Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 06:36:15 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Navarra fue moneda  (Leído 10506 veces)
Darthwolf
Visitante
« : 7 de Abril 2008, 10:22:11 »

EN LAS REUNIONES DE GINEBRA TRAS LA T-4
El Gobierno ofreció a ETA instituciones comunes entre el País Vasco y Navarra

ÁNGELES ESCRIVÁ
MADRID.- Se creará un órgano institucional común entre el País Vasco y Navarra. Se modificarán los estatutos de ambas comunidades, de modo que los dos corpus legislativos cedan competencias, acordadas previamente, a la institución común de las dos autonomías. Y se creará una comisión interparlamentaria, compuesta por un número paritario de representantes cedidos por ambos parlamentos autonómicos, con el fin de administrar y gestionar los contenidos estatutarios asumidos.

El órgano institucional común tendrá capacidad ejecutiva y de propuesta legislativa. Todo ello, siempre y cuando así lo decidan los ciudadanos vascos y navarros. Respecto al País Vasco francés, el asunto deberá quedar resuelto con la creación de una 'eurorregión'.

Ésta fue la oferta que hizo el Gobierno a Batasuna–ETA en la mesa doble que se creó en Ginebra en mayo de 2007, meses después del atentado de la T-4.


Zapatero: 'Con ETA hablamos de política'
A ello se refería el presidente del Gobierno cuando en la entrevista concedida a este periódico el 13 de enero reconoció que "con ETA hablamos de política, pero no hicimos ninguna concesión política a ETA".

En efecto, Batasuna y la organización terrorista rechazaron la propuesta del Ejecutivo, que sufrió todo tipo de formulaciones erróneas por parte de los intermediarios. No en vano, se trataba de miembros del Sinn Fein y mediadores que en el conflicto irlandés allanaron el camino en nombre del Gobierno británico, que, o bien tenían interés en favorecer a la izquierda abertzale, o bien desconocían el problema vasco en toda su profundidad.

El desenlace del proceso de negociación se gestó a mediados de 2006. Aproximadamente en el mes de julio, en la cúpula de ETA hubo un debate interno como consecuencia del cual las tesis de Josu Ternera fueron desplazadas por las de López Peña, 'Thierry', que asumió la totalidad del comité ejecutivo de ETA.

Con la nueva cúpula, la banda, que cuatro meses antes había anunciado la tregua, cambia el discurso: el Ejecutivo había incumplido, las negociaciones de la mesa de partidos políticos no avanzaban lo suficiente y había que presionar y radicalizar las posturas... Esos son los nuevos argumentos.

Quienes conocieron las entrañas de la preparación de la tregua creen que lo que se produjo fue un cambio de opinión radical. Jesús Eguiguren, presidente del PSE-EE, aseguraba recientemente en una entrevista que, a pesar de que "las bases" del proceso fueron "sólidas", a la banda "le entró un vértigo enorme a la hora de decir adiós a las armas".

Los expertos antiterroristas creen que ETA, y la izquierda abertzale en general, siempre juegan, desde el principio, con dos barajas: realizan un anuncio con posibilidades para la interpretación polisémica y, después –si no han manifestado expresamente su intención de abandonar la violencia–, van eligiendo el camino moderado o el radical, según su propia conveniencia.

Sea por lo que fuere, el hecho es que ETA lanzó su comunicado de mediados de agosto de 2006 alegando que el proceso estaba en "crisis". A su vez el Gobierno, previo pacto con Batasuna, intentó arreglar la situación de crisis anunciando un preacuerdo con la formación ilegalizada que incluía la ineludible incorporación del PNV.


Imaz a Otegi: 'No negociamos con una pistola en la sien'
Así, se convocaron las reuniones del santuario de Loyola que constituyeron en realidad la verdadera mesa de partidos que abordase las cuestiones políticas pendientes, visto que participaban en ella las únicas tres formaciones imprescindibles para que este asunto prosperase –PNV, PSE y Batasuna–.

Tras varios encuentros, el 15 de octubre se celebra una reunión en la que participan Batasuna (con Arnaldo Otegi y Rufino Etxebarria), el PNV (con Josu Jon Imaz e Iñigo Urkullu) y el PSE (con Jesús Eguiguren y Rodolfo Ares).

Otegi y Etxebarria protagonizan una situación entre embarazosa y violenta cuando intentaron que recayera en el otro la responsabilidad de presentar la propuesta que traían en la cartera, fingiendo no encontrar los papeles. En realidad, eran los mensajeros de un ultimátum de ETA: o se aceptaba la creación de una autonomía única para el País Vasco y Navarra o todo iba a saltar por los aires.

En este punto fue Josu Jon Imaz, entonces presidente del PNV, quien intervino visiblemente enfadado para advertir a los miembros de Batasuna que no iban a permitir que impusieran su propuesta, la que fuera, poniéndoles "una pistola en la sien".


Tony Blair y el Sinn Fein llaman a Zapatero
Tras el atentado de la T-4, un importante miembro del Sinn Fein, los representantes del Centro Henry Dunant y por el ex primer ministro británico Tony Blair, llamó al presidente asegurando que los terroristas tenían una propuesta que hacer.

En un chalé de las cercanías de Ginebra se reunieron los representantes de Batasuna, los del PSE, los enviados del Gobierno y los de ETA. Había que formar dos mesas separadas –la de los aspectos técnicos con ETA y la de los aspectos políticos con Batasuna–, para que nadie pudiera afirmar que se había hablado de política con la banda terrorista, y fuentes del Ejecutivo sostienen que esta medida 'profiláctica' se respetó.

Hubo al menos cinco reuniones en tres viajes distintos. La banda insistió: quería la autonomía a cuatro solicitada en la fracasada reunión de Loyola por Otegi y Etxebarria. Pacientemente, el representante del Gobierno argumentó la imposibilidad de dar curso a esa propuesta porque era claramente inconstitucional, pero alegó que podían recuperarse algunos de los logros políticos alcanzados en las reuniones preparatorias de la fracasada mesa de partidos. Se podía avanzar, de otro modo.


ETA dijo 'no' una vez más tergiversando la realidad
ETA rechazó la propuesta definitiva –formalmente lo hizo Batasuna porque la última reunión se realizó con sus representantes–, y después difundió en el diario 'Gara' que había ofrecido dejar de matar pero que el Gobierno, en "su apuesta por prolongar el conflicto", no lo había aceptado.

Tergiversó la realidad para no tener que reconocer ante sus bases que el Ejecutivo había puesto encima de la mesa un argumento de contenido político que en su día le pareció bien a Batasuna, pero que la organización no había querido aceptar.

La última reunión se produjo a principios de mayo de 2007. A partir de ahí, el comité ejecutivo de la banda impulsó la estrategia que ETA y Batasuna habían estado desarrollando desde la T-4 y que se resumía en el siguiente planteamiento: no fue ese atentado y los incumplimientos de la banda los que acabaron con el proceso –afirmó la organización–, son el PNV y el PSOE los responsables de que todo haya fracasado.

De ese modo ha justificado ETA los atentados contra la Ertzaintza y contra los socialistas vascos. Queda, no obstante, un rescoldo de todo aquel esfuerzo negociador. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, no se ha cansado de recordar que lo que se habló en Loyola puede seguir siendo válido. Y destacados socialistas vascos sugieren que lo acordado allí, si cambian las circunstancias, podría ser la base para un acuerdo futuro.



€ Texto íntegro de este artículo

En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #1 : 7 de Abril 2008, 10:54:10 »

Nada nuevo.

Y a continuación una de las siguientes respuestas:
1.- Eso es mentira
2.- La culpa es del PP
3.- Ya lo hizo Aznar antes

Ninguna novedad
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #2 : 7 de Abril 2008, 11:09:48 »

Nada nuevo.

Y a continuación una de las siguientes respuestas:
1.- Eso es mentira
2.- La culpa es del PP
3.- Ya lo hizo Aznar antes

Ninguna novedad

Me decanto por la 1

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #3 : 7 de Abril 2008, 12:29:40 »

Seguro que es mentira. Y si hubiese a malas penas un resquicio de ser verdad, sería por "presiones internacionales", como las que obligaron al Presidente a negociar después del atentado de la T-4.

Esperemos que el ínclito Eguiguren, caldo de todas las sopas, nos lo cuente en su momento.
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
kió
Veteran@
****

Karma : 32
Sexo: Masculino
Mensajes: 505


mensajero de la paz.....


« Respuesta #4 : 7 de Abril 2008, 15:33:50 »

jamás había oído semejante barbaridad¡¡¡¡¡¡ que me dá la risa¡¡¡¡¡¡¡ Grin Grin Grin,madre mía cuando acabe de reírme contestaré mas en condiciones¡¡¡¡¡¡¡¡ Grin Grin Grin
En línea

mensajero de la paz.....
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #5 : 7 de Abril 2008, 17:21:26 »


Esto tiene de VERDAD lo de que fuimos a la reunion para deciles que dejaran las armas,,, la misma verdad tiene!!!

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Tréveris
Veteran@
****

Karma : 60
Sexo: Masculino
Mensajes: 735


"ahora con internet los chicos se te educan solos"


« Respuesta #6 : 7 de Abril 2008, 18:21:43 »

Creo que les quería vender Navarra a unos morenitos de un locutorio o no se qué...
En línea

"La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders".
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #7 : 7 de Abril 2008, 19:38:11 »



Me decanto por la 1


Pues no te voy a decir que lo sabía pero...LO SABÍA!!

Leiste la entrevista de El Pais de este domingo?
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #8 : 7 de Abril 2008, 19:52:23 »

Yo si. Ahora, después de las elecciones, ya se pueden decir mas cosas; aunque en realidad no quería decirlas, pero las mentiras "tienen las patas cortas" Wink
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #9 : 7 de Abril 2008, 21:21:56 »


Pues no te voy a decir que lo sabía pero...LO SABÍA!!

Leiste la entrevista de El Pais de este domingo?

Nop, no suelo ver periodicos facinerosos, jejeje

QUe va, no lo ley,,,, Me lo pusiste a huevo o no?

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Páginas: 1 2 3 4 5 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.226 segundos con 14 consultas.