Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« : 8 de Junio 2008, 15:38:48 » |
|
ATENTADO CONTRA UN MEDIO DE COMUNICACIÓN
ETA hace estallar un artefacto explosivo en la rotativa del diario 'El Correo' en Zamudio
Cuando explotó la bomba, con cinco kilos de explosivo, había 50 personas en la rotativa Fueron desalojados dos horas aunque volvieron enseguida a sus puestos de trabajo
Domingo 08/06/2008 AGENCIAS
MADRID | VIZCAYA.- La banda terrorista ETA ha atacado durante esta madrugada la rotativa del diario 'El Correo', en la localidad vizcaína de Zamudio, lo que ha causado numerosos daños materiales. La bomba, con cinco kilos de explosivo y temporizador, no ha provocado heridos.
Seis horas después, la Ertzaintza ha confirmado la autoría del atentado por parte de la banda terrorista ETA, según informó a elmundo.es. En un principio, declaró que estaba investigando si la explosión había sido fortuita o se trataba de un atentado.
Según ha asegurado el departamento de Interior del Gobierno vasco, la explosión se ha producido después de las tres de la madrugada en la zona de la rotativa de las instalaciones de este periódico en el polígono Torre Larragoiti, en Zamudio. En esta rotativa, también se imprime la edición de El Mundo en el País Vasco y el diario 'Marca', ambos de Unidad Editorial.
'Modus operandi' del 'comando Vizcaya'
En su página web, el diario vasco atribuyó desde un primer momento el atentado a la banda terrorista ETA, y precisó que se corresponde con el 'modus operandi' del 'comando Vizcaya' en sus últimos atentados. Este comando se ha caracterizado por realizar una serie de ataques terroristas, "como la colocación de una bomba en el cuartel de la Guardia Civil de Durango, sin realizar ningún tipo de aviso previo", según informaron en el diario vasco.
La explosión se produjo a consecuencia de un artefacto situado en la fachada posterior del edificio y derribó un muro de mampostería, dejando un agujero de unos 40 metros cuadrados. En el momento de la deflagración trabajaban unas 50 personas, que tuvieron que ser desalojadas dos horas, aunque enseguida regresaron a sus puestos de trabajo.
Edición dominical y edición especial
El rotativo ha trabajado durante toda la noche en una edición especial y en salvar la edición dominical, según informaron trabajadores de la redacción a elmundo.es. Finalmente, a pesar del intento de la banda terrorista ETA, el diario ha podido salir a la calle.
El estallido, en la parte trasera del pabellón de 'El Correo', afectó también al local colindante de una empresa de material deportivo, que sufrió daños en el tejado y en las ventanas.
En su página web, el diario vasco precisa que la acción se corresponde con el 'modus operandi' del 'comando Vizcaya' en sus últimos atentados. ('El Correo')
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #1 : 8 de Junio 2008, 15:44:10 » |
|
ATENTADO CONTRA EL DIARIO 'EL CORREO'
Los medios de comunicación, en el punto de mira de la organización terrorista ETA
Domingo 08/06/2008 EFE
MADRID.- Los medios de comunicación y los periodistas han estado en el punto de mira de ETA y de la 'kale borroka' desde 1977, periodo en el que han matado a cuatro personas relacionadas con el periodismo.
La explosión que ha dañado las instalaciones de 'El Correo' en la localidad vizcaína de Zamudio se une a una treintena de atentados contra sedes de medios de comunicación u otro tipo de instalaciones.
Javier Ibarra y Bergé. La primera persona vinculada al sector asesinada por ETA fue Javier Ibarra y Bergé, secuestrado el 20 de mayo de 1977 y cuyo cadáver apareció el 21 de junio de ese año en el bosque del Monte Gorbea. Era consejero del Banco de Vizcaya y de Babcock Wilcox y también consejero delegado de 'El Correo Español El Pueblo Vasco'.
José María Portell. El 28 de junio de 1978, ETA asesinó al director de la 'Hoja del Lunes' de Bilbao y redactor-jefe de 'La Gaceta del Norte', José María Portell Manos, supuesto mediador en unas conversaciones entre el Gobierno y la organización terrorista.
José Javier Uranga. El 22 de agosto de 1980 el director del 'Diario de Navarra', José Javier Uranga Santesteban, recibió 20 disparos de ETA en Pamplona, que le causaron heridas graves. Agencia Efe. Dos años después, el 17 de julio de 1982 una bomba colocada por ETA causó daños considerables en la delegación de la Agencia Efe en San Sebastián, asaltada el 4 de enero de 1983 por los Comandos Autónomos Anticapitalistas, que causaron pequeños desperfectos.
Radio Nacional. El 1 de febrero de 1995, la sede de Radio Nacional en Vitoria fue atacada y el 12 de septiembre, la SER en San Sebastián fue ocupada por unos 50 militantes de Jarrai.
Carmen Gurruchaga. Siete meses después, los radicales lanzaron explosivos contra el domicilio en San Sebastián de la periodista del diario El Mundo Carmen Gurruchaga.
Canal Gasteiz y 'El País. Al día siguiente, una furgoneta de la televisión "Canal Gasteiz" de Vitoria sufrió daños al estallar un artefacto y en septiembre de 1999 estalló junto a la vivienda del periodista de 'El País' Mikel Muez en Pamplona un artefacto casero.
José Luis López de Lacalle. En febrero del 2000 encapuchados arrojaron en Andoain (Guipúzcoa) cócteles contra la vivienda del miembro del Foro de Ermua y periodista de El Mundo, José Luis López de Lacalle, asesinado el 7 de mayo de ese año en la calle, en las proximidades de su domicilio.
Carlos Herrera. El 27 de marzo de ese año, la Policía desactivó un artefacto explosivo enviado por ETA a Carlos Herrera en el interior de una caja de puros.
Luis del Olmo. En octubre de 2000 el 'comando Andalucía' de ETA intentó supuestamente asesinar al periodista Antonio Burgos y, en diciembre, el 'comando Barcelona' preparó un atentado contra Luis del Olmo que, según Interior, intentó perpetrar siete veces sin conseguirlo.
Aurora Intxausti y Juan Palomo. En noviembre de 2000, ETA colocó dos kilos de explosivo y metralla en la puerta del domicilio en San Sebastián del matrimonio de periodistas formado por Aurora Intxausti, de 'El País', y Juan Palomo, de 'Antena 3'. Un fallo en su mecanismo evitó la explosión de la bomba cuando el matrimonio y su hijo de dos años salían de la vivienda.
'Diario Vasco'. En febrero de 2001 la captura en Guipúzcoa del 'comando Ttotto' reveló que ETA preparaba un atentado para dinamitar el edificio del 'Diario Vasco' en San Sebastián.
Gorka Landáburu. El 15 de mayo de 2001, el periodista Gorka Landáburu sufrió la amputación del dedo pulgar de una mano y diversas heridas en la cara por la explosión en su domicilio de Zarauz (Guipúzcoa) de un paquete bomba que contenía 150 gramos de dinamita.
Santiago Oleaga. El 24 de mayo de 2001, un etarra asesinó al director financiero del Diario Vasco, Santiago Oleaga Elejabarrieta, en el aparcamiento del Hospital Matía de San Sebastián.
Santiago Silván, Marisa Guerrero y Enrique Ibarra. El 17 de enero de 2002, la Ertzaintza desactivó tres paquetes bomba, que contenían unos 150 gramos de dinamita, dirigidos al delegado de Radio Nacional de España en Euskadi, Santiago Silván; la delegada de Antena 3 en el País Vasco, Marisa Guerrero; y el vicepresidente del Grupo Correo, Enrique Ibarra.
Onda Cero. El 3 de marzo de 2004, la explosión de un artefacto produjo daños considerables en Onda Cero en Eibar.
Cadena Cope. El 26 de junio de 2005, fue atacado con cócteles molotov el local de la cadena COPE-Cadena 100 de San Sebastián.
Radio Nacional. El 10 de febrero de 2006, la emisora de Radio Nacional de España en Vitoria sufrió el noveno ataque desde 1995.
Una explosión atribuida a ETA ha causado daños materiales, aunque no heridos, en la planta donde está instalada la rotativa del diario 'El Correo'. ('El Correo')
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #2 : 8 de Junio 2008, 15:48:16 » |
|
REACCIONES
'Un atentado contra todo y contra todos'
Los líderes políticos piden reafirmar su compromiso para derrotar a ETA
Domingo 08/06/2008 AGENCIAS
MADRID.- Las formaciones políticas han mostrado su rechazo ante el atentado de ETA contra la rotativa del diario 'El Correo'.
Gobierno: "Nadie les va a amedrentar", ha asegurado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras condenar el atentado de ETA. Pérez Rubalcaba ha asegurado que este atentado es obra de quienes "practican la violencia contra los que no piensan como ellos", en el caso de los políticos; contra los que "no hacen lo que quieren", como los empresarios; contra los que "no les dejan practicar", las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y "contra los que se niegan a escribir lo que ellos dicen". El ministro ha insistido en que el atentado se debe a la "banda de malhechores contra la que la democracia lucha". "Y con la que vamos a acabar y vamos a terminar a través del Estado de Derecho y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", ha apostillado.
Pérez Rubalcaba ha reiterado su "apoyo y solidaridad" a toda la plantilla de El Correo, aunque ha mostrado su seguridad de que nada va a silenciar a estos trabajadores.
PP: El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha expresado su solidaridad con el grupo Vocento y con todos los medios de comunicación y periodistas que en el País Vasco hacen frente, desde sus páginas y micrófonos, a "quienes intentan imponer su proyecto totalitario a través del crimen, las bombas y las coacciones". Rajoy ha declarado que esta acción supone atentar contra la libertad de prensa y expresión de todos los españoles y ha reafirmado su compromiso para trabajar por la derrota definitiva de ETA.
Para el PP este nuevo atentado pone de manifiesto la voluntad de ETA de seguir adelante con su carrera criminal y reafirma a todos los demócratas "más, si cabe" en su voluntad de lograr la derrota definitiva del terrorismo utilizando para ello todos los instrumentos del Estado de derecho.
PSE-EE: Por su parte, el coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha apelado a la "unidad democrática sin fisuras" y afirma que la banda armada, al "atacar la libertad de expresión", atenta "contra todo y contra todos". "Frente a este nuevo atentado de ETA lo que cabe es mostrar a toda la ciudadanía de bien de Euskadi y del resto de España nuestro rechazo y nuestra repulsa más absoluta a quienes cometen estos atentados, pero también a aquellos que siguen amparando y justificando un atentado como el que hoy se ha producido".
UPyD: Rosa Díez, líder de UPyD, señaló que, en relación con la lucha contra la banda etarra, hay que pedir al Gobierno "algo más que hablar de que lo único que le queda a ETA es su final". "ETA no se va a disolver por sí misma, como un azucarillo en un vaso de agua, necesita que la derrotemos", aseguró Díez, quien añadió que Zapatero está incumpliendo el compromiso que asumió en su investidura de reunir a los partidos para mostrar un frente común contra los terroristas. Según Díez, reuniones de este tipo son necesarias porque la banda criminal "necesita vernos juntos no sólo después de un atentado, sino antes y para prevenirlos".
En la misma línea se ha expresado el pensador Fernando Savater, para quien "todo el que trata de decir la verdad es enemigo de ETA".
Ciutadans: José Domingo, portavoz adjunto de Ciutadans en el Parlamento catalán, aseguró que con esta acción terrorista la banda etarra "vuelve a intentar, como ha hecho siempre, amedrentar a los medios de comunicación que puede entender hostiles". Según Domingo, esto es "especialmente repugnante", puesto que con este atentado, ETA "trata de que el mensaje en contra suya sea evitado y sea zanjado mediante la utilización de la violencia".
PNV: El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha pedido "una vez más a ETA" que declare un alto el fuego definitivo y que permita a la sociedad vasca avanzar y profundizar en el autogobierno. Urkullu ha manifestado que la organización terrorista "dice hablar en nombre del pueblo vasco cuando el 95% del pueblo vasco no cree en nada de lo que pueda decir ETA".
EB: El portavoz de la presidencia de EB, Mikel Arana, denunció que ETA "intenta imponer la censura a través de la violencia" y sentenció que "ningún objetivo político se puede alcanzar a través de la violencia".
UPN: El secretario general de UPN, Alberto Catalán, manifestó que "ETA, una vez más, vuelve a aparecer intentando coaccionar y amedrentar a los ciudadanos, esta vez atentando contra un medio de comunicación que representa el principio de libertad de expresión". En este sentido, Catalán señaló que los demócratas "rechazan a ETA y por tanto no van a consentir ni aceptar nunca que la banda terrorista les coaccione a través de las bombas o las pistolas". Aralar: También la formación política nacionalista Aralar ha "reprobado" el atentado contra las instalaciones de 'El Correo' y ha exigido a ETA que "deje la vía de las armas". En un comunicado, Aralar ha recalcado que atentados de este tipo "están absolutamente fuera de tiempo y de lugar y no conducen a ningún sitio".
En el momento de la deflagración trabajaban unas 50 personas, que tuvieron que ser desalojadas dos horas. ('El Correo')
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #3 : 8 de Junio 2008, 15:49:21 » |
|
La Ertzaintza custodia las instalaciones de 'El Correo' en Zamudio, donde la explosión de un artefacto ha causado daños materiales, aunque no ha habido heridos, en la planta donde está instalada la rotativa del diario. (EFE)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #4 : 8 de Junio 2008, 15:50:16 » |
|
La explosión se ha producido después de las 3 de la madrugada en la zona de la rotativa de las instalaciones de este periódico en el polígono Torre Larragoiti. (EFE)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #5 : 8 de Junio 2008, 15:51:11 » |
|
El estallido, en la parte trasera del pabellón de 'El Correo', ha afectado también al local colindante. Ambos han sufrido daños en el tejado y en las ventanas. (EFE)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #6 : 8 de Junio 2008, 15:52:20 » |
|
El director de El Correo, Juan Carlos Martínez, ha explicado a los medios de comunicación los detalles de la explosión en las instalaciones del diario en Zamudio (Vizcaya). (EFE)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
JCarlos2013
|
 |
« Respuesta #7 : 9 de Junio 2008, 17:48:21 » |
|
Me quedo con esta Frase : " Un atentado contra todo y contra todos " 
|
|
|
En línea
|
El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1 modo Extraño : TU te quedaste a MI LADO
Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
|
|
|
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 5054
Sexo: 
Mensajes: 21.100
Moderador de Moderadores
WWW
|
 |
« Respuesta #8 : 9 de Junio 2008, 19:36:28 » |
|
nada ..lo de siempre ultimamente a petardazo por semana 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 1148
Sexo: 
Mensajes: 28.000
Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia
WWW
|
 |
« Respuesta #9 : 9 de Junio 2008, 20:20:23 » |
|
Me quedo flipado y totalmente admirado de todo el que se pone en el Pais Vasco detras de un microfono, sea quien sea, mande, no mande, tenga dinero, o no, sea este o aquel, que diga las cosas que ha dicho el Director de 'El Correo'
Ole vuestros huevos!!!! Ole ole y ole!!!
De ETA no pienso darle ni n minuto de mi tiempo, pero a esa gente toda mi admiracion!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|