba a hacer grandes cosas. El joven ciclista estaba llamado a ser una de las grandes amenazas de Alberto Contador y la mala suerte se cebó con él, que afrontaba con muchas ganas la ascensión de L'Angliru. Una lástima.

Pero el pelotón no espera a nadie y, casi sin respiro y trás el descenso, los ciclistas afrontaban el plato fuerte del día: el temible Angliru. El equipo Astana, protagonista durante todo el día, se hizo con las riendas del grueso y comenzó a tirar de manera agresiva cazando a los escapados. Empezaba entonces el especátulo, la fiesta del ciclismo. 'Chechu' Rubiera y Sergio Paulinho estiraban el grupo hasta romperlo en pedazos, entre ellos, el ya ex líder, Egoi Martínez.

El tirón del equipo kazajo era tan fuerte que, tras la parte 'cómoda' de la ascensión', Carlos Sastre comenzaba a ceder terreno junto a Ezequiel Mosquera. Posteriormente, un ataque de Alejandro Valverde dejaría tocados a todos menos a Contador, Leipheimer y su compañero Joaquín Rodríguez. Pero sería el latigazo del de Pinto el que dejaría cicatrices incurables a todos sus rivales.


Valverde se desquitó por todo lo alto
Alberto Contador se marchaba en solitario dejando atrás a todos. Sin embargo, hay que reconocer que otro de los protagonistas de la jornada fue Alejandro Valverde, que realizó otras clara demostración de calidad sobre la bicicleta. El murciano se desquitó por todo lo alto del error en la etapa de Suances y cruzó segundo la línea de meta acallando muchas bocas. Joaquín llegaba tercero tras otra impresionante etapa y Carlos Sastre lo hacía después perdiendo más de un minuto y medio con respecto al del Astana.

El madrileño demostraba la clase que lleva dentro en un día que no olvidará. No en vano se ha convertido en el cuarto ciclista que estampa su nombre en la mítica ascensión del Angliru, después del 'Chava' Jiménez, Gilberto Simoni y Roberto Heras (éste el último en coronarlo en 2002). Por lo tanto, enhorabuena a él y a todos los corredores que nos regalaron una etapa que hace afición. Mañana, nueva entrega de este apasionante espectáculo. El circo de la Vuelta partirá desde Oviedo hasta Fuentes de Invierno en una etapa de montaña sobre un recorrido de 158 kilómetros. ¡¡Qué siga la fiesta!!


* contador2_130908_ES.jpg (28.17 KB, 354x215 - visto 192 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #23 : 14 de Septiembre 2008, 11:38:16 »

 A los 25 años y en su primera participación en la Vuelta, Alberto Contador (Pinto, 1982) consiguió vestirse de líder en la cima del Angliru. Su posición en la general y su victoria de etapa, la antesa de su más que probable victoria final en la ronda española, son la culminación de una gran temporada en la que, entre otras cosas, ya ha ganado el Giro de Italia.

-Ahora tiene la Vuelta en el bolsillo.
Las diferencias no son grandes y no hay que perder el respeto ni a la carrera ni a los rivales, aunque es verdad que hoy he dado un paso importante. Pero la Vuelta no está ganada, ni muchísimo menos. Todavía queda mucho, aunque ahora me puedo dedicar a defenderme.

-Hoy, Valverde se lo ha puesto difícil.
Valverde ha apostado fuerte y me alegro mucho por él, porque el otro día no estuvo atento y perdió mucho tiempo. Ha hecho una gran etapa, pero mi compañero Leipheimer, que ha puesto un ritmo elevado y también ha hecho un gran trabajo, sólo se merece aplausos por su profesionalidad.

-Leipheimer, con su trabajo, ha despejado hoy todas las dudas que había.
Muchísima gente dudaba, pero ha demostrado que es un gran profesional. En el equipo, sin embargo, las cosas han estado claras desde el principio y tanto Johan Bruyneel como los otros directores sabían que la primera baza era yo, como así se ha demostrado.

-Ahora que lo ha subido en competición, ¿qué opinión le merece el Angliru?
La verdad, se me hizo más duro cuando lo vi entrenando, pero porque no llevaba el desarrollo adecuado. No me bajé porque estaban todos los periodistas delante. Hoy, con toda la gente animándome, gente de Pinto, de Barcarrota y de toda España, ha sido más fácil. Pero es muy duro, es impresionante. Hice bien en venir a verlo porque hay rampas que hay que subir sentado y no desesperarte. Por eso creo que no se puede abusar de estos puertos, aunque alguno siempre viene bien para el espectáculo.

-¿Quién será su gran rival hasta Madrid?
Con estas diferencias, el rival soy yo mismo, porque si no fallo tengo las cosas bien hechas. Mi compañero Leipheimer está a poca diferencia y si fallara yo, ahí está él. Por eso creo que mi rival es mi cuerpo, que no tenga un desfallecimiento.

-Incluso sin correr el Tour, está a punto de completar un gran año.
Todavía queda trabajo por hacer, pero si finalmente lograra la victoria en la Vuelta sería un año impresionante. No cambio el ir al Tour por la temporada que estoy haciendo. Y además sólo tengo 25 años.

-Hace unos días dijo que no se veía trabajando para Armstrong. ¿Sigue pensando lo mismo?
Mantengo lo que dije. Deportivamente soy ambicioso y aunque sería un placer que Lance viniera al equipo, quiero seguir mejorando deportivamente y que mi palmarés sigua creciendo.


* alberto_contador_130908_ES.jpg (49.08 KB, 354x215 - visto 200 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #24 : 14 de Septiembre 2008, 11:54:12 »

Era que no me quería perder porque es de las que hacen afición, pero no pude verla por culpa del trabajo  Cabezon
En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #25 : 14 de Septiembre 2008, 12:02:10 »

Era que no me quería perder porque es de las que hacen afición, pero no pude verla por culpa del trabajo  Cabezon

lástima porque fué increible, subida a tope, gente por todas partes, parecia el Tour, un 10 por los asturianos  Alabar Alabar
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #26 : 14 de Septiembre 2008, 18:59:37 »

14ªetapa

Alberto Contador volvió a demotrar que es el mejor ciclista en estos momentos. El corredor del Astana se hizo con su segunda victoria consecutiva al imponerse en la decimo cuarta etapa de la Vuelta que discurría entre Oviedo y la estación de esquí de Fuentes de invierno. El madrileño superó todos los ataques y, ayudado por Ezequiel Mosquera, logró afianzar todavía más su liderato arañando más tiempo a Sastre (20 segundos) y a Valverde (1 minuto). El de Pinto ya huele a hazaña.

El líder del Astana, líder también de la Vuelta, volvió a demostrar que nadie puede con él. Su superioridad sobre la bicicleta es tan clara que no tiene rival. Después de machacar en el Angliru, Alberto Contador, un inconformista por naturaleza, se vino arriba también en lo alto de una estación de esquí donde se deslizó de forma magistral para ampliar su ventaja en la general y acercarse un poco más al podio de Madrid.

Numerosa escapada
La de hoy era una jornada para tomarse con más tranquilidad y donde se verían muchos intentos de escapada. El más importante, y el que a la postre fructificaría, sería el de un grupo de once corredores que contaba con la presencia de hombres importantes como Sylvain Chavanel o Damiano Cunego. El pelotón, como siempre, no veía con malos ojos una fuga que animaba la carrera y que tenía controlada a la perfección.

Los puertos se iba sucediendo sin novedades y la fuga contó con una ventaja que vio en cuatro minutos y medio su máxima diferencia en un día en el que la novedad fue el abandono del combativo López Gil y el siempre presente David Rebellin, que no tomaron la salida. Mientras tanto, sobre el asfalto, el tiempo que separaba a los aventureros del resto de corredores comenzaba a bajar a partir del penúltimo puerto del día, el Alto de Colladiella.

Fue en ese mismo punto cuando el Caisse d'Epargne empezó a trabajar duro para neutralizar unos escapados que comenzaban a relajarse y es por eso que Chavanel lanzaba un ataque que era seguido por Ibán Mayoz, Martin Velits y Jurgen van Goolen. Éste último sería el protagonista después al lanzar un latigazo en solitario y comenzar la ascensión del último puerto, el de San Isidro.

Contador y su 'gregario' Mosquera
Pero el equipo de Eusebio Unzue quería un triunfo de etapa y tiraba fuerte de un pelotón que se deshacía poco a poco y que neutralizaba a todos los escapados, incluido Van Goolen. Después vendrían los ataques sin éxito de Garate y Carlos Sastre que fueron bien respondidos por los favoritos de esta Vuelta. Sin embargo, sería el órdago que lanzaba Ezequiel Mosquera el que rompió definitivamente una etapa que contaba con unos últimos kilómetros apasionantes.

El gallego consiguió imponer un ritmo infernal que sólo pudieron seguir Contador y Leipheimer mientras que Sastre y Valverde cedían terreno. Esto beneficiaba al líder en la general que, a falta de poco más de un kilómetro, se escapaba en solitario para hacerse con su segunda victoria de etapa y rascaba en unos segundos a Lepiheimer y Mosquera, segundo y tercero respectivamente. Sastre, que cedió 20 segundos, y Valverde, 1 minuto, fueron lo grandes perjudicados de un día que sirve para que Contador acaricie el triunfo en Madrid.


* contador2_140908_ES.jpg (33.92 KB, 354x215 - visto 198 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #27 : 15 de Septiembre 2008, 21:00:41 »

15ªetapa

El corredor del Xacobeo Galicia David García consiguió el primer triunfo para su equipo en esta Vuelta al conquistar la decimoquinta etapa de la ronda española que comprendía las localidades de Cudillero y Ponferrada sobre un recorrido de 202 kilómetros. El gallego fue el más inteligente de un numeroso grupo de escapados que lograron aventajar al pelotón en más de catorce minutos, aunque el liderato del Alberto Contador ha quedado intacto en la última etapa de las montañas asturianas.

Jornada de terminó siendo de trámite para el pelotón pero el día más feliz para David García sobre la bicicleta. El corredor de Marín (Pontevedra) conquistó la primera etapa para uno de los pocos equipos que sigue con todos sus ciclistas sobre el asfalto, el Xacobeo Galicia. El gallego entró de refilón en una numerosa escapada que comenzaba muy pronto y que, cuando por fin se formó, contó con hasta 17 corredores.

El pelotón, después de un duro fin de semana, se relajó y permitió una fuga que coronaba sin problemas los puertos de Somiedo, de primera categoría, así como el Corral de los Lobos y el Alto de Ocero, de segunda y tercera categoría respectivamente. Entre el grupo de escapados destacó mucho la participación española con ataques de David Arroyo y de José Luis Arrieta, que lo intentaron con insistencia durante todo el día.

La 'trampa' del día
El propio Arrieta fue el que contó con claras opciones de triunfo al marcharse en solitario y contar también con la falta de entendimiento de los perseguidores. Éstos finalmente se pusieron de acuerdo y le neutralizaron justo antes de una de las 'trampas' del día. Se trataba de un duro repecho, el de Lombillo, donde se producían continuos avisos hasta que por fin se formó un grupo de cuatro corredores (David Arroyo, David García, Juan Manuel Garate y Nick Nuyens) que se jugaría la victoria de etapa.

El primero en dar el aviso era David Arroyo pero Nuyens le siguió muy bien y finalmente fue el belga el que lo intentaba. Sin embargo, el entendimiento entre Garate y García fue bueno y sería éste último el que apostaría su carta más alta llevándose la partida. El belga terminó segundo y el corredor del Quick Step, tercero. Posteriormente llegarían el resto de escapados y, a más de catorce minutos, lo haría el pelotón con los favoritos.

Alberto Contador, que sufrió una caída afortunadamente sin consecuencias, sigue como líder indiscutible en la general y ya está cada vez más cerca de hacer historia en Madrid. Mañana, decimosexta etapa entre Ponferrada y Zamora sobre un recorrido de 186 kilómetros.


* david_garcia150908_ES.jpg (39.41 KB, 354x215 - visto 189 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #28 : 15 de Septiembre 2008, 22:33:28 »


Esta el de Pinto que no hay quien le tosa,,, se lo merece es un ganador,, y el 4º puesto de las olimpiadas fue una putada,,, cachis!

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #29 : 16 de Septiembre 2008, 08:38:53 »

Ya se da a Contador como ganador, pero Lepheimer no está tan lejos y aun puede hacer algo, aunque no sé cual de los dos es mejor en la contrarreloj, que será la que acabe de dar el ganador.
En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.674 segundos con 17 consultas.