Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
8 de Agosto 2025, 08:49:14 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Roland Garros - Abierto de Tenis de Francia  (Leído 39600 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #30 : 25 de Mayo 2008, 18:06:07 »

Ivanovic realiza un fuerte golpe de derecha. AP


* Ivanovic_realiza_un_fuerte_golpe_de_derecha.jpg (39.74 KB, 512x769 - visto 165 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #31 : 25 de Mayo 2008, 18:10:40 »

ARRANCA UNA NUEVA EDICIÓN DE ROLAND GARROS

Siempre les quedará Noah

Francia celebra el 25 aniversario del triunfo del último campeón francés en París
Ningún otro francés ha ganado un evento de Grand Slam desde 1946
‘Nadal sólo puede perder contra si mismo’, afirma el ganador en 1983


Domingo 25/05/2008
AGENCIAS

PARÍS.- Con la raqueta no era ni mucho menos John McEnroe, pero hoy, con el micrófono en la mano, le va mucho mejor que a su viejo rival. La esencia de Bob Marley se impone, sobre el escenario, a esa mala versión de Bruce Springsteen que vende el neoyorquino. Yannick Noah, el último campeón francés en Roland Garros, él único desde 1946, rescato su viejo polo Le Coq Sportif -promotor del evento- y se citó en el Sena con Mats Wilander para reeditar aquella histórica final que supuso el mayor éxito de su carrera deportiva, del que ahora se cumplen 25 años.

¿Qué ha sucedido desde entonces? ¿Qué tiene el 'gallo'? ¿Adónde fue a parar el legado de aquellos Mosqueteros que durante los años 20 destronaron a los entonces intratables estadounidenses? Lacoste, Borotra y Cochet envejecieron sin descendencia. La 'belle epoque' del tenis francés murió con la II Guerra Mundial, las victorias en 1946 de Marcel Bernard, en Roland Garros, y de Yvon Petra, en Wimbledon, no ocultaron su decadencia.

Francia vive, desde entonces, sumida en la contradicción. El poder económico de su federación, el más potente del planeta, se materializa con resultados excelentes en la Copa Davis pero desastrosos, en cuanto a títulos se refiere, en el circuito ATP. "Tenemos un gran sistema, gracias a Roland Garros se ingresa mucho dinero. Tenemos multitud de pistas, entrenadores y licencias en un país relativamente pequeño", explica Noah. "Si te fijas, la mayoría de nuestros jugadores provienen de una clase media alta. En otros países, en general, sus tenistas pertenecen a estratos más humildes, tienen más hambre.

Aquí en Francia, la mayoría vive muy bien, lleva una vida fácil, por eso, cuando algunos se ven en una situación difícil, bajo presión, se vienen abajo". ¿Y Nadal? ¿No pertenece él a una clase acomodada? "Sí, claro, hablaba en términos generales, pero el caso de Nadal es diferente porque él pertenece a una familia de deportistas que conoce bien el terreno. Pero el suyo es un caso inusual".

Sólo el tenista de origen camerunés y Henri Leconte, en 1988, figuran como finalistas nacionales de Roland Garros desde la apertura del circuito a los profesionales (1968). Tras Bernard y Petra, sólo Noah, y tras Noah, el 'vacío integral'. Richard Gasquet, el mayor talento del país desde los héroes en blanco y negro, Mozart con raqueta, acuñó la expresión para definir su última actuación en el Masters de Roma tras caer con estrépito ante un rival muy inferior a él.

Noah le conoce bien, poco a poco se ha convertido en un buen consejero del número nueve del mundo. "Gasquet aún no sabe realmente si quiere ser tenista, pero tiene tanto talento... Hay que esperar a ver qué pasa con él". Un éxito francés en la edición de Roland Garros que hoy arranca resulta casi impensable.

Para Noah, el único con opciones es Paul-Henri Mathieu. "Está trabajando muy duro, pero tiene que conseguir jugar más partidos sin lesionarse. Tsonga creo que tiene el potencial, pero aún es pronto", aseguró. En principio, salvo sorpresas, este curso tampoco contara con un campeón de casa.

A Noah no le importaría hoy ceder el testigo, pero hubo un tiempo... "Cuando Henri Leconte llegó a la final en 1988, reconozco que desde dos días antes recé para que no ganara. Desee tanto que perdiera aquel partido".

Acoso mediático

Noah se vio obligado a huir de Francia tras su sonada victoria. El acoso mediático, el impacto social de su triunfo, le convirtieron en objetivo público. Demasiado ruido a su alrededor. Se refugió durante cinco años en Maniatan, se casó con una modelo, creó una familia y alargó su carrera hasta 1991 para convertirse en capitán de la Copa Davis y obtener, ese mismo año, la séptima 'Ensaladera' para Francia.

"La gente siempre pensó que me fui por la presión. Yo amo el tenis, buscaba el éxito pero no la fama. Así que me fui a Nueva York, mi ciudad preferida. Allí podía caminar por la calle tranquilo, ir a entrenarme. Fue una de las mejores etapas de mi vida. Luego volví, mi vida estaba aquí", recordó.

Noah cree en el físico y en la técnica como fórmula para alcanzar el éxito, pero sobre todo en la fuerza psicológica del jugador: "Un francés llamado Pierre de Coubertain dijo que en el deporte lo importante es participar. ¿De qué coño hablaba? Lo que cuenta es ganar. En Francia, debemos cambiar la mentalidad. Por ejemplo, en Roland Garros, cuando jugaba McEnroe contra uno de los nuestros, la mayoría del público iba con él. Eso no sucede en ninguna otra parte del mundo. Nos falta ese punto extra de ser más competitivos". Quizá por este motivo, cuando le preguntan quién puede tumbar este año a Nadal, responde sin dudar: "Él mismo".

Rafa Nadal firma autógrafos tras vencer un partido de exhibición. (EFE)


En línea
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #32 : 26 de Mayo 2008, 02:22:51 »

(del diario Olé)

Todavía está latente ese corazón que dibujó hace años en la cancha central de Roland Garros en agradecimiento al público, luego de remontar un partido increíble frente al estadounidense Michael Russell. Gustavo Kuerten le dijo hoy adiós al tenis en el mismo lugar donde, quizás, fue más feliz. La derrota contra el local Paul Henry-Mathieu fue el cierre a una carrera exitosa. "Algún día hay que retirarse", confesó con lágrimas en los ojos. El brasileño, de 31 años, fue ovacionado por todos y la emoción estuvo a flor de piel. Primero, lloró al término del partido. También cuando recibió un trofeo en honor a su carrera. Y fue imposible contener el llanto cuando sus pares le dedicaron un conmovedor aplauso en la sala de jugadores.

Guga, como lo llaman en el mundo entero, se coronó tres veces en Roland Garros (1997, 2000 y 2001). Fue número uno del mundo en el 2000. Hace tiempo que dejó de estar en los primeros planos del circuito, aunque siempre estuvo presente. Este domingo, primer día de la edición 2008 del Abierto de Francia, cayó por 6-3, 6-4 y 6-2. Así y todo, se despidió con al atronador grito de "Guga, Guga", que bajaba de las tribunas del Phillipe Chatrier.

"Gracias al tenis he aprendido mucho, he tenido que afrontar situaciones espinosas y eso me ha enseñado mucho como ser humano. El tenis ha cambiado mi vida. Ahora tengo que ocuparme de otras cosas, tengo que ocuparme de mi", relató en la conferencia de prensa. Seguirá ligado al tenis y también prometió dedicarle más tiempo a su fundación. Sobre Roland Garros dijo que "ha sido especial, me ha permitido avanzar con mi corazón, con mi amor". "Es mi vida, mi pasión. Es algo muy grande estar aquí con mi familia, mi entrenador, con todos. Haber ganado aquí tres veces fue algo muy grande", se sinceró.

En lo que va de la temporada apenas jugó seis partidos. Sabía que quería terminar en París, por eso se esforzó para volver a su máximo nivel. En Costa Do Sauipe perdió con el argentino Berlocq, mientras que en el Masters de Miami el verdugo fue Grosjean. En un Challenger en Florianópolis, su ciudad natal, ganó el único partido del año contra el colombiano Carlos Salamanca. Luego, lo frenó su compatriota Ferreiro. En Monte Carlo también soñó con repetir aquellos tiempos dorados cuando ganó el torneo en 1999 y 2001, pero en el debut fue aplastado por el croata Ljubicic. Y hoy, era su última batalla en el polvo de ladrillo francés. Poco pudo hacer contra Mathieu, 19º del ranking mundial.

Guga eligió vestir la misma ropa –remera azul y amarilla- con la que centró la atención del mundo once años atrás. No fue como héroe su despedida, aunque sí se retiró como un ídolo.


* guga.jpg (17.89 KB, 473x250 - visto 185 veces.)
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #33 : 26 de Mayo 2008, 02:28:21 »

No se si tuvieron oportunidad de ver que gran triunfo de Schwank sobre Moya, un partidazo que terminó muy emotivo.
En el quinto set, y luego de quebrarlo para sacar 5-3, el argentino se acalambro en el cuadriceps, y tuvo que pedir trainer.
Casi sin poder afirmarse sobre su pierna izquierda, sacó muy bien y lo dejó en 0 a Carlitos, que cometió dos errores no forzados extraños en él
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #34 : 26 de Mayo 2008, 02:29:27 »

PARIS (AP) - Eduardo Schwank ha tenido que pasar por un par de semanas bastantes agitadas en Francia. Primero fue el incendio de la habitación de su hotel y ahora los calambres que debió superar para eliminar a un ex campeón del Abierto de Francia en su debut en los Grand Slams.

En apenas su sexto torneo como profesional, el argentino Schwank derrotó ni más ni menos que al español Carlos Moyá, campeón en 1998, por 7-6 (4), 6-2, 6-7 (1), 4-6, 6-3 en la primera ronda.

Pero antes de doblegar a Moyá, el jugador situado en el puesto 75 del ranking tuvo que recuperarse de unos calambres que lo dejaron postrado en la arcilla de Roland Garros.

"Cuando me dieron los calambres me puse algo nervioso", contó Schwank, quien por primera vez en su carrera jugó al máximo de cinco sets. "Sentí que podíamos jugar mucho más, pero por suerte él cometió algunos errores".

Hace casi dos semanas, Schwank se involucrado en un incidente en Burdeos, durante un challanger, al producirse un incendio en su habitación y el hotel donde se hospedaba fue evacuado.

"Estábamos desayunado cuando escuchamos las sirenas de los bomberos. No le prestamos mucha atención", dijo. "Pero de repente se apareció el gerente del hotel y nos dijo, 'Oye, es tu cuarto'".

"Quedé aturdido ... Pero pude ignorarlo todo, ya que tenía que concentrarme en los torneos".

Su actual ranking en la ATP le bastaba para entrar al cuadro principal, pero lo alcanzó muy tarde. Fue por eso que debió sortear la ronda previa, ganando tres partidos.

"Me costó mucho sudor, pero aquí estoy y estoy super contento", dijo Schwank. "Pude haber desistido tras el susto del fuego, pero insistí y todo me ha salido bien".
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #35 : 26 de Mayo 2008, 02:37:32 »

Los resultados que faltaban del Domingo;

Paul-Henri Mathieu (FRA)[18] def   Gustavo Kuerten (BRA) 6-3 6-4 6-2
 
Andy Murray (GBR)[10]def  Jonathan Eysseric (FRA) 6-2 1-6 4-6 6-0 6-2
 
James Blake (USA)[7] def   Rainer Schuettler (GER) 6-4 6-1 7-6(3)
 
Nicolas Lapentti (ECU) def   Janko Tipsarevic (SRB)[32] 6-4 4-6 6-1 7-6(7)
 
Eduardo Schwank (ARG) def   Carlos Moya (ESP)[16]7-6(4) 6-2 6-7(1) 4-6 6-3
 
Jose Acasuso (ARG) def   Dominik Hrbaty (SVK) 6-4 6-2 6-4
 
Maximo Gonzalez (ARG) def   Roko Karanusic (CRO) 6-3 7-5 4-6 3-6 6-2
 
Ernests Gulbis (LAT) def   Simon Greul (GER) 6-4 6-0 6-4
 
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #36 : 26 de Mayo 2008, 02:48:15 »

Los partidos del Lunes:

Tommy Robredo (ESP)[12] v.   Guillermo Coria (ARG)
Thomaz Bellucci (BRA) v.   Rafael Nadal (ESP)[2]
Roger Federer (SUI)[1] v.   Sam Querrey (USA)
Florent Serra (FRA) v.   Richard Gasquet (FRA)[8]
Michael Llodra (FRA) v.   Olivier Patience (FRA)
Stanislas Wawrinka (SUI)[9] v.   Philipp Kohlschreiber (GER)
Marcos Baghdatis (CYP)[17] v.   Simone Bolelli (ITA)
Viktor Troicki (SRB) v.   Marc Gicquel (FRA)
Chris Guccione (AUS) v.   Nicolas Devilder (FRA)
Mario Ancic (CRO) v.   Andreas Seppi (ITA)[31]
Guillermo Garcia-Lopez (ESP) v. Sergio Roitman (ARG)
Jarkko Nieminen (FIN)[26] v.   Marc Lopez (ESP)
Oscar Hernandez (ESP) v.   Ivo Minar (CZE)
Martin Vassallo Arguello (ARG) v.   Feliciano Lopez (ESP)
Guillermo Canas (ARG)[29] v.   Wayne Odesnik (USA)
Mikhail Youzhny (RUS)[15] v.   Benjamin Becker (GER)
Robert Smeets (AUS) v.   Tomas Berdych (CZE)[11]
Thierry Ascione (FRA) v.   Bobby Reynolds (USA)
Jonas Bjorkman (SWE) v.   Hyung-Taik Lee (KOR)
Victor Crivoi (ROU) v.   David Marrero (ESP)
Marcel Granollers (ESP) v.   Michael Berrer (GER)
John Isner (USA) v.   Juan Ignacio Chela (ARG)
Dudi Sela (ISR) v.   Victor Hanescu (ROU)
Pablo Andujar (ESP) v.   Filippo Volandri (ITA)
Marin Cilic (CRO) v.   Robin Haase (NED)
Pablo Cuevas (URU) v.   Fernando Gonzalez (CHI)[24]
Albert Montanes (ESP) v.   Kristof Vliegen (BEL)
Santiago Ventura (ESP) v.   Fernando Verdasco (ESP)[22]
Daniel Brands (GER) v.   Dmitry Tursunov (RUS)[30]

 
 
« Última modificación: 26 de Mayo 2008, 02:49:58 por Jorge41 » En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Clifor
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #37 : 26 de Mayo 2008, 08:58:00 »

No se si tuvieron oportunidad de ver que gran triunfo de Schwank sobre Moya, un partidazo que terminó muy emotivo.
En el quinto set, y luego de quebrarlo para sacar 5-3, el argentino se acalambro en el cuadriceps, y tuvo que pedir trainer.
Casi sin poder afirmarse sobre su pierna izquierda, sacó muy bien y lo dejó en 0 a Carlitos, que cometió dos errores no forzados extraños en él

Sólo le vi un ratillo (no vi el final del partido) pero este chico le pega muy bien a la bola (al menos, el saque y la derecha). Aunque viene de la previa, creo que ha ganado un par de "challengers" antes de llegar a RR, algo así como 18 partidos seguidos ganados (está muy bien, aunque no sea con top-ten)
En línea

Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #38 : 26 de Mayo 2008, 14:12:02 »


Tommy Robredo ESP (12)       5  6  6  6  
Guillermo Coria ARG        7  4  1  4 
 

Marcos Baghdatis CYP (17)       2  4  2   
Simone Bolelli ITA        6  6  6   
 

Guillermo Garcia-Lopez ESP        6  6  77   
Sergio Roitman ARG        2  4  65   
 
 
Marcel Granollers ESP        6  3  6  6 
Michael Berrer GER        3  6  2  3
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Clifor
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #39 : 26 de Mayo 2008, 15:17:42 »

Baghsatis debe estar todo el día foll*ndo porque hace que no gana un partido Cabezon Cabezon
En línea

Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.885 segundos con 17 consultas.