TAK
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 913
Sexo: 
Mensajes: 8.782
From lost to the river
|
 |
« Respuesta #50 : 7 de Julio 2008, 00:17:52 » |
|
Lo que no era humano lo del Federer, 5 Wimbledones seguidos, que tío mas cansino (aunque no me cansa que gane Rafa en el Roland Garrós  ). Lo mejor es que Nadal empieza a ganar torneos importantes en otras superficies, imprescindible para llegar a ser nº 1 algún día (espero que pronto).
|
|
|
En línea
|
Buscant per trobar un altre jo esperant que sigui millor demano ajut a deitats que mai ningú m'ha presentat
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #51 : 7 de Julio 2008, 02:59:45 » |
|
No lo pude ver  Debe haber sido un partidazo. Siempre pensé que estaba más cerca Federer de París, que Nadal de Londres, pero tengo que sacarme el sombrero (ah no, cierto que no uso  ) ante este chico. Impresionante, 
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #52 : 7 de Julio 2008, 03:00:19 » |
|
(del diario Olé)
El español Rafael Nadal, número dos del mundo, le ganó en cinco sets al suizo Roger Federer, número uno, por 6-4, 6-4, 6-7 (5-7), 6-7 (8-10) y 9-7 para conquistar por primera vez el Abierto de tenis de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada. Fue, además, la final más larga de la historia (4 horas y 50 minutos) en el All England.
El mallorquín de 22 años, tetracampeón de Roland Garros, se convirtió en el primer tenista que logra el doblete Roland Garros-Wimbledon desde Bjorn Borg en 1980. Además destronó a Federer, que había ganado las cinco últimas veces y que estaba invicto sobre césped desde 2002, con 65 victorias consecutivas. Nadal es el primer español que gana en Wimbledon en la era Open (1968) y el segundo en la historia del torneo desde Manuel Santana en 1966.
"Es un sueño ganar aquí", declaró emocionado Nadal al término del encuentro. Acto seguido, le agradeció a los Príncipes de Asturias por haber presenciado el choque decisivo. También tuvo elogios para Federer, su clásico rival: "Roger sigue siendo el mejor, ha demostrado que es un campeón y para mí esto es muy importante".
Rafa tuvo un arranque demoledor. Gracias a la precisión de su revés y a la determinación con la que disputó los puntos clave, se llevó los dos primeros sets, ambos por el mismo resultado: 6-4. Pero apareció en acción la lluvia, factor determinante en el desarrollo del juego. Porque en la reanudación se vio lo mejor de Federer, que reaccionó y conquistó el tercer parcial.
En el cuarto, emocionante y brillante al mismo tiempo, el suizo levantó dos match points. Gracias a su espectacular reacción alcanzó la igualdad tras un reñido tie break. Cuando la oscuridad se acercaba, luego de una nueva interrupción por lluvia, se vio lo mejor del partido: dos jugadores concentrados que cuidaron su saque hasta en los momentos más calientes. Con el marcador 7-7, el español le quebró el servicio al número uno. Luego, certificó el triunfo cuando el suizo dejó un drive en la red. Nadal cayó al piso. Luego saludó a su rival y, acto seguido, se fue a la tribuna para compartir la alegría con los suyos ante la ovación de los espectadores.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 1148
Sexo: 
Mensajes: 28.000
Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia
WWW
|
 |
« Respuesta #53 : 7 de Julio 2008, 09:00:12 » |
|
Al perder Nadal los dos Tie Break del 3º y 4º set sinceramente me esperaba lo peor, pero salio el mejor tenis de los DOS, y gano el que ahora mismo es una milesima mejor, una milesima porque con algo mas no hubiera sufrido tanto,,,
SON MUY MUY BUENOS LOS DOS, en mi vida habia visto una lucha tan clara entre dos grandes campeones y tan reñida,,, clara en el sentido de que nadie discute el reinado de los dos, y reñida porque solo la potencia puede doblegar a la tecnica de Roger.
Que gran tipo Roger, con tipos asi da gusto ganar o perder, es increible NUNCA quita la sonrisa, es de esos numeros 1 que lo son en mas de una clasificacion, gran tipo si señor, un gran ejemplo a seguir, estos dos son ejemplos a seeguir por chicos adulos y ancianos, jejejeje. que Cracks!!!
Vaya mesecito de julio qe llevamos los Hispanicossss, lecheeeeee.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Clifor
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 806
Sexo: 
Mensajes: 6.127
Casi, casi de vuelta...
|
 |
« Respuesta #54 : 7 de Julio 2008, 13:54:09 » |
|
Ahora a por el Tour 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #55 : 7 de Julio 2008, 14:15:08 » |
|
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #56 : 7 de Julio 2008, 14:28:40 » |
|
Vaya mesecito de julio qe llevamos los Hispanicossss, lecheeeeee.
En realidad Peter, llevan una larga temporada con muchos éxitos en disciplinas completamente distintas. El otro día, leí o escuché (no me acuerdo) el comentario de un periodista deportivo argentino, que hablaba de los éxitos de los deportistas españoles, y realmente es envidiable. El tenis, el basquet, ahora el fútbol, el handbol, Alonso, realmente cantidad y calidad. Este tipo hablaba que se debía a una excelente política deportiva, realmente no se si será eso, para mí, y mirándolo desde lejos, creo que se debe al talento y a una gran bonanza económica, no se como lo ven ustedes
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #57 : 7 de Julio 2008, 14:59:28 » |
|
En realidad Peter, llevan una larga temporada con muchos éxitos en disciplinas completamente distintas.
El otro día, leí o escuché (no me acuerdo) el comentario de un periodista deportivo argentino, que hablaba de los éxitos de los deportistas españoles, y realmente es envidiable.
El tenis, el basquet, ahora el fútbol, el handbol, Alonso, realmente cantidad y calidad. Este tipo hablaba que se debía a una excelente política deportiva, realmente no se si será eso, para mí, y mirándolo desde lejos, creo que se debe al talento y a una gran bonanza económica, no se como lo ven ustedes
está claro que la bonanza económica ayuda, ya que la gente puede dedicarle tiempo y dinero a sus hobbies, y algunos lo termina convirtiendo en su modo de vida, pero tampoco es que sea tan definitivo. Lo de que hay una excelente política deportiva me produce hasta sarpullidos... Por ejemplo, en tenis se ha desarrollado un sistema de escuelas (privadas) que llevan dando sus frutos desde hace años. Lo del baloncesto, muy a mi pesar, es pura casualidad, ya que se han juntado muy buenos jugadores que han coincidido en el tiempo y han hecho un gran equipo, pero no hay nada que nos haga pensar que cada cinco años tengamos un equipo parecido. Es un poco lo que pasó con la grecia de principios de los noventa, que se juntaron dos fuera de series (creo que no necesitas que te los nombre ¿a qué no?) y los demás se dedicaron a hacer el trabajo sucio, pero después grecia no ha hecho equipos para el recuerdo. Otro ejemplo sería Argentina hace cinco años, que juntó un grupo fantástico y mientras han perdurado esos jugadores a un alto nivel, han sido un grandísimo equipo, pero no creo que ni vosotros espereis volver a tener equipos como ese a menudo. España no tiene organización deportiva alguna, no se premia el destacar deportivamente con becas y ayudas (las que hay son pocas y tampoco son para tirar cohetes). No hay fácil acceso a centros de perfeccionamiento ni estudio de qué deporte es el más adecuado o propicio para cada chaval. En los países serios, estudias las propiedades y características de cada uno y te dicen qué deportes van más acorde con tus características. El deporte en España sale adelante por la ilusión de algunos y las ganas de unos chavales que van tirando como pueden y dedican sus ahorros y su tiempo libre a esa forma de vida, pero organización deportiva no hay, y la que hay deja mucho, pero que mucho, que desear. aquí no hay ni política ni cultura deportiva, así que como aparezca un politicucho a apuntarse el tanto, me descojono de él en su jeta...
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #58 : 7 de Julio 2008, 15:17:07 » |
|
Me imaginaba que la realidad se acercaba más a lo que yo pensaba, y que tan bien explicaste, pero quería saber como lo veían ustedes.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #59 : 7 de Julio 2008, 17:27:14 » |
|
Me gustó este artículo, veanlo (del diario Olé) ¿Nadie se acuerda del 2°?WALTER VARGAS | wvargas@ole.com.ar Cuando vencedor y vencido rozan la excelencia y le extraen las verdades más luminosas, pues entonces se trata de un acontecimiento extraordinario, que por extraordinario está llamado a trascender la obviedad estadística de parcelar el mundo en dos casilleros. Desde luego que es justo y debido honrar a Rafa Nadal, un portento de músculos, de piernas, de sesera fuerte, de corazón caliente y de muñeca fecunda. Ya va siendo hora de interpelar la hipótesis ligera de que el español es apenas una vulgar suma de fuerza y resistencia bien maceradas, y allí están, como evidencia plena, los efectos y efectititos que ha sabido conseguir. Gloria a Rafa Nadal, pues, flamante y radiante rey en la meca. Pero no será menos justo y debido honrar la comovedora contribución de Roger Federer. Muy joven para la cédula pero tal vez demasiado trajinado para perpetuarse como el mejor de los mejores, supuestamente saciado de laureles en Wimbledon, forzado a batallar con los fantasmas que le representa un rival que le da de su propia medicina ("la psicológica", que le dicen), echó mano a todas sus reservas y quedó a un tris de una nueva gesta. Perdió por dos, por tres, por un puñadito de puntos. Qué menos se merecía esa excelsa pulseada robada a la antipatía de los chaparrones. ¿Así que el segundo es el mejor entre los perdedores? Allá ellos, los que adhieren a esa premisa mustia, metálica, cínica. Hay ganadores de los que nadie se acuerda, hay perdedores recordados con suprema admiración y hay, como ayer, dos ganadores que se abrazan en la vereda donde la épica del deporte se siente más a gusto. Gracias, Rafa. Gracias, Roger.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
|