Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:32:49 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Ebro se desborda mientras en otras zonas hay sequía  (Leído 20097 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #80 : 3 de Abril 2008, 20:24:56 »

Lo de cataluña es impresionante,están sus embalses al 30%¡¡¡ han dicho hoy en el telediario. También han dicho que estamos pasando la mayor sequía en 20 años¡¡¡¡ No he oído nada pero todavía habrá alguien que le eche la culpa también de esto a zapatero,aunque seguramente esto ya habrá sido así.....

De todos modos qué cosas tiene este mundo....en un sitio costero y rodeado por el mediterráneo no tengan agua para beber.........al igual que ocurre con africa,un continente entero rodeado de agua y no tienen agua para beber,qué cosas tiene este  mundo........
Ya voy!! HAce 4 años cuando llegó al poder, una de sus primeras decisiones fue derogar el PHN para sustituirlo por...no me acuerdo. Se sustituyó por algo? Se ha hecho algo en 4 años respecto a la política hidráulica? Ya se que solo es el presidente del gobierno, pero algo tendrá que ver con el estado de la cosa no?
En línea
kió
Veteran@
****

Karma : 32
Sexo: Masculino
Mensajes: 505


mensajero de la paz.....


« Respuesta #81 : 3 de Abril 2008, 20:39:26 »

ves como tenía razón,qué poco habéis tardado en echarle la culpa? Grin Grin Grin
En línea

mensajero de la paz.....
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #82 : 3 de Abril 2008, 20:44:22 »

ves como tenía razón,qué poco habéis tardado en echarle la culpa? Grin Grin Grin
Es lo que tiene ser responsable de algo, que si ese algo no funciona es por culpa del responsable.

Parece un trabalenguas

Pero no pasa nada. Si no hay agua es porque no llueve, si hay crisis económica es por culpa de la situación económica mundial, si hay muertos en un incendio es por su propia imprudencia, etc. Siempre hay alguien a quien echarle la culpa.
En línea
kió
Veteran@
****

Karma : 32
Sexo: Masculino
Mensajes: 505


mensajero de la paz.....


« Respuesta #83 : 3 de Abril 2008, 20:58:23 »

Sí,si resulta ser que estos 4 años zapatero solo ha gobernado para cataluña y ahora parece ser que esto tampoco,joer haber en qué kedamos no? Undecided

(y esto no lo digo yo,lo dijo esperanza aguirre.......)
En línea

mensajero de la paz.....
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #84 : 3 de Abril 2008, 22:10:40 »

Sí,si resulta ser que estos 4 años zapatero solo ha gobernado para cataluña y ahora parece ser que esto tampoco,joer haber en qué kedamos no? Undecided

(y esto no lo digo yo,lo dijo esperanza aguirre.......)
Que sí, que la culpa la tiene Esperanza Aguirre o Aznar o Rajoy.

Ya me gustaría a mí que mis jefes me tratasen con tanta indulgencia y poder responsabilizar a los de la empresa de enfrente de cualquier cosa que pase en mi cuenta de resultados
En línea
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #85 : 3 de Abril 2008, 22:27:36 »

Lo de cataluña es impresionante,están sus embalses al 30%¡¡¡ han dicho hoy en el telediario. También han dicho que estamos pasando la mayor sequía en 20 años¡¡¡¡ No he oído nada pero todavía habrá alguien que le eche la culpa también de esto a zapatero,aunque seguramente esto ya habrá sido así.....

De todos modos qué cosas tiene este mundo....en un sitio costero y rodeado por el mediterráneo no tengan agua para beber.........al igual que ocurre con africa,un continente entero rodeado de agua y no tienen agua para beber,qué cosas tiene este  mundo........

Es algo mas que impresionante, porque por ahi arriba he leido que tiran 800.000 litros diarios de agua al alcantarillado sin que nadie se preocupe de arreglar la fuga.  Cabezon

Yo creo que tienen una solucion magnifica: que hagan desaladoras en toda su costa.  Wink
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #86 : 3 de Abril 2008, 23:15:35 »



Campo de golf en el desierto de Nevada: Black Mountain Golf & Country Club.

Campo de Golf en el desierto del Sahara: Quad Golf Course (Tozeur, Túnez)

Campo de golf en el desierto de Los Monegros: "Gran Scala" (en proyecto de construcción, claro, que esto es España y ya sabemos lo que cuesta aquí construir un campo de golf por la actitud demagógica de la gente... Por cierto, no se plantea construir un campo de golf, sino varios)

Anda... parece que los campos de golf deben ser una referencia en cuanto al empleo responsable del agua ya que son capaces de mantener campos de golf construidos en desiertos...

En cuanto a la rentabilidad económica derivada de los campos de golf, existen una serie de datos altamente reveladores. Por ejemplo, si comparamos el gasto que supone el riego de una hectárea de tomates y de una hectárea de un campo de golf descubrimos que, en el caso de los tomates se emplea exactamente el doble de agua que en el segundo.

Dicho de otra forma y teniendo en cuenta las 15.000 hectáreas de superficie que ocupan los campos de golf españoles, el agua que se emplea para su riego equivale, en proporción, a menos de un 1% del agua que se emplea para el regadío, en concreto, a un 0,4%, y no veo que nadie esté criticando aquí las extensiones de cultivo de regadío que existen en España...

Además, según la ley, los campos de golf sólo pueden ser regados con agua reciclada o proveniente de pozos no potables, de manera que se evita el empleo de agua apta para el consumo.

Siguiendo la comparación anterior, se puede decir que mientras que una hectárea de regadío produce al año unos 3.000 euros, una hectárea de un campo de golf puede llegar a rentar, sumando los ingresos directos e indirectos, unos 200.000 euros.

Esta cifra se comprende mejor cuando pensamos en todas las infraestructuras que acompañan a los campos, incluyendo hoteles, viviendas, restaurantes, cafeterías, más otro tipo de ingresos que conlleva como los que se hacen en patrocinios, viajes, etc.

Como dato concreto, se calcula que un turista que pasa una semana jugando al golf gasta una media de 140 euros al día.

Teniendo en cuenta lo anterior, es fácil adivinar que el público objetivo que hará uso de este tipo de servicios tiene un perfil determinado. En concreto, se trata de personas muy aficionadas a este deporte, provenientes de toda Europa, a los que no les importa viajar en busca de las condiciones más favorables para practicarlo durante todo el año.

España en general es una zona privilegiada por su clima en la que la opción del golf se presenta como la que más posibilidades tiene de prosperar y de dar frutos en materia de ingresos turísticos. Junto con esto, cambiaría el propio tipo de turismo puesto que el golf genera una oferta con carácter propio, que se eleva por encima de la tradicional. A este turismo se le ha llamado “turismo de calidad”, lo cual significa que a la oferta de sol y playa se le añaden otros servicios y otras prestaciones de calidad altamente valoradas, y que generarían unos ingresos mucho mayores que las propias del bocata y la caña en la playa.

En consecuencia, no puedo por menos que gritar, embargado por la emoción y con lágrimas en los ojos: ¡Larga Vida al Golf!

tu lo has dicho, LARGA VIDA AL GOLF!!! y sobre todo a sus críticos y detractores larga vida, que ya tienen bastante con no haber jugado nunca, pq si lo hubiesen hecho no criticarían, y esto lo digo sin ninguna duda, me dan pena los que nunca jugarán pq nunca sabrán de la capacidad de este deporte o juego para enganchar, para educar, para divertir y para autosatisfacer.

con respecto al agua, NADA QUE DECIR DE LOS 2 TRASVASES QUE SE ANUNCIAN DESPUÉS DE LAS ELECCIONES DE UNO DE LOS PRINCIPALES AFLUENTES DEL EBRO A BARCELONA?

sólo digo una cosa... los aragoneses han hecho el trabajo sucio de los nacionalistas catalanes que luego se han reido de ellos.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #87 : 4 de Abril 2008, 09:30:26 »

Difícil tema este del agua. Desde que mi bisabuelo se lavaba los pies y la cabeza aprovechando el agua de la acequia que luego utilizaba para regar los tomates, hasta las una, o dos, duchas diarias que "necesitamos" ahora para "ser limpios", hay un abismo.

El agua es un articulo de lujo, y lo peor de todo, no se puede comprar donde no hay. Todo el mundo quiere la suya, y el que no la tiene, busca una solidaridad inexistente en el que no le sobra.

Porque el "agua es vida". Como rezaban unas pintadas hace unos 30 años cuando la refinería de petróleos de Enpetrol situada en el cauce del rio Francolí, exigía "solidaridad" a los campesinos de la zona para que cedieran parte del agua de sus riegos a su uso en bien del progreso.

Políticos que usan el tema para medir sus fuerzas. Colectivos que se niegan a ser solidarios alegando mil y una razones sobre su supervivencia. Este será, sin duda alguna, el oro transparente de las próximas décadas.

Y seguimos construyendo piscinas particulares además de las colectivas, y seguimos construyendo cientos de miles de viviendas sin cisternas en su base para aprovechar el agua de lluvia, y seguimos construyendo deportes y atracciones donde el consumo de agua es desmesurado, y seguimos necesitando 7l de agua cada vez que hacemos un pipi.

Mi bisabuelo, era un hombre muy sabio.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #88 : 4 de Abril 2008, 09:41:10 »

Sí se puede comprar... De hecho hay gente que dice que las guerras del futuro serán por el agua y no por el petróleo...
En línea

amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #89 : 4 de Abril 2008, 09:44:41 »




El citado artículo me merece, en principio, la misma credibilidad que otros que he leído y que también se han publicado aquí, no como a otros que solo les merece credibilidad aquellos que mejor se adaptan a lo que ellos creen; lo que ocurre es que entre una opinión que rechaza un trasvase por no ser "económicamente factible", entre otras cosas, y otras no menos autorizadas que dicen que ese trasvase es necesario para la supervivencia de otras regiones, yo me inclino por apoyar el que zonas sedientas puedan recibir agua que sobra en otras. Y me parece a mi que ese latiguillo tan contumaz sobre el destino del agua a los campos de golf ya resulta sospechoso; sobre todo cuando observo que no se hace mención alguna a la lucha constante contra la sequía de los agricultores de las zonas deficitarias.

¿Que no hay agua para el uso humano? ¿Y quien tiene que solucionar la falta de agua para uso humano? ¿Haciendo prerrogativas para que llueva o llevandola desde donde sobre?



Que sobra el agua lo estás diciendo tu y eso si que es gracioso porque por lo visto preferimos joder el delta del Ebro a continuar con nuestros mega tapices de césped...
Evidentemente tú piensas una cosa y yo pienso otra y nada más si no hay agua para una cosa tampoco la puede haber para otra y nada más.
Y como os va muy bien con la política económica que practican estas comunidades pues nada a pedir agua y a que os la den y todo el mundo callado no?
Pregunta un poquito cómo funcionan las plantas de reciclaje y riego de los campos de Golf porque ya veo yo que a jugar puede que os acerquéis pero a ver de dónde llega el agua como que riega los campos como que no y solo hablo de campos no lo hago de piscinas y demás historias de esos "equipamientos de los campos".
Que si hombre que hay que llevar el agua allí y los agricultores del delta que se jodan y cambien de vida...
Un saludo.
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.862 segundos con 15 consultas.