Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:31:41 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Que ha sido de los 400 euros?  (Leído 10547 veces)
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #30 : 25 de Mayo 2008, 19:17:10 »

Por que no me gusta esta medida:

No creo que sirva a los fines que dicen. Si el dinero se recibiera directamente y no indirectamente por el beneficiario, posiblemente si se lo gastaria comprando.

Al ser deducido en la nomina por el metodo de menos impuestos, al ser una cantidad tan pequeña, a malas penas va a servir para plantearte comprar nada.

Como dice Sirius, ¿Qué ocurre con los currantes que por sus caracteristicas tienen infimas deducciones?

Hay muchos trabajadores que por su sistema de trabajo y caracteristicas de la empresa, reciben un salario a tanto alzado. Quiero decir, cobra una cantidad mensual independiente de lo que pone la nomina, que siempre es menor para cotizar menos. En este caso es el empresario el que recibe los 400 euros, pues ingresara menos en la declaracion de IRPF.

Y quedan los pensionistas con pensiones bajas sin deduccion de IRPF, y los que pierdan el empleo y se queden sin nomina, pues el INEM no deduce tampoco.

No me convence el sistema ni la improvisación empleada. Ya veremos cuantos casos diferentes van a aparecer,
« Última modificación: 25 de Mayo 2008, 19:18:57 por Apuleyo » En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #31 : 26 de Mayo 2008, 11:38:03 »

Si no pagas 400 EUR en el IRPF, difícilmente te vas a poder deducir 400 EUR en ese impuesto. Ni con esta medida, ni con ninguna otra...

Entiendo las críticas por la izquierda, no las entiendo por la derecha... A no ser que sea por insuficientes, y entonces habría que explicar que medidas complementarias son las que se tomarían (de otra forma, las cuentas no cuadran).
En línea

Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #32 : 26 de Mayo 2008, 12:25:12 »

Es que eso de la deducción en el IRPF ha salido después, cuando la realidad se ha impuesto a la ocurrencia electoral, pues, al igual que se anunció improvisadamente el tema de las ayudas a las hipotecas, en este caso no se hacían distinciones; se hablaba de trabajadores, pensionistas y los que perciben rendimientos de actividades económicas. Luego ocurre lo que tiene que ocurrir, “parcheos” a diestro y siniestro, que si ahora deduzco 200 euros y el resto en seis meses. Hasta hace bien poco el comentario popular era que se iban a recibir los 400 euros en efectivo, porque se hizo público en un mitin de campaña electoral.

Y eso de “entiendo las criticas por la izquierda, pero no por la derecha…” no lo capto muy bien. ¿Todo el que critica la norma está catalogado como de derechas?

Cuando las medidas son criticables desde el punto de vista formal y técnico es de sentido común el exponerlas y da la casualidad que ha producido una rara unanimidad entre todos los partidos políticos, incluidos los afines al Gobierno
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #33 : 26 de Mayo 2008, 12:47:52 »

Vamos a centrar la pelota. Los 400 EUR son una deducción del IRPF, y el reglamento que se ha aprobado lo que permite es "anticipar, sin esperar a la presentación de la declaración de la renta, la nueva deducción de 400€ en el IRPF a los contribuyentes que perciben rentas del trabajo (fundamentalmente, asalariados y pensionistas) soportando la correspondiente retención, y también a los que perciban rendimientos procedentes de actividades económicas que presenten pagos fraccionados. "

Entiendo que se trata de una rebaja en los pagos a cuenta en este año. El que no tenga retenciones o sean por cantidades inferiores, o bien se prorratearan (no me he leído el reglamento, lo confieso) o se lo deducirá en la declaración del año que viene.

Según publicó "El Mundo" el 27/01:

"MADRID.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho un nuevo anuncio estrella en materia económica y social. A partir del próximo mes de junio, y siempre que salga victorioso el 9-M, el PSOE se compromete a devolver 400 euros a todos los declarantes de IRPF.  "

Ahí no pone nada de regalar cuatrocientos euros a todo el mundo.

No entiendo que quien propugna bajadas de impuestos, critique esta medida, como ya he puesto antes. Y tampoco veo en qué salen perjudicados los que menos pagan. Alguien que pague 400 EUR de IRPF verá como en el año 2008 no paga nada... El que paga 20,000 EUR en el IRPF se ahorrará una mierda, y seguro que le importa un bledo...
En línea

Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #34 : 26 de Mayo 2008, 13:18:24 »

Al final del partido habrán mas perdedores que ganadores, sino al tiempo, y que conste que no cuento en la cancha con los que puedan pagar 20.000 euros de impuestos (¿los hay?).

De todas formas veamos unos ejemplos:

Sin derecho a los 400 euros:

CASO 1
 
Una pareja con dos hijos (uno de ellos menor de tres años), con una aportación al pago de la hipoteca de 8.000 euros al año (cantidad que se deduce en el IRPF), y cuyos rendimientos del trabajo alcanzan los 16.000 y 12.000 euros brutos, respectivamente, sólo recibirán 195 euros cada uno en 2008, una vez liquidado el impuesto. Es decir, menos de la mitad de los 400 euros que esperaban en un principio.
 
La razón radica en que cada uno de ellos obtienen rendimientos del trabajo medios, a que se benefician del mínimo por descendientes, del complemento del mínimo por descendientes por ser menor de 3 años uno de sus hijos, y de la deducción por inversión en vivienda habitual.
 
CASO 2
 
Un joven soltero, sin hijos, sin aportación al pago de hipoteca, y con un rendimiento de trabajo de 10.000 euros brutos anuales, tan sólo recibirá 59 euros de deducción en total.
 
CASO 3
 
Un pensionista, sin familiares a cargo, sin aportación al pago de hipoteca, y con una pensión de 750 euros mensuales (10.050 euros brutos anuales) recibirá 0 euros. Es decir, la mayoría de pensionistas españoles no ingresarán nada del dinero prometido por el Gobierno, ya que se benefician de un mínimo personal exento más alto por ser mayor de 65 años


Con derecho a los 400 euros:

 
CASO 1
 
Por el contrario, un pensionista de 67 años con una pensión media de 900 euros al mes (12.600 euros brutos al año), al contar con una retención tributaria de 756 euros al año (un tipo del 6 por ciento en el IRPF), en principio, sí tendría derecho al cobro de los 400 euros. Los cobros en este caso se distribuirían del siguiente modo:
 
Junio: 108 euros
Entre julio y noviembre 41,76 euros al mes
Diciembre: 83,52 euros (se aplica también sobre la paga extraordinaria).
Total: 400,32 euros en 2008
 
CASO 2
 
En el caso de un trabajador de 32 años, con un sueldo de 2.000 euros al mes en 14 pagas (28.000 euros al año), y sin hijos, cuenta con una retención fiscal en su nómina del 17 por ciento. Es decir, las retenciones practicadas en total ascenderían a 4.760 euros al año, por lo que en principio también recibiría los 400 euros completos.
 
La deducción se distribuiría de la siguiente forma:
 
Junio: 200 euros
Entre julio y noviembre: 28,6 euros al mes.
Diciembre: 57,2 euros (se aplica también sobre la paga extraordinaria).
Total: 400,2 euros en 2008.

Datos obtenidos de LD 25/05/08)
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #35 : 26 de Mayo 2008, 13:25:01 »

Vamos a centrar la pelota. Los 400 EUR son una deducción del IRPF, y el reglamento que se ha aprobado lo que permite es "anticipar, sin esperar a la presentación de la declaración de la renta, la nueva deducción de 400€ en el IRPF a los contribuyentes que perciben rentas del trabajo (fundamentalmente, asalariados y pensionistas) soportando la correspondiente retención, y también a los que perciban rendimientos procedentes de actividades económicas que presenten pagos fraccionados. "

Entiendo que se trata de una rebaja en los pagos a cuenta en este año. El que no tenga retenciones o sean por cantidades inferiores, o bien se prorratearan (no me he leído el reglamento, lo confieso) o se lo deducirá en la declaración del año que viene.

Según publicó "El Mundo" el 27/01:

"MADRID.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho un nuevo anuncio estrella en materia económica y social. A partir del próximo mes de junio, y siempre que salga victorioso el 9-M, el PSOE se compromete a devolver 400 euros a todos los declarantes de IRPF.  "

Ahí no pone nada de regalar cuatrocientos euros a todo el mundo.

No entiendo que quien propugna bajadas de impuestos, critique esta medida, como ya he puesto antes. Y tampoco veo en qué salen perjudicados los que menos pagan. Alguien que pague 400 EUR de IRPF verá como en el año 2008 no paga nada... El que paga 20,000 EUR en el IRPF se ahorrará una mierda, y seguro que le importa un bledo...
Los que pedimos bajadas de impuestos criticamos esto porque no es una bajada de impuestos. Se trata de una deducción: primero te lo quitan y después te lo devuelven si es que no se han quitado la deducción. Y puesto que es una devolución, qué pasa con los intereses? Si me retraso en una pago a la Hacienda, devengo el interés legal del dinero, si me quitan el dinero para después devolvermelo, no es un préstamo?
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #36 : 26 de Mayo 2008, 14:09:00 »

Eso es otra cosa, pero de hecho, pagas menos impuestos...

Sobre lo del préstamo, vale igual para el resto de retenciones y estoy de acuerdo.

Sobre los casos que cita Bogart, falta un dato importante, cuánto pagarán de impuestos después de la deducción? No se puede decir "sin derecho a los 400 euros" porque se omite, voluntariamente, que van sobre lo que se paga de IRPF...
En línea

Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #37 : 26 de Mayo 2008, 14:13:42 »

Y vamos a confiar en que se tenga en cuenta cuando se determine la base liquidable de la declaración  de la renta del 2008 que hemos pagado menos retenciones, como consecuencia de la deducción de los 400 euros en la nómina, no vaya a ser que luego tengamos que pagarlos en la declaración que realicemos en el 2009.
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #38 : 26 de Mayo 2008, 15:14:46 »

Mande??

Oye, que si es por criticar, vale, pero...

Cordo, ya dije, entiendo las críticas a la medida por insuficiente, lo que no entiendo es la preocupación por el que gana poco y demás, me parece oportunismo puro y duro. Y populismo para intentar que la gente que menos gana vea la medida como algo negativo para ellos.
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #39 : 26 de Mayo 2008, 15:47:25 »

Mande??

Oye, que si es por criticar, vale, pero...

Cordo, ya dije, entiendo las críticas a la medida por insuficiente, lo que no entiendo es la preocupación por el que gana poco y demás, me parece oportunismo puro y duro. Y populismo para intentar que la gente que menos gana vea la medida como algo negativo para ellos.

No quitarle a la gente el dinero es positivo SIEMPRE. Si esta medida lo que persigue es financiar gratis al Estado con un préstamo a interés 0 va muy bien, al menos no le quitas el dinero a la gente. Pensar que esta devolución vaya a tener algún impacto sobre el consumo me parece ingenuo.

Por otra parte, está bien señalar que se trata de deducciones (se ponen y se quitan) no una bajada de impuestos real (después es más difícil defender su subida).

Pero en general bien, a ver si toman carrerilla y se solicita la reducción del IVA del 16 al 10%, por ejemplo.
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.955 segundos con 19 consultas.