Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:09:59 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Pisito  (Leído 3613 veces)
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #10 : 30 de Marzo 2008, 15:21:36 »

Por eso hay que leer el artículo y entender lo que es tirar el dinero... Podríamos tirarnos un montón de mensajes, de hecho creo que Cordobita y yo lo hicimos en uno, y no conseguiríamos mover la mentalidad ni un milímetro.

Dicho esto, ambos somos propietarios e hipotecados...
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #11 : 30 de Marzo 2008, 15:26:17 »

Por eso hay que leer el artículo y entender lo que es tirar el dinero... Podríamos tirarnos un montón de mensajes, de hecho creo que Cordobita y yo lo hicimos en uno, y no conseguiríamos mover la mentalidad ni un milímetro.

Dicho esto, ambos somos propietarios e hipotecados...
Sí señor, y para más INRI yo vendo mi casa.
De todas formas, el que quiera arriesgar que se arriesgue.
En línea
Marieta
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3073
Sexo: Femenino
Mensajes: 7.735

"al bien hacer jamás le falta premio


« Respuesta #12 : 30 de Marzo 2008, 16:08:54 »

en mi opinión no es lo mismo empeñarse para comprar un piso, que empeñarse para comprarse un coche, un piso " es para toda la vida " y un coche no, muchos jovenes a la hora de comprar un coche, miran que sea bonito para presumir, sin pensar en lo que le cuesta aunque se empeñe y dentro de unos años, ale a cambiarlo ( este dinero si que es tirado ),en cambio el piso, ahí está.

 si estos chicos recién sacado el carnet, se compraron un mercedes, sería porque podian comprarlo, de lo contrario, no lo entiendo, quien lo pagaba, papá?.

  la juventud, y los no tan jovenes, para comprar un piso tienen que empeñarse, en el barrio de la Barceloneta, de Barcelona, te piden, un millón, o un millón y pico, por metro cuadrado, es decir, una casa de 30 metros, te cuesta 30 millones, 30 kilos por 30 metros, esto es un piso?, si parece la caseta del perro.
En línea

si la vida me diera un deseo,desearia volverte a conocer
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #13 : 1 de Abril 2008, 17:38:36 »

Me ha parecido muy interesante este fragmento de Javier Marías aparecido en El País

EL PISITO (fragmento)

(...) He observado que uno de los “derechos” que mucha gente tiene más interiorizados es el de poseer un piso, quiero decir en propiedad. Es cierto que los precios de la vivienda son escandalosos y abusivos (tanto los de compra como los de alquiler), pero cada vez es mayor la confusión entre el derecho a una vivienda digna –pero no gratuita– que establece nuestra Constitución, y el supuesto “derecho” a ser dueño de ella. Se oyen y se ven quejas por doquier: “Es que se nos va más de la mitad del sueldo en la hipoteca”, exclama una joven pareja en televisión, como si eso no fuera lo lógico y como si la posesión de un piso fuera algo tan indispensable como el comer. Es decir, como si la pareja en cuestión no tuviera más remedio que hipotecarse a cuarenta años porque no se concibiera la posibilidad de no ser propietario.

Le diría lo siguiente al Sr. Marías y a algunos millonarios que se llaman socialistas:

Sr. Marías: Lo que su demagogia (o sus millones) no le permite ver es que en España, o pagas x euros por una hipoteca, o pagas x euros por un alquiler.

Si X = X, tal vez no le cueste comprender por qué se compra en vez de alquilar...

En Europa (es decir, muy lejos de aquí), o pagas x euros por una hipoteca, o pagas x-500 euros por un alquiler.

Por eso los europeos (esos seres míticos) alquilan: Porque es más barato.

Bien se ve que usted no vive en régimen de alquiler en España...

Es una extraña manía española, sin parangón en ningún país que yo conozca.

Pues tiene su explicación, Sr. Marías, que es la que acabo de exponer, pero claro, usted no tiene ni puñetera idea de lo que cuesta alquilar en España, así que se limita a hablar con la desfachatez propia de quien tiene dinero de sobra y no vive de alquiler...

Lo que los españoles parecen ignorar es que: a) el 80% de los europeos viven en régimen de alquiler, sin que eso les suponga ni una tragedia ni un oprobio; pagan por el uso de algo, y, en contra de lo que aquí se piensa, no están “tirando” el dinero, sino que lo destinan al disfrute mensual del piso a su alcance o de su elección, lo mismo que la ropa que visten o los alimentos que ingieren, que en modo alguno son eternos; y b) que, hasta hace no mucho, lo normal, también en España, era que los pisos se alquilaran, no que se pudieran comprar.

No lo ignoramos, Sr. Marías, no. Lo que pasa es que hace no mucho no había a quién alquilar porque se cambió la antigua ley de arrendamientos, y ahora se paga tanto por un alquiler que sale más barato comprar que alquilar, pero con las subidas del Euribor, dentro de poco, ni lo uno ni lo otro, pero no se preocupe Sr. Marías, eso está clarísimo que no le afectará ni a usted ni a sus hijos, así que, ¿por qué se va a preocupar por ello?

A mí me parece muy bien, por supuesto, que quien quiera adquirirlos (porque desee legarlos a sus hijos, o así se sienta más seguro, o incluso para especular) proceda a ello.


Se nota que al Sr. Marías no le falta pasta... Pues mire... A mí no me parece bien que se especule con vivienda, pero claro, como no soy del PSOE, soy un fascista antidemócrata por decir tal cosa...

Lo que encuentro disparatado y pueril es que luego ande llorando por lo costoso de la operación, o por el escaso sueldo que le resta, o que denuncie su situación “injusta”, como si no fuera una situación en la que él mismo, libre y voluntariamente, ha resuelto meterse. Es como si un ciudadano armase un escándalo por lo caro que le sale comprarse un coche, cuando nadie lo obliga a hacer ese dispendio.


Es exactamente lo mismo comprarse un coche que comprarse una vivienda, ¿verdad Sr. Marías? La necesidad de lo uno y de lo otro son exactamente iguales. ¿A cuántos ciudadanos ha visto el Sr. Marías "quejarse por lo caro que sale un coche"? El ejemplo es para imbéciles, que es lo que este sr. se debe pensar que son sus lectores.

Lo que tampoco parece saber el Sr. Marías es que la gente tampoco llega a fin de mes pagando un alquiler, pero claro, en los mundis de Yupi todos compran para especular, no por necesidad...

Y, lo mismo que existe el transporte público para quien no puede o no está dispuesto a costearse un automóvil,


Es, una vez más lo mismo, sí. Siempre tienes un autobús público a la puerta de tu casa, vivas donde vivas y sea la hora que sea... este tío es un poquito idiota, me da a mí (dicho sea con todos los respetos...)

existen los alquileres para quienes no pueden o no quieren hipotecarse de por vida en la compra de una vivienda. Ah, pero no: no se sabe por qué, al pisito en propiedad hay demasiada gente que cree tener “derecho”, o algo que se le parece. Un joven de diecinueve años le espetó acusadoramente a Zapatero en aquel programa, Tengo una pregunta: “¿Qué le parece que yo no tenga posibilidad de comprarme un piso?” No recuerdo qué contestó el interpelado, pero no fue, desde luego, lo que habría sido sensato y normal en un país que fuera medio sensato y normal, a saber: “A su edad, me parece lo más natural. ¿Acaso ha empezado a ganar usted dinero? Y en caso afirmativo, ¿cuánto, si se puede saber? Tal vez lo anómalo sería que tuviera usted tal posibilidad”.


En efecto, Sr. Marías, lo anómalo es que, con el sueldo de mierda que se paga en España, se pueda tener la posibilidad de comprar una casa en un país donde los ricos como usted especulan con la necesidad de los que no lo son, y lo que más me repugna de usted es que encima, yendo de socialista por la vida, se atreva a reprochárselo a esos mismos jóvenes que, a pesar de todo, votan al partido al que usted sirve y que gana las elecciones por enorme mayoría; algo que no ocurriría, coincido con usted, "si este fuera un país medio sensato y medio normal".

Ole sus huevos, Sr. Marías. Se retrata usted perfectamente.
En línea

ex nihilo nihil fit
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #14 : 1 de Abril 2008, 18:20:00 »

Algunas cosas que se me viene a la cabeza sobre la vivienda:

1.- Aunque lo puede parecer, no es mejor comprar que alquilar. Aunque las cuotas de la hipoteca importen lo mismo que el alquiler. Hay que tener en cuenta que hay que hacer frente a impuestos y gastos de mantenimiento que no hay que hacer con un alquiler y, sobre todo, que hay muchas inversiones mucho más rentables que la compra de una vivienda. DIcho esto, subrayar que to sí que me he comprado una casa que ahora vendo (ofertas por privado por favor).
2.- Creo que los españoles prefieren comprar que alquilar por factores culturales o sociales. Esto no es en absoluto criticable.
3.- Las viviendas son caras por los impuestos que hay que pagar en cun compraventa y por el precio del suelo. Y la culpa de esto no la tienen los especuladores sino las AAPP. A ellas hay que pedirles cuentas. SI se quiere que bajen los precios, que se pida liberalizar el suelo y la eliminación de impuestos.
4.- La vivienda debería ser tratada como un bien económico más. Solo es eso.
5.- No en toda Europa vale menos el alquiler que la compra de una vivienda. Donde resido actualmente, la cuota mensual de alquiler paga 2 veces la cuota mensual de hipoteca de la misma vivienda. Y en algunas ciudades de Alemania la cosa está así, así.
En línea
Tovar
Veteran@
****

Karma : 87
Sexo: Masculino
Mensajes: 523

Que la fuerza os acompañe!!


« Respuesta #15 : 1 de Abril 2008, 18:21:42 »

   Estoy de acuerdo con Canela; la peña quiere vivir por encima de sus posibilidades, pero luego no quiere aceptar las consecuencias que ello conlleva; y halaa, la gente sacando prestamos para tonterias, prestamo para un coche de 50.000€ (que luego se rompe y tienes que vender porque no puedes pagar la reparación), prestamo para irse al Caribe (gastarse tres o cuatro mil euros para darse un baño en la playa, teniendo la playa a unas horas de coche). Y por supuesto, salir de fiesta, irse de copas, restaurantes...
   Y luego comprarse electrodomésticos que no necesitas para nada, bueno si, para sacar barriga cuando vienen los amigos a tu casa (financiados a tres años, claro). que no hombre, que estamos en crisis porque nosotros queremos. que hace falta muy poco para vivir, cojones.
   Lo que si es cierto es que los alquileres han subido una barbaridad. Antiguamente cuando eras joven y no tenias dinero para una hipoteca, pues te alquilabas un pisito pequeñito, que pagabas por doscientos, trescientos euros. si eras estudiante podías meterte con uno o dos amigos; pero es que ahora ni asi y como han dicho algunos foreros... si el alquiler vale 800€, pues a lo mejor te sale mas a cuenta comprarte el piso y alguna decada de estas será tuyo Cheesy
En línea
Tovar
Veteran@
****

Karma : 87
Sexo: Masculino
Mensajes: 523

Que la fuerza os acompañe!!


« Respuesta #16 : 1 de Abril 2008, 18:27:19 »

karmazo para ti, Casual. Me ha encantado. Si todo el mundo dijera las cosas asi de claras... jeje Saltarin Saltarin
En línea
Páginas: « 1 2 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.858 segundos con 15 consultas.