Que poco de todo tienes amigo mio que poco de todo tienes. Mi abuelo era rico en la republica ademas disfrutaba quemando curas y tambien quedandose el dinero de los demas. Que poco de todo tienes, en fin...
A mi abuelo le devolvieron muchas cosas pero nadie le pudo devolver la tuberculosis que cojio en prision ni el tiempo que estuvo sin ver a su familia,,, que poca bergüenza... repito que poquito de todo. Ah por cierto y por si alguien lo duda esto fue despues de la guerra, unico momento que creo que se debe memorizar, lo que paso en la guerra como en todas y mas las civiles es horrible para todos.
Que bien hago en intentar no responder tus posts. Trankilo seguire haciendolo pero cuando te mees en la memoria de gente decente no dudes que te pondre los puntos en las IES. No te voy a pedir que rectifiques pero si te dijera algo mas de lo que pienso de ti, tendria que banearme.
Con gente como tu no merece la pena el perder ni un segundo.
ADIOS
Como puedes comprender, yo no tengo culpa de que no seas capaz de entender el sentido de lo que escribo, ya te ha ocurrido otras veces, conmigo y con otros “foreros”, pero ese problema es esencialmente tuyo, así que los demás no tenemos culpa.
No es cuestión de ponerse medallas, ni en asuntos familiares ni, por supuesto, en temas tan tristes como una guerra y una posguerra; pero ya que veo que aquí muchos sacan la bandera tricolor enrollada en los cuerpos de familiares, te diré que yo también soy nieto de activista republicano y apostaría fuerte que poca gente estuvo en la republica y en la guerra incivil mas comprometido y participativo que estuvo él, así que de la realidad republicana somos muchos los que tenemos referencias.
No se de donde sacas eso de “mearse en la memoria…” Se puede explicar por la consecuencia de no entender lo que está escrito.
Sigo diciendo que, desgraciadamente, queda demasiado odio acumulado en mucha gente que vivió aquel suceso y parecen empeñados en transmitir ese odio a sus descendientes. Yo creo que es un error, porque es triste el comprobar que chavales de poco mas de veinte años estén hablando con ese odio y ese rencor de un suceso que les coge lejísimos; pero si ese es el fin que algunos se han marcado, allá ellos.
Sigo diciendo también que muchos jefes de la segunda república expoliaron a España antes y después de su huida. Ahí están los archivos para quien quiera leerlos.
Lee el libro “Guerra y Revolución en España” de Dolores Ibarrúri. Tomo I, pág. 314; o “Convulsiones de España” de Indalecio Prieto. Tomo I, pág. 130; o a historiadores como Hugh Thomas en “La guerra civil española”, Pág. 337 y 484. También al historiador anarquista Francisco Olaya Morales en “El oro de Negrín”, pag. 128, 129 y 132, además de a Stanley Payne, Burnett Bolloten y un largo etcétera.
Nada es inventado, todo está escrito y documentado; otra cosa es que no se quiera leer o no se quiera uno enterar. No se puede escribir solo desde la pasión, sino también hay que hacerlo acompañado de cierta dosis de sentido común.
Tú no quieres perder un segundo porque te molesta la gente que explica las cosas. Cuando no te conviene o vas a la tuya o desvías la conversación, pero los foros son para exponer opiniones, nos gusten mas o nos gusten menos. Tolerancia se llama eso.
No entraré a valorar esas palabras de lo
poco de todo que tengo, por una razón muy simple: tú no estás capacitado para juzgarme en ningún sentido. Tengo lo suficiente: cultura, educación y sentido común.