Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:01:03 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El cerebro de los gays está feminizado y el de las lesbianas masculinizado  (Leído 10643 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« : 17 de Junio 2008, 09:13:05 »

CRISTINA DE MARTOS
MADRID.- Un equipo de científicos del prestigioso Instituto Karolinska sueco está cambiando la concepción de la sexualidad humana. Su última aportación a este campo promete levantar cierta polémica: el cerebro de las personas homosexuales tiene algunas diferencias respecto al de los heterosexuales. En concreto, la simetría de los hemisferios y ciertas conexiones nerviosas de los sujetos gays difieren de lo que cabría esperar atendiendo a su sexo biológico. Lo mismo ocurre con el cerebro de las lesbianas.

Después de comprobar cómo gays y lesbianas procesaban los olores de manera distinta a como lo hacen las personas atraídas por el sexo opuesto, Ivanka Savic, una de las investigadoras más prolíficas en este campo, y su colega Per Lindström, del departamento de neurociencia del Instituto Karolinsa, se han lanzado a explorar directamente el cerebro y algunas de sus conexiones en 90 sujetos de distinta orientación sexual.

Estudios previos sugerían que las mujeres y hombres homosexuales tenían una estructura cerebral atípica para su sexo durante la realización de ciertas pruebas. La actividad de los dos hemisferios no era la normal, cosa que podría explicarse por cambios en el volumen de los mismos. Eso fue precisamente lo que Savic y Lindström midieron utilizando la resonancia magnética en los participantes.

Feminización y masculinización
En el cerebelo –una estructura situada en la parte posterior e inferior de la cabeza rodeando al tronco del encéfalo, que integra una gran cantidad de información- no se han detectado diferencias llamativas. Sin embargo, el cerebro de los homosexuales, en lugar de la disposición típica de su sexo muestra una similar a la del opuesto. El de los gays está feminizado y el de las lesbianas masculinizado.

En las mujeres 'hetero' el hemisferio derecho suele ser más grande que el izquierdo. Esta característica se observa, paradójicamente, en los varones homosexuales. "Las lesbianas, por el contrario, tienen un cerebro más simétrico, más parecido al de los hombres heterosexuales. El hallazgo “encaja bien con observaciones anteriores", señalan los autores.

También han detectado, gracias al PET (tomografía por emisión de positrones), diferencias funcionales en una región llamada amígdala. Esta estructura, que es bilateral (hay una en cada lado del cerebro) forma parte del sistema límbico y está implicada en el procesamiento y almacenamiento de las emociones.

En el caso de los varones gays, las conexiones de este pequeño centro informativo mostraban un patrón marcadamente femenino. Se establecían preferentemente desde la amígdala izquierda hacia la contralateral, el cingulado anterior, el núcleo subcalloso y el hipotálamo. Por el contrario, la amígdala derecha de las lesbianas era, al igual que en los hombres heterosexuales, la más dominante y establecía comunicación con los núcleos caudado, putamen y el córtex prefrontal.

Genética o ambiente

(Foto: Paco Toledo)
Para Francisco Mora, profesor de fisiología humana de la facultad de medicina de la Universidad Complutense de Madrid, estas diferencias pueden explicarse a través de influencias sociales, psicológicas y culturales.

"La amígdala es la puerta de entrada al sistémica límbico. A ella llega toda la información sensorial, que emocionalmente es neutra, y en ella se le confiere una categoría (bueno, malo, etc.)", explica a elmundo.es Mora. "Aunque en esta estructura existan circuitos que están preprogramados, es necesario aprender para hacer esa clasificación", añade.

Desde este punto de vista, "los patrones culturales son capaces de modificar física y químicamente el cerebro" de forma que las observaciones de Savic y Lindström pueden explicarse a partir del ambiente y no serían innatas sino adquiridas.

Campo de estudio controvertido
Si el homosexual nace o se hace es una vieja pregunta; y su respuesta, temida por muchos. La posibilidad de que la orientación sexual sea algo innato, es decir, que tenga un sustrato biológico, podría abrir de nuevo la puerta a la búsqueda, que tanto daño ha provocado, de una cura para esta condición que dejó de ser considerada una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud hace 18 años.

Por otro lado, que la orientación sexual venga 'de fábrica' daría la vuelta al feo argumento 'contra natura' ya que de venir determinado por los genes, el homosexual estaría siendo exactamente lo que es. "La utilidad de los trabajos de Savic y Lindström tal vez sea la de acabar con la vieja idea de que las malas influencias y experiencias están detrás de la atracción por personas del mismo sexo", señala Manuel Martín-Loeches, responsable de la sección de neurociencia Cognitiva del Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos.

Desde COGAM, el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid, su presidente, Miguel Ángel González, resta importancia a este tipo de trabajos ya que considera tratan temas 'olvidados' y sentencia: "El homosexual ni nace ni se hace, el homosexual es".

Desde que el polémico Simon LeVay hiciera públicas sus conclusiones acerca de las diferencias entre el cerebro de homosexuales y heterosexuales, muchos estudios han detectado ciertas divergencias entre unos y otros. Los trabajos con hermanos gemelos dejan entrever cierto papel de la impronta genética en la orientación sexual, que, sin duda, tendrá su influencia. Pero también el ambiente es determinante, como revelan los porcentajes de hijos adoptados por homosexuales que prefieren a parejas de su mismo sexo, un 14% frente al 2% de la población general.

Los autores suecos parecen inclinados hacia la teoría multifactorial. En la cuestión del dimorfismo sexual del cerebro, "hay que tener tres factores en cuenta: el entorno, la genética y las hormonas".

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2008/06/16/neurociencia/1213637475.html

Una curiosidad como otra cualquiera. No se vosotros pero siempre he tenido esta duda: por qué?
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #1 : 17 de Junio 2008, 10:17:55 »

Es curioso, pero movido por la curiosidad, he buscado algunos de los últimos trabajos de I. Savic y de P. Lindstroem (p.e. "Brain response to putative pheromones in homosexual men" Proc. Natl. Acad. Sci. 2005, "Brain response to putative pheromones in lesbian women" Proc. Natl. Acad. Sci. 2006 o "Odor processing in multiple chemical sensitivity" Human Brain Mapping, 2007) y en ninguno de esos trabajos usan, en ningún momento, términos como "feminización", "masculización", etc...


Sinceramente, creo que deberían prohibir a la Sra. Cristina de Martos que vuelva a analizar cualquier trabajo de investigación científica. Jode muchísimo que te mates trabajando horas y horas para obtener obtener unos resultados experimentales sin interferencias, presentarlos objetivamente y no sacar conclusiones precipitadas para que luego vengan e interpreten tus resultados de una forma tan sesgada.


En primer lugar, ningún científico que se precie, sólo con estudios previos, se atrevería a llegar a ninguna conclusión, puesto que hasta que no se tiene completado el estudio, con toda las pruebas y la eliminación de posibles interferencias, no comienzas a buscar conclusiones al estudio.


Especialmente indignante ha sido encontrar citada "encaja bien con observaciones anteriores" sacada completamente de lugar, ya que en sus trabajos no hacen referencia ni a "hallazgos" ni a nada que se le parezca. Únicamente comentan que los resultados obtenidos por una técnica "concuerdan" con los obtenidos con otra técnica, que dista un mundo de significar lo que la Sra. Cristina de Martos asevera.


En cuanto a "Desde COGAM, el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid, su presidente, Miguel Ángel González, resta importancia a este tipo de trabajos ya que considera tratan temas 'olvidados' y sentencia: "El homosexual ni nace ni se hace, el homosexual es"."... mejor me callo... ¡menos mal que los referees de las revistas de investigación tienen un poco más de criterio y rigor científico para alcanzar tales veredictos! porque si ahora cualquiera puede decidir sobre qué temas se puede o se ha de investigar, mal íbamos...


Por último, en cuanto a si el homosexual científicamente nace o se hace, no tengo opinión, ya que no es mi campo de estudio. Pero por lo que he leido, casi todos los científicos que trabajan en esos campos que he leido parecen aceptar la premisa de que hay componentes de todo tipo.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #2 : 17 de Junio 2008, 10:22:42 »

Entonces estamos ante un nuevo caso de "periolisto" que no tiene ni idea de lo que escribe?. Desgraciadamente es el pan nuestro de cada día. O más bien es uno de esos famosos estudios de la prestigiosa universidad de Wichita que relaciona la alopecia con los berberechos salvajes africanos?
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #3 : 17 de Junio 2008, 10:30:27 »

Entonces estamos ante un nuevo caso de "periolisto" que no tiene ni idea de lo que escribe?. Desgraciadamente es el pan nuestro de cada día. O más bien es uno de esos famosos estudios de la prestigiosa universidad de Wichita que relaciona la alopecia con los berberechos salvajes africanos?

Lo primero. No sé si es periodista o no, pero se permite unas licencias que si lo hace cualquier científico, la Comunidad Científica le pone en entredicho (como poco).

El grupo de investigación existe y es serio. Y como grupo serio que es, se limita a la narración y exposición de unos experimentos y el análisis estadísticos de los mismos. No hay nada más. Ahora mismo no tengo acceso desde este punto a los pdf de Proc. Natl. Acad. Sci., pero si estás interesado, luego imprimo y escaneo la versión electrónica de esos trabajos y te los mando.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #4 : 17 de Junio 2008, 14:04:01 »


Me niego a leer ni una palabra de una texto tan aberrante. A todos esos, les recetaba un hijo tal como dicen, a todos... entonces se les quitaria la tonteria.

Puce cambio de opinion con la adopcion y matrimonio gay cuando conocio una pareja,,, un tipo inteligente nuestro colega PUce.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #5 : 17 de Junio 2008, 14:33:14 »


Me niego a leer ni una palabra de una texto tan aberrante. A todos esos, les recetaba un hijo tal como dicen, a todos... entonces se les quitaria la tonteria.

Puce cambio de opinion con la adopcion y matrimonio gay cuando conocio una pareja,,, un tipo inteligente nuestro colega PUce.


Ah, entonces tú eres más bien de estos

"Desde COGAM, el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid, su presidente, Miguel Ángel González, resta importancia a este tipo de trabajos ya que considera tratan temas 'olvidados' y sentencia: "El homosexual ni nace ni se hace, el homosexual es"."

Pues nada, hombre, a disfrutar. Por cierto, una historietilla: como sabeis fue en los 70 cuando la principal asociación de psicólogos de EEUU eliminó la homosexualidad de la lista de patologías. Por qué lo hicieron?:
a) se demostró científicamente
b) si no lo hacen los linchan los homosexuales que se presentaron en la reunión que tenía lugar en San Francisco.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #6 : 17 de Junio 2008, 14:52:46 »

ninguna de las anteriores

c) Como no se había demostrado científicamente que la homosexualidad fuera una enfermedad se dejó de considerar como tal. Si no hay pruebas de la existencia de una enfermedad en cuestión, ésta, por ende, no puede estar incluida en una lista de enfermedades.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #7 : 17 de Junio 2008, 15:04:28 »

y si algún día descubren que el gusto por las tetas grandes está definido en el cerebro y se diferencia del cerebro de aquellos que gustamos de tetas pequeñas... entonces también uno de los dos sectores será un enfermo? cual?

a mi lo enfermizo es buscas bases para poner en el punto de mira una tendencia sexual...

y en torno a la sexualidad todo es correcto (pues en gusto no hay nada escrito) con la única limitación de la sexualidad de los  demás, es decir, siempre que no hagas daño a nadie y sea sexo consentido (con un consentimiento válido... por eso se excluye a lo menores)

lo demás no es más que moralinas o ganas de tocar los huevos en el mal sentido de la expresión
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #8 : 17 de Junio 2008, 15:04:32 »

ninguna de las anteriores

c) Como no se había demostrado científicamente que la homosexualidad fuera una enfermedad se dejó de considerar como tal. Si no hay pruebas de la existencia de una enfermedad en cuestión, ésta, por ende, no puede estar incluida en una lista de enfermedades.
Me temo que es más bien la b). Ya me gustaría que todo se hiciese conforme manda el sentido común.

O sea que se barajan factores genéticos y externos para explicar la homosexualidad. Lo que viene a querer decir que no se sabe na de na!
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #9 : 17 de Junio 2008, 17:13:09 »

Pregunta: ¿Por qué se pone en duda el estudio del equipo de científicos?

Hoy día conocemos muchas cosas de ls cuales hace tiempo ni se imaginaban, incluso contradiciendo opiniones que se tenían como inmutables. No quisiera pensar que el no admitir la posibilidad que expresan los científicos sobre el cerebro de determinadas personas tiene que ver por determinados planteamientos sociales.

No se, pero me parece que ninguno de los que escribimos aquí, sobre todo de esta materia, podríamos discutir con los autores del estudio con suficiente base científica. ¿O sí?
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.652 segundos con 14 consultas.