Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 16:04:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: The Guardian: "vamos a negociar y voy a llevar yo, personalmente la negociación"  (Leído 7726 veces)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #20 : 21 de Marzo 2008, 19:31:44 »

No es el mismo tipo de conflicto. Ni es el mismo tipo de negociación. Según lo que cuentas se pidió expresamente el desarme, ZP no lo hizo, y no se habló de política. Hablar de dejar a los presos sin delitos de sangre en libertad es algo vergonzoso, pero a cambio de la entrega de armas se puede hablar.



sin que sirva de precedente y por esta vez ESTOY DE ACUERDO CONTIGO (espero que esto no sea un antes y un después, porque no... no me caso contigo que no admites tales matrimonios)  Tongue

ahora en serio que el tema es serio. Además que lo que se negociaba es mucho menos que tiene el país vasco, ni por historia ni por medios, ni por nada de nada se parecen.

La historia existe, y no se debe inventar...

negociación... que decirte? antes  jamas se negociaba con el q había cometido un delito ... ahora comenzamos con el sistema americano... yo te doy tu me das...

no es ético imponer ideas por la fuerza. no es ético que la pistola sea un argumento de negociación.

No se si cediendo algo se evitara una muerte más... se que es chantaje... voy a entrar en algo que no quiero entrar... mejor sigo trabajando. 
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #21 : 22 de Marzo 2008, 22:13:56 »

Pregunta:
¿De verdad creeis que sin negociacion se puede acabar con esto?
SOLO PREGUNTO¡¡
Si la respuesta es si, por favor, una solucion, pero creible.
Se agradeceran falta de insultos y demas.
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #22 : 22 de Marzo 2008, 22:33:58 »

Pregunta:
¿De verdad creeis que sin negociacion se puede acabar con esto?
SOLO PREGUNTO¡¡
Si la respuesta es si, por favor, una solucion, pero creible.
Se agradeceran falta de insultos y demas.
 Gracias

Respuesta:

¿De verdad crees que todo el problema se reduce a una pregunta tan simple?
La "negociación" puede existir, pero solamente desde una base: que la banda terrorista deje las armas, se integren en el sistema democratico y acaten la Constitución. A partir de ahi, se negocia los temas colaterales: situación penal de los activistas, de los presos y sus familias.

Si el Gobierno se pone a negociar de igual a igual con una banda terrorista, incluso en temas politicos, eso no es un gobierno, es...... que cada uno le ponga el nombre que crea oportuno.

¿Me he comportado?  Grin
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #23 : 23 de Marzo 2008, 00:00:18 »

Pregunta:
¿De verdad creeis que sin negociacion se puede acabar con esto?
SOLO PREGUNTO¡¡
Si la respuesta es si, por favor, una solucion, pero creible.
Se agradeceran falta de insultos y demas.
 Gracias

Vito, a ver, que yo soy el maximo defensor de la no negociacion.

Sin equiparar delitos ni delincuentes y poniendome un poco demagogo cuando digo que no se negocia con atracadores, secuestradores, violadores, pederastas, etc... y por lo tanto con estos tampoco, si voy a expresar un hecho constante y continuado en el tiempo que hace que piense que el negociar con asesinos a sueldo y sin otro trabajo que ejecutar por ese dinero, es una inutilidad.

Llevamos 30 años negociando con ellos, gobiernos de centro, de izquierda y de derecha lo han intentado y el fracaso ha sido total, es hora de probar algo que no se ha hecho nunca, que es el NO  negociar, el cumplimiento integro de las penas y la iimplantacion de la cadena perpetua mas las idemnizaciones a las victimas a traves del Estado recaudando todo lo posible a las familias de los terroristas entre otras cosas porque muchos de los bienes de estos hijos de la grandisima estan a nombre de familiares para evitar las idemnizaciones.

Debatimos si quieres, es dificil que cambie mi opinion entre otras cosas porque es un hecho probado que estamos igual que antes con 30 años de negociaciones. Y el miedo le seguimos teniendo exactamente igual que hace 30 años.

 Angry

En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #24 : 23 de Marzo 2008, 00:06:42 »

Pongamos el caso de que los que matan cumplen la condena, todos los años que le caiga... pero resulta que el que quiera matar lo hará dándole igual la condena pues cree en sus ideales.
Para solucionar hay que convencer.
El que quiera matar lo hará, le da igual que le caigan 100 años como 1000.
En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #25 : 23 de Marzo 2008, 01:07:26 »

Pongamos el caso de que los que matan cumplen la condena, todos los años que le caiga... pero resulta que el que quiera matar lo hará dándole igual la condena pues cree en sus ideales.
Para solucionar hay que convencer.
El que quiera matar lo hará, le da igual que le caigan 100 años como 1000.

Que no Kaye, que no, que esta peña no tiene ideales, matan por dinero unica y exclusivamente, los ideales son la excusa que podian tener cuando Franco estaba mandando y por lo que se creo ETA, pero eso ya no existe, ahora mismo no tienen mas motivos que sus 1.900 € al mes si eres Kale Borroca y solo quemas autobuses, cajeros y asustas al vecino del barrio que no grita contigo Gora ETA; si subes el escalon y te haces de ETA ya no bajas de 3.000 mas los incentivos por matar.

Habiendo dinero, para que quieres ideales?

 No, NO!  No, NO!
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #26 : 23 de Marzo 2008, 19:37:42 »

Pa que veais que leo de todo....  Tongue
Sacado de L.D.


L D (Agencias) En una entrevista publicada por los diario del grupo Vocento, Jesús Eguiguren, el socialista que encabezó las negociaciones con Batasuna y ETA, afirma que "tanto el atentado de Calahorra como el asesinato de Isaías Carrasco demuestran que la decisión de ETA de volver a la violencia no era coyuntural, ni respondía a los avatares de la tregua, como se especuló", sino que "obedece a una decisión bien meditada de seguir y de persistir en su confrontación terrorista".

Egiguren justifica el haber permanecido dos años en silencio desde la tregua de ETA, por "lo delicado" que es hablar sobre el diálogo con la banda y anuncia que no dará explicaciones en detalle de aquellos encuentros, pese a la insistencia del periodista en conocer de qué se habló o detalles sobre su relación con Josu Ternera. "He preferido callar a defenderme en muchas ocasiones", si bien "el resultado electoral deja bien a las claras que la sociedad vasca ha entendido lo que se ha intentado hacer", sostiene.

La negociación política y la mesa de partidos

Egiguren asegura que "al final no se llegó a la paz porque ETA no quiso", ya que el diálogo "terminó porque ETA lo decidió" cuando "le entró un vértigo enorme a la hora de decir adiós a las armas". Así, "por las razones que sea, que yo desconozco, decidieron que querían seguir" y así "todas las explicaciones que se han dado sobre lo que se hizo bien o mal, que si se habló o no de Navarra, todo eso forma parte de la escenificación de la ruptura", dice el presidente de los socialistas vascos, que sin embargo no aprovecha la ocasión para desmentir qué hay de verdad en el contenido de las reuniones que acabó filtrándose a los medios.

A su juicio, "ETA rompió el proceso porque no había asumido de forma definitiva que había llegado la hora de acabar" pero, según ha dicho, la organización terrorista sabía "desde un principio" que el Gobierno no iba a entrar en una "negociación política" con ellos, porque "ese diálogo quedaba para los partidos". Alude así a la mesa de partidos que en su día propuso en Anoeta Arnaldo Otegi, una fórmula que acabó aceptando el Ejecutivo en la práctica.

"¿Sigue intentándolo?"

Las explicaciones que dio ETA cuando responsabilizó al Gobierno por romper supuestos compromisos fueron, en su opinión, "explicaciones para consumo interno", y dice que ha "estado de acuerdo con todo lo que ha hecho el ministro Pérez Rubalcaba" ya que el Gobierno "ha hecho todo lo que estaba en sus manos; un Gobierno democrático no puede ir más de donde ha ido", según Egiiguren.

Tras lamentar cómo acabó aquel proceso, y a la pregunta de si "sigue intentándolo", Egiguren expone: "Traer la paz a Euskadi y trabajar por la convivencia lógicamente es la obligación de todo político vasco, pero supongo que lo que se hizo antes ya no se repetirá". "Llevo desde los 20 años en la política vasca y no tengo ninguna otra aspiración que la de contribuir en definitiva a traer la paz a Euskadi", insiste en otro momento de la entrevista.

Según augura, "para que el diálogo el día de mañana sea posible", ETA tendrá que "demostrar que ha decidido decir adiós a las armas", aunque Eguiguren no tiene claro cómo se puede reflejar eso. "Si el Gobierno no tiene la convicción absoluta de que es así, no va a entrar ya en una aventura de estas porque se ha visto que es muy complejo y muy difícil", añade.

Después de aquella decepción "la sociedad española es muy reacia y se pone muy alerta cuando se habla de posibles beneficios penitenciarios y se habla de presos" y "ese mensaje lo tenía que haber entendido la izquierda abertzale", opina el socialista, momento en el que evoca el caso De Juana Chaos. "Recordemos que fue cuanto más bajo estuvo el apoyo al Gobierno", dice.
 
La diferencia entre "terminar" y "derrotar" a ETA
 
Casi al final de la entrevista, el dirigente socialista se ha referido al PP y su exigencia de derrotar a ETA. Eguiguren afirma que no "entiende" a los dirigentes del PP vasco, en concreto su, según dice, "odio y visceralidad contra el PSOE". "La derrota de ETA como un proyecto revolucionario, separatista, es evidente", continúa Eguiguren, para quien "estamos hablando más bien de cómo terminar con el terrorismo más que derrotarlo".
 
El socialista aclara después a qué se refiere con esta distinción: "Doy por hecho que en términos históricos está derrotado aunque siga haciendo daño. Una cosa es terminar con ETA y otra integrar en la sociedad al sector que ha crecido a su alrededor".


Comparto bastante lo que dice...
Se aceptan opiniones, por supuesto moderadas, que este que escribe agradece.
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #27 : 23 de Marzo 2008, 19:43:28 »

Egiguren asegura que "al final no se llegó a la paz porque ETA no quiso", ya que el diálogo "terminó porque ETA lo decidió" cuando "le entró un vértigo enorme a la hora de decir adiós a las armas". Así, "por las razones que sea, que yo desconozco, decidieron que querían seguir"


Y así siempre durante 30 años.

Las razones son evidentes, ya no hay ideales, hay dinero.

 Angry
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #28 : 25 de Marzo 2008, 10:58:19 »

una vez lei que la mafia... si la mafia italiana.. en origen fue un movimiento de liberación italiano contra el imperio español (nápoles y sicilia eran españoles)

Lograda la independencia, alguien que está acostumbrado a poner el revolver en mano para conseguir dinero ¿alguien cree que se va a poner a trabajar honradamente?

Eta ya tuvo coqueteos con le mundo de la droga... por mucho que tomen la excusa de un movimiento de liberación... lo dejaron de ser en el año 75 ó 77 que no recuerdo cuando se disolvió ETA político militar para quedar esta escisión llamada ETA militar.  Huh


En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
kió
Veteran@
****

Karma : 32
Sexo: Masculino
Mensajes: 505


mensajero de la paz.....


« Respuesta #29 : 25 de Marzo 2008, 13:08:03 »

que no, que no, que no, que nos equivocamos todos. Hay que negociar,porque no queda mas remedio,porque no hay otra manera porque es la única solución......ya lo dige anteriormente; hay dos maneras de arreglar las cosas; la primera es arreglandolo por las malas al estilo bush, cargandose un país o al estilo puce,generando mas violencia y odio con medidas que no frenarían a la banda terrorista a cejar en su empeño y abandonar las armas sino que la envalentonarían mas........... o las arreglamos por las buenas, hablando,negociando, por supuesto cediendo lo mínimo e imprescindible pero siempre con la intención de conseguir la paz al estilo blair. He oído muchas veces que no es el mismo conflicto,pero esta es una excusa barata que no me vale para nada,entre otras cosas porque el conflicto del ira con el gobierno británico fué por desgracia mucho peor que el problema que tenemos nosotros y se consiguió solucionar........allí el ira era mucho mas sangriento que eta,participaban paramilitares, militares y encima por si era poco también era un conflicto religioso..........y se consiguió el desarme del ira incluso hablando con el aparato político del ira como era el sin fein, así que no me vale
En línea

mensajero de la paz.....
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.71 segundos con 17 consultas.