Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:04:03 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Fascistas de la Red de Redes  (Leído 5800 veces)
Tovar
Veteran@
****

Karma : 87
Sexo: Masculino
Mensajes: 523

Que la fuerza os acompañe!!


« : 11 de Marzo 2008, 11:22:08 »

Miguel Canalejo, presidente de la Asociación de operadores de Telecomunicaciones, Redtel, formada por Telefónica, Ono, Vodafone y Orange ha manifestado que "la gente se tiene que dar cuenta de que la sociedad del futuro no puede ser gratis total". Por ello propone medidas como en Francia y Reino Unido donde los operadores pueden desconectar a los usuarios que utilizan redes P2P.

El estímulo para que los gobiernos apoyen sus peticiones son "8.000 millones de euros al año" que están dispuestas a invertir en redes de acceso de alta velocidad, pero con condiciones. "No nos podemos permitir invertir en un estado de desorden como el actual", indicó el presidente de Redtel.

"Yo creo mucho en la autorregulación", comenta Canalejo, quien reconoce que lo que menos le gusta del modelo Sarkozy es precisamente que "esté tutelado". Canalejo no cree que el usuario se dé de baja si se limitan las descargas gratuitas ni que exista un problema con el precio de las conexiones a Internet. "El ciudadano entrará a la red por el ocio. La gente que no se conecta es porque no sabe para qué hacerlo".

El eMule y el BitTorrent en peligro

¿Para que queremos entonces redes de fibra óptica que ofrecen 100 megas si luego no se puede descargar libremente?. A diferencia de lo que piensa Canalejo, nosotros si creemos que habría bajas masivas y se dejarían de contratar conexiones de alta velocidad.

Es triste decirlo, pero el canon que proponía la SGAE para permitir los P2P es mejor que lo que propone el presidente de Redtel.

¿Qué opinas? ¿Darías de baja tu conexión si prohíben los P2P? ¿Para qué necesitamos tanta velocidad?

Fuente: www.adslzone.net
En línea
Tovar
Veteran@
****

Karma : 87
Sexo: Masculino
Mensajes: 523

Que la fuerza os acompañe!!


« Respuesta #1 : 11 de Marzo 2008, 11:23:46 »

hay asi como 200 comentarios a este artículo en la pagina web, os dejo el que más me ha gustado aqui... la mayoría no tienen desperdicio... jaja

Me temo que si cortan el grifo, las bajas NO van a ser masivas. Por desgracia en este país somos todos de aquella manera. Eso sí... pérdidas sí que tendrían, porque lo que mucha gente haría es pasarse a ADSL básicos de 1 Mb o así, y las conexiones de ADSL2+, VDSL, FTTH y demás dejarían de ser atractivas, sobre todo a los precios actuales. Ya veremos cómo pagarían la megainversión que pretenden hacer en fibra óptica. La oferta sin demanda, mala oferta es.

Preparaos para tiempos difíciles, porque las empresas están cerrando filas frente a los usuarios/consumidores. Por un lado todos los servicios y productos básicos, cada vez más caros (las empresas no quieren perder potencial frente a la crisis que se avecina), las hipotecas asfixiantes, el paro en aumento, el poder adquisitivo cada vez menor, y encima vienen a quitar un servicio al que la mayoría de la gente accede porque no le llega la pasta para comprar legal. ¿Alguien ha hecho la cuenta de lo que cuesta únicamente un paquete Windows Vista + Office 2007 + Photoshop CS3 + Autocad 2008? Y ya no digo música o pelis, que es un chorreo constante. El día que pueda pagar todo eso con lo que me sobra de "comprar el pan", lo tendré original. Mientras tanto, a esperar a ver si cae una lotto. El otro día leí un artículo sobre un estudio de piratería en un juego. Llegaba a la conclusión de que por cada 1000 descargas "ilegales" que lograban inutilizar a través de DRM, sólo conseguían 1 venta más. Hay muchas empresas que se llena los ojos con la demanda que hay en internet. Pero si el precio de un CD fuese sólo un euro más caro que en emule, todo el sector de demanda que realmente descarga ""por vicio"", dejaría de demandar, y los beneficios no crecerían en consonancia. Conozco gente que ha bajado música que casi no le daría tiempo a escucharla 1 vez de aquí hasta que estiren la pata.

PD: No me vengáis con partidismos ni electoralismos con lo de la crisis, que las crisis en capitalismo son cíclicas e inevitables a día de hoy, y esta lleva ya mascándose desde que empezo la subida del suelo y la "inversión" masiva en vivienda.



Pues yo desde luego sí me daría de baja, yo no pago 60€ por ver correo, navegar y chatear con mi novia; con mi conexion a internet de yoigo y las llamadas gratis a mi novia, me sobra. no creo que sean tan idiotas de llevar esto para adelante.
« Última modificación: 11 de Marzo 2008, 11:25:51 por Tovar » En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #2 : 11 de Marzo 2008, 11:24:56 »

Qué ganas de prohibir!!
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #3 : 11 de Marzo 2008, 12:48:10 »

No son ganas de prohibir: son ganas de cobrar  Grin
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #4 : 11 de Marzo 2008, 14:58:30 »

Miguel Canalejo, presidente de la Asociación de operadores de Telecomunicaciones, Redtel, formada por Telefónica, Ono, Vodafone y Orange ha manifestado que "la gente se tiene que dar cuenta de que la sociedad del futuro no puede ser gratis total". Por ello propone medidas como en Francia y Reino Unido donde los operadores pueden desconectar a los usuarios que utilizan redes P2P.

El estímulo para que los gobiernos apoyen sus peticiones son "8.000 millones de euros al año" que están dispuestas a invertir en redes de acceso de alta velocidad, pero con condiciones. "No nos podemos permitir invertir en un estado de desorden como el actual", indicó el presidente de Redtel.

"Yo creo mucho en la autorregulación", comenta Canalejo, quien reconoce que lo que menos le gusta del modelo Sarkozy es precisamente que "esté tutelado". Canalejo no cree que el usuario se dé de baja si se limitan las descargas gratuitas ni que exista un problema con el precio de las conexiones a Internet. "El ciudadano entrará a la red por el ocio. La gente que no se conecta es porque no sabe para qué hacerlo".

El eMule y el BitTorrent en peligro

¿Para que queremos entonces redes de fibra óptica que ofrecen 100 megas si luego no se puede descargar libremente?. A diferencia de lo que piensa Canalejo, nosotros si creemos que habría bajas masivas y se dejarían de contratar conexiones de alta velocidad.

Es triste decirlo, pero el canon que proponía la SGAE para permitir los P2P es mejor que lo que propone el presidente de Redtel.

¿Qué opinas? ¿Darías de baja tu conexión si prohíben los P2P? ¿Para qué necesitamos tanta velocidad?

Fuente: www.adslzone.net

Al final, como siempre, la obsesión por intervenir en la vida privada de las personas.

Ya nos cobran un canon inaceptable por si acaso compartes archivos gratis, sean sujeto de propiedad intelectual de los beneficiados por el canon, o no.

La Libertad de comunicación en Internet es algo inconcebiblemente peligroso para los amigos Sabina, Ríos, Victor Manuel, Ramoncín y otros multimillonarios amigos del Presidente del Gobierno (¿serán estos, por cierto, aquellos "que no lo tienen todo" para los que va a gobernar ZP? En cualquier caso, para estos "pobres millonarios" ya gobierna--véase Jesús Vázquez, firme defensor del socialismo, yéndose de vacaciones al hotel más caro del mundo, 7 estrellas... qué socialismo más raro, que aglutina a los millonarios a su alrededor)

Se llama piratas a quienes comparten gratis archivos de todo tipo, olvidándose de que si no hay ánimo de lucro, no se comete infracción legal. Y si no hay infracción legal, no hay supuesto de hecho que justifique el canon.

Entonces... ¿a qué tanta obsesión por el control sobre la libertad de los ciudadanos?

Por otra parte:

¿Para qué necesitamos ancho de banda?... cuánta ignorancia... ¿Y los contenidos multimedia? ¿Los juegos online? ¿Y los partidos de la liga americana de Béisbol que a algunos nos gusta ver (pagando) a través de internet? ¿Y la televisión a través de IP?¿Acaso no necesita eso una transferencia de bits elevada?...

Aquí parece que sólo se utiliza internet para piratear, y con ese pretexto basado en la credulidad de los ignorantes, se nos cobra por todo como si todos fuéramos gilipollas, aduciendo que somos piratas para elevarnos el precio por un servicio de acceso de comunicación que debería ser libre y especialmente protegido como toda comunicación lo es, pero no. Encima habrá alguien que defenderá la necesidad de intervenir y someter a tutela estatal lo que a cada uno de nosotros nos salga del carajo hacer con nuestro acceso a internet... hay que joderse...

LIBERTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAD
En línea

ex nihilo nihil fit
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #5 : 11 de Marzo 2008, 15:25:33 »

Juer se me acaba de ir al carajo un mensaje más largo que el de Casual... pues ahora ya no os doy la chapa...

Intervenir en la vida privada? Ahí se habla del P2P y un ciencia ha inferido que si no hay P2P se dará de baja la gente... Y creo que lo harán algunos. También creo que las operadoras no han dudado en aprovechar el tirón del P2P para hacer negocio (He sufrido en mis carnes el uso del P2P ya que nos ha dado algún que otro problema). Sin entrar en si es legal o no, es obvio que se aprovecha un agujero para acceder a contenidos que de otra forma serían de pago. Eso no me parece vida privada.

No entiendo el concepto de comunicación libre... No sé si te refieres a gratis. Estoy de acuerdo en que es un servicio público, pero si fuera gratis quién iba a invertir? Las infraestructuras de telecomunicación valen una pasta gansa...

Tienes razón en que hay servicios que necesitan banda ancha, pero ni hay muchos ni sé si la gente estaría dispuesta a pagar por ellos. Más aún cuando lo han tenido "gratis" y alguno cree que tiene derecho a que así siga siendo.

Por otro lado, si no es P2P será otra cosa. La red va más rápido que los gobiernos...
« Última modificación: 11 de Marzo 2008, 16:04:39 por Clifor » En línea

sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #6 : 11 de Marzo 2008, 15:33:39 »

Pues yo, para nada.

Ya no tengo banda ancha ni ahora tampoco.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #7 : 11 de Marzo 2008, 16:45:32 »

Juer se me acaba de ir al carajo un mensaje más largo que el de Casual... pues ahora ya no os doy la chapa...

Intervenir en la vida privada? Ahí se habla del P2P y un ciencia ha inferido que si no hay P2P se dará de baja la gente... Y creo que lo harán algunos. También creo que las operadoras no han dudado en aprovechar el tirón del P2P para hacer negocio (He sufrido en mis carnes el uso del P2P ya que nos ha dado algún que otro problema). Sin entrar en si es legal o no, es obvio que se aprovecha un agujero para acceder a contenidos que de otra forma serían de pago. Eso no me parece vida privada.

No entiendo el concepto de comunicación libre... No sé si te refieres a gratis. Estoy de acuerdo en que es un servicio público, pero si fuera gratis quién iba a invertir? Las infraestructuras de telecomunicación valen una pasta gansa...

Tienes razón en que hay servicios que necesitan banda ancha, pero ni hay muchos ni sé si la gente estaría dispuesta a pagar por ellos. Más aún cuando lo han tenido "gratis" y alguno cree que tiene derecho a que así siga siendo.

Por otro lado, si no es P2P será otra cosa. La red va más rápido que los gobiernos...
Las redes P2P pueden utilizarse para descargar contenidos ilegales o no. Por qué van a prohibir el uso de esta tecnología? Eso es meterse en la vida privada de la gente.
En línea
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #8 : 11 de Marzo 2008, 17:05:32 »


 Como bien dice alguien lineas arriba :

GANAS de prohibir  ! Ganas de cobrar 
 
  y GANAS de Ching....     Lips Sealed
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #9 : 12 de Marzo 2008, 09:00:00 »

Yo lo tengo claro. Mi baja es segura si me prohiben las descargas. Lo digo asi de alto y asi de claro.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Páginas: 1 2 3 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.57 segundos con 18 consultas.