Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:06:55 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Entrevista en FT a mi presidente preferido  (Leído 5542 veces)
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #10 : 6 de Junio 2008, 10:07:05 »

De acuerdo, no es limpia la energía nuclear y tiene fin su vida útil. De acuerdo también que los países de la  OPEP nos llevan chantajeando toda la vida y que somos unos dependientes del petróleo,  y ante todo eso que soluciones dais: la milonga de “las energías limpias” ,“las energías renovables”, “la energía eólica”, “los paneles fotovoltaicos” , etc., etc., es decir nada que nos pueda sacar de la indigencia energética.

La energía nuclear tiene riesgos, como los tiene el sistema financiero o la telefonía sin hilos, pero no por eso se condena a una industria al cierre y a todo un sector de futuro a dejarlos sin una salida o darles una solución.

Queremos ser paladines en la reducción de emisiones y desdeñamos la única energía cuyo rendimiento a todos los niveles está probada, podemos asumir perfectamente y haría que no tuviésemos que depender tanto del exterior por ser una alternativa a los combustibles sólidos.

La ancestral posición de la izquierda sobre los riesgos nucleares es totalmente inútil porque los riesgos no entienden de fronteras. En Francia la energía nuclear supone más del 80 por ciento de la producción de energía eléctrica y parte de sus reactores se encuentran muy cerca de los Pirineos. También no hace mucho tiempo Argelia y Marruecos anunciaron un ambicioso plan de nuevas instalaciones, por lo que estaremos rodeados de energía nuclear por todos lados.

Hoy día ya ni los agentes sociales la rechazan y se han pronunciado abierta y inequívocamente a favor de abrir un debate sobre el tema, pues se estima que es la única forma para abaratar la factura energética, garantizar el suministro y evitar la deslocalización industrial.

Estas son razones suficientes para apostar por las nucleares en estos tiempos que corren, con todas las garantías que sean necesarias y con todos los controles, pero hay que dejarse de ambigüedades y apostar seriamente por la tecnología que se nos brinda y que podemos desarrollar sin tanta dependencia exterior. Eso es lo serio para un país que aspira a ser una potencia económica internacional, lo demás es quejarse y verlas pasar.


En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #11 : 6 de Junio 2008, 10:13:57 »


Seguro que vosotros soys los que os gusta tener una gasolinera debajo de casa,, una carcel con todos los mafiosos debajo de casa y una central nuclear en el garage,,, y luego hablamos de hipocresia.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #12 : 6 de Junio 2008, 10:14:16 »

Insisto:

http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=23928.0

No sé cuándo se va a acabar el petróleo, igual que no sé cuándo se va a acabar el uranio... En esto de la energía nuclear hay opiniones para todos los gustos y me parece que tener una opinión rotunda, no siendo un experto en el tema, es, por lo menos, arriesgado...

Y desde luego, calificar de "milonga" las energías renovables es un error. Entre otras cosas porque la energía nuclear lo único que puede hacer es solucionar un problema de corto plazo (de muy corto plazo), cambiándolo por uno a largo plazo (residuos, falta de inversiones en energías alternativas). La fisión nuclear no es la solución al problema si no un parche, en eso parece estar de acuerdo mucha gente, pero nuestra visión limitada del mundo (mi vida y, si acaso, la de mis hijos) es la que es. No quiero decir nada de los políticos, que cuatro años les parece que es un mundo...

Si vamos al debate de: nuclear Sí o nuclear No, mejor en el post que ya hay abierto Wink
« Última modificación: 6 de Junio 2008, 10:17:54 por Clifor » En línea

Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #13 : 6 de Junio 2008, 10:18:40 »

Nosotros los que hacemos es intentar dar respuestas a las necesidades que un pais tiene poniendo un poco de sentido común y no hacer de plañideras como otros sin aportar mas solución que la negación de la evidencia y sin buscar soluciones.

En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #14 : 6 de Junio 2008, 10:19:46 »

Sobre la ancestral posición de la izquierda. Como dijo Camilo (Don), la URSS es un cementerio de desechos nucleares...
En línea

PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #15 : 6 de Junio 2008, 10:30:58 »

El mundo se levanta contra la subida del precio del petróleo
España, Francia, Italia y Portugal se reúnen en Madrid para intentar paliar la crisis.


Deb ser que solo en España hay crisis, jejeje,,,
En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Fam0
Expert@
PeterPaulistic@
*****

Karma : 120
Mensajes: 1.166


Bo Ke Pacha


« Respuesta #16 : 6 de Junio 2008, 10:31:46 »

Insisto:

http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=23928.0

No sé cuándo se va a acabar el petróleo, igual que no sé cuándo se va a acabar el uranio... En esto de la energía nuclear hay opiniones para todos los gustos y me parece que tener una opinión rotunda, no siendo un experto en el tema, es, por lo menos, arriesgado...

Y desde luego, calificar de "milonga" las energías renovables es un error. Entre otras cosas porque la energía nuclear lo único que puede hacer es solucionar un problema de corto plazo (de muy corto plazo), cambiándolo por uno a largo plazo (residuos, falta de inversiones en energías alternativas). La fisión nuclear no es la solución al problema si no un parche, en eso parece estar de acuerdo mucha gente, pero nuestra visión limitada del mundo (mi vida y, si acaso, la de mis hijos) es la que es. No quiero decir nada de los políticos, que cuatro años les parece que es un mundo...

Si vamos al debate de: nuclear Sí o nuclear No, mejor en el post que ya hay abierto Wink

En ningún momento califico de milongas las renovables, ojalá con ellas fueramos autosuficientes pero no es así... Y cdo hablas de visión limitada  del mundo (mi vida y, si acaso, la de mis hijos) en cto a la generación de residuos de la nuclear, te parece bien dejarles un planeta totalmentemente distinto al que nosotros hemos vivido gracias al cambio climático ? Gracias al CO2 q emitimos diariamente y que no ponemos solución alguna !!
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #17 : 6 de Junio 2008, 10:32:06 »


Y desde luego, calificar de "milonga" las energías renovables es un error. Entre otras cosas porque la energía nuclear lo único que puede hacer es solucionar un problema de corto plazo (de muy corto plazo), cambiándolo por uno a largo plazo (residuos, falta de inversiones en energías alternativas). La fisión nuclear no es la solución al problema si no un parche, en eso parece estar de acuerdo mucha gente, pero nuestra visión limitada del mundo (mi vida y, si acaso, la de mis hijos) es la que es. No quiero decir nada de los políticos, que cuatro años les parece que es un mundo...



Es una milonga porque hasta la fecha todos los intentos que se han hecho no han servido prácticamente para casi nada, excepto dar soluciones puntuales en lugares de dificil localización. Por otra parte, los molinos de viento productores de energía ya están siendo contestados por el espacio que ocupan, las dificultades que producen para la navegación, por los problemas de ecología con animales y porque estéticamente dan una sensación deplorable rompiendo el paisaje.

De los paneles fotovoltáicos hacen falta unas superficies extremadamente grandes y unas condiciones meteorológicas que no en todas partes hay, para que su producción sea rentable y eficiente.

Y muchas quejas de la energía nuclear, pero obviais las redes de alta tensión que pasan por encima de nuestras cabezas, potencialmente mas peligrosas que la gasolinera de la esquina o las antenas de telefonía colocadas también encima de nuestras casas y que ya está suponiendo una contestación ciudadana importante.

Y referida la cuestión a las decisiones gubernamentales, es de verdadera risa que se quiera negar esta energía y por otra parte esta la empresa española Iberdrola pujando estos mismos días por British Energy, sociedad estatal que agrupa parte de las nucleares y que el Gobierno británico ha puesto en el mercado a pesar de sus discutibles resultados operativos, precisamente por el valor económico de los emplazamientos actuales.

Yo tampoco creo que la nuclear sea la panacea ni lo mas conveniente, pero es la mas efectiva y mas barata y que nos hace menos dependientes. Lo ideal sería que se investigara para conseguir nuevas energías y, por supuesto, adoptar planes serios a nivel mundial para que no tuvieramos que ser la humanidad tan dependientes de estos productos.
« Última modificación: 6 de Junio 2008, 10:37:22 por Bogart » En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #18 : 6 de Junio 2008, 10:32:37 »


Seguro que vosotros soys los que os gusta tener una gasolinera debajo de casa,, una carcel con todos los mafiosos debajo de casa y una central nuclear en el garage,,, y luego hablamos de hipocresia.


No. Somos de los que nos gusta pagar un precio razonable por la energía eléctrica y saber que vamos a tener siempre.
En línea
Fam0
Expert@
PeterPaulistic@
*****

Karma : 120
Mensajes: 1.166


Bo Ke Pacha


« Respuesta #19 : 6 de Junio 2008, 10:33:26 »

El mundo se levanta contra la subida del precio del petróleo
España, Francia, Italia y Portugal se reúnen en Madrid para intentar paliar la crisis.


Deb ser que solo en España hay crisis, jejeje,,,


Peter en Francia el 78 % de la electricidad que consumen es de procedencia nuclear, cto te apuestas que a ellos no les tienen que subir como MINIMO un 11 % la tarifa de la luz por el deficit energético = escala de precios del crudo
En línea
Páginas: « 1 2 3 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.158 segundos con 19 consultas.