yo lo siento, pero jamás entenderé la actitud de esta gente. Vivimos en un pais que está declarado laico, la constitución declara al estado aconfesional, la Iglesia no tiene practicamente ningun poder político (salvo algun gilipo*** que lo intenta); hay que entender que aunque este pais sea laico, la inmensa mayoría de la población de este país es católica - ya sea practicante o no - Lo que no podemos hacer es intentar hacer desaparecer de un plumazo toda la tradición cristiana que hay en este pais, y menos aun cuando los ateos o laicos son una minoría.
como bien ha dicho un forero, no me acuerdo quien, no hay ninguna ley que prohiba ir a misa los domingos, pero es que hay personas ateas o laicas, que parece que les molesta que los que creemos vayamos a misa o a eventos religiosos; aqui cada uno es libre de ir o hacer lo que quiera. No estoy diciendo que todos los ateos sean asi, yo tengo amigos ateos que no me dicen nada, pero otros que me dicen que por que voy a misa, que todos los curas son esto, son lo otro...
yo admito que soy un católico algo extraño; es posible que si hubiera nacido en el siglo XVI en Alemania sería luterano o protestante, porque hay muchas cosas de la iglesia católica que no entiendo ni admito; pero ante todo soy cristiano, porque creo en cristo, creo en lo que dijo esa persona y ya esta.
No os compliqueis la vida, dejad que cada uno viva su vida y no os metais en cosas que no os importan, y esto va tanto por los creyentes, como por los ateos.
Con tu permiso me quedo con la última frase.
Ese es el espíritu con el que nos deberíamos quedar y, ojalá, no hiciese falta marchas reivindicativas de ningún tipo.
En el caso concreto, es posible que, efectivamente, no sean necesarias marchas ateas, no lo sé, no soy ateo y por lo tanto el menos indicado para hablar si esta gente se siente acosada o no por el poder de las iglesias (puede que no sólo sea la iglesia católica la que esté ganando cuotas de poder). Supongo, y sólo digo supongo, que hay gente que le molesta que se deriven recursos públicos para subvencionar iglesias (funcionarios recaudando para... ) o pagar curas para dar clases... en fin... Cosa que, como dije en otras ocasiones yo no critico, simplemente intento dar una razón por la que pueden producirse estas marchas... otras? pues los frenos que pone las iglesias a la ciencia (investigación con células madre, etc) bueno lo dejo en "y otras razones"... pero que sea un ateo militante el que justifique la existencia de tales marchas
En su día, hace muuuuchos años, la única marcha que participe, y que sólo indirectamente era en contra de la iglesia, era por el tema del divorcio, la iglesia tenía mucha fuerza y no había manera de lograr más que lo que al final se logró: un divorcio muy descafeinado como el que existió hasta
muy poco. ¿no sería el católico sólo el que no puede divorciarse?. Pero esa es agua pasada.
Pero repito tu última frase es la que debe imperar y estoy plenamente de acuerdo. Así no cortarían el trafico con manifestaciones ni unos ni otros.
amén