En cuanto al idioma hablado lo mejor es el sentido común... nada más...
El idioma, la lengua, el lenguaje, se inventaron como una necesidad de comunicarse... si el lenguaje se hace para crear tensiones es una deformación de la política.
Y cada uno que hable lo que sepa, quiera o pueda... si me viene un frances me esfuerzo a hablar frances... y él se esforzará en hablar español... nadie pierde orgullo nacional y ambos ganamos y así nos entenderemos... Si me falan en galego... contesto en galego... Pero si me habla en español.. contesto en español... Claro, y jode un poquito, como me pasó en Mallorca... que pasaron de hablarme español... lo lamento no sé Mallorquí...
Dicho esto tampoco hay que darle mayor importancia a los nombres... y máxime cuando realmente se está restableciendo una situación anterior .
Arevir pone un ejemplo muy bueno y claro... El nombre del pueblo gallego do "niño da aguia" se lo dio el pueblo gallego, no el vasco, andaluz, catalán o castellano... el porqué ... pues el pueblo tendrá su historia (habría un nido ahí o muchos... ) Si el pueblo nombra a su pueblo de una forma determinada... es como se debe llamar... no pasa nada... El problema surge cuando gente muy sabia decide que todos los pueblos se deben llamar de la forma del idioma oficial, y claro, lo que toda la vida fue un "niño da aguia"... es decir un nido de águila... paso a ser un niño que guía...
en fin... ahora piensen si les gustaría que su pueblo de castilla, andalucia... etc... hubiese que euskalizarlo, galeguizarlo o catalanizarlo.. creo que no gustaría... Si toda la vida las gentes de toda España que veranean en Sanxenxo lo hubiesen siempre denominado así, como realmente se llama... o si nos criáramos diciendo Lleida y no Lérida... la verdad ... no sé de dónde se podría inventar el problema.
Y si sería más lógico... y debería ser así... que llamáramos a Japón: Nihon.., y a china chung kuo (que es, creo, como debe ser) y los hijos de la gran bretaña deberían decir España y no Spain... eso de "traducir", no es más que deformar por comodidad.
Saliendo un poco del tema, sólo un poco... En realidad todo esto es un poco el resultado de la ley del péndulo... cuando se fuerza mucho para un lado el asunto rebota para el otro, me explico.
No hubo cosa, en mi opinión, que jodiera más a España que el forzar la unidad más allá de lo razonable por el Sr Francisco Franco.
Si miráis las películas de la época, el nodo.. etc... veréis que se creaba una España basada en un tipo de música, tradición y folklore de unas ciertas regiones de España... que sinceramente, el caso gallego entre otros... no era la realidad que aquí se vivía...
he vivido en Madrid y sé que este tema se ve muy diferente de como lo vemos desde aquí... pero es fácil de comprender si Franco (que era gallego

) hubiese decidido fundamentar la unidad de la patria una grande y libre e indivisible en las tradiciones gallegas... por mucho que os gustara el marisco... en estos momentos le tendríais una tirria a la muñeira que ni os cuento.
Venga respetemos ... y no seamos fanáticos... es mejor leer un poco As Cantigas de Alfonso X el sabio en esa lengua (tan proto-galegosa) que en castellano moderno... y es mejor escuchar a Serrat en Catalán... y una jota en aragonés... bueno y el asturiano ni os cuento lo divertido que es...

...
Que la lengua la convierta en arma para aspiraciones políticas jode, pero llamar a los pueblos por su verdadero nombre no debe escandalizar a nadie...
Pd: por cierto me mola mucho el esperanto.