Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
14 de Agosto 2025, 11:07:45 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Qué pasó un dia como hoy....(marzo)  (Leído 11006 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #10 : 4 de Marzo 2008, 21:08:44 »

04 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1826 un dia como Hoy...

Buenos Aires, capital de la República Argentina

El Congreso General Constituyente declara a Buenos Aires capital del Estado, con una extensión de siete leguas en todas direcciones, y formando una provincia con el resto del territorio perteneciente a la Provincia de Buenos Aires. La ciudad de Buenos Aires quedó bajo la inmediata y exclusiva dirección de la Legislatura Nacional y del Presidente de la República, nacionalizándose todos los establecimientos de la capital. La Ley de Capitalización de la Ciudad de Buenos Aires se firmó en la Sala del Congreso, en Buenos Aires, el 4 de marzo de 1826. El Poder Ejecutivo promulgó la ley el día 6, y el 7 la comunicó al Gobernador de Buenos Aires, quien de inmediato elevó los antecedentes a la Junta de Representantes. Pero en seguida el presidente Bernardino Rivadavia dió otro decreto, anulando a la Provincia de Buenos Aires como entidad política.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #11 : 4 de Marzo 2008, 21:59:35 »

04 de Marzo

1678 
Nace el compositor italiano Antonio Vivaldi.
 
 
1789 
Entra en vigor la Constitución estadounidense, con lo que comienza a funcionar la Unión como un conjunto de estados federados.
 
 
1812 
Se celebra el primer sorteo de la lotería en España, tras ser instituido por las Cortes de Cádiz.
 
 
1852 
Muere el escritor Nikolai Vasilevich Gogol, novelista ruso.
 
 
1919 
Se inaugura en Moscú la Tercera Internacional Comunista.
 
 
1924 
La Asamblea Nacional Turca, apoyada por el jefe del Estado, Mustafá Kemal, aprueba la abolición del Califato.
 
 
1928 
Nace el naturalista español Félix Rodríguez de la Fuente.
 
 
1969 
Es asesinado Martin Luther King, activista estadounidense.
 
 
1987 
El presidente estadounidense, Ronald Reagan, reconoce como suya "toda la responsabilidad" del Irangate ante la opinión pública, tras admitir que Estados Unidos vendió armas a Irán a cambio de rehenes.
 
 
1994 
España: Vitoria abre el primer registro de parejas no oficiales y homosexuales.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #12 : 5 de Marzo 2008, 21:51:55 »

05 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1953 un dia como Hoy...

Muerte de José Stalin

José Stalin, líder de la Unión Soviética desde 1920, muere en Moscú. Stalin, el hijo de un pobre zapatero remendón, se unió al partido revolucionario bolchevique de Vladimir Lenin en 1903. Luego de 1917, Stalin desempeñó importantes puestos en el gobierno revolucionario y en 1924 tomó el poder luego de la muerte de Stalin. Como líder soviético, Stalin estableció un programa económico brutal que provocó la muerte de millones de campesinos. En 1934, purgó a la sociedad soviética matando miles de sospechados oponentes políticos. En 1939, la URSS firmó un tratado de no agresión con la Alemania nazi, pero solo fue respetado durante dos años por Adolph Hitler. En 1941, Alemania invadió Rusia y murieron 22 millones de soviéticos antes de que los nazis fueran derrotados. Después de la guerra, Stalin aisló a la URSS y a Europa del Este del resto del mundo. Tres años después de su muerte, el líder soviético Nikita Krushchev denunció a Stalin en el Congreso partidario número veinte.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #13 : 5 de Marzo 2008, 21:55:07 »

05 de Marzo

1770 
Primer choque entre soldados ingleses y civiles norteamericanos en Boston, hecho que se considera el comienzo de la lucha por la independencia de Estados Unidos.
 
 
1848 
En Francia se establece el sufragio universal.
 
 
1860 
Isabel II crea por decreto la Meteorología oficial en España.
 
 
1894 
El científico español Santiago Ramón y Cajal es nombrado doctor honoris causa en Ciencias por la Universidad de Cambridge.
 
 
1922 
Nace el escritor y cineasta italiano Pier Paolo Passolini.
 
 
1933 
Los nazis ganan las elecciones en Alemania.
 
 
1942 
Nace Felipe González Márquez, quien sería presidente del gobierno español entre 1982 y 1996.
 
 
1953 
Muere el dictador soviético Stalin.
Fallece el compositor Sergei Prokofiev.
 
 
1970 
Entra en vigor el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), tras su aprobación el 12 de junio de 1968.
 
 
1991 
Iraq libera a todos los prisioneros de la guerra del Golfo.
 
 
1995 
Se inicia en Copenhague la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #14 : 6 de Marzo 2008, 13:49:04 »

06 de Marzo

1475 
Nace el escritor, pintor y arquitecto italiano Miguel Ángel Buonarroti.
 
 
1492 
Nace el humanista y filósofo español Luis Vives.
 
 
1928 
Nace el escritor colombiano Gabriel García Márquez, premio Nobel en 1982.
 
 
1937 
Nace Valentina Tereshkova, la primera mujer astronauta.
 
 
1971 
El corredor Mariano Haro gana el campeonato de España de cross disputado en San Sebastián.
 
 
1980 
La escritora Marguerite Yourcenar se convierte en la primera mujer que entra en la Academia Francesa.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #15 : 6 de Marzo 2008, 23:05:27 »

06 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1475 un dia como Hoy...

Nacimiento de Miguel Ángel

Nace el 6 de marzo de 1475 Michelangelo Buonarotti, futuro pintor, escultor y arquitecto. La ciudad de Florencia atesora muchos de los trabajos tempranos del maestro del Renacimiento, incluyendo al más famoso, la gigantesca estatua de mármol de la figura bíblica de David. No obstante, la Basílica de San Pedro, Roma, contiene la obra que hizo que Miguel Ángel se convirtiera en el más renombrado de sus artistas en sus últimos años. En 1508, comenzó a pintar los frescos épicos en el techo y las paredes de la Capilla Sixtina - un proyecto que le llevó 12 años finalizar. El Maestro continuó produciendo arte de una sorprendente belleza hasta su muerte, a la de edad de 89 años.



Os dejo con algo que sucedio en 1928 un dia como Hoy...

Nace Gabriel García Márquez

El 6 de Marzo de 1928 nace el escritor, periodista y premio Nobel colombiano. Gabriel García Márquez nació en el pequeño pueblo de Aracataca, en una región tropical del norte de Colombia, siendo uno de los dieciséis hijos de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán. Se crió desde niño con sus abuelos maternos, Tranquilina Iguarán Cortés y el Coronel Nicolás Márquez Iguarán, quien pronto se convirtió en su ídolo y modelo a seguir. Comenzó sus estudios universitarios en la facultad de Derecho y Ciencias Políticas, pero pronto dejó la carrera de derecho y se inició en el periodismo como columnista del diario el Universal de Cartagena. En febrero de 1954 se vinculó como columnista, crítico de cine, cronista y reportero de El Espectador, donde trabajó hasta 1955 cuando, además de publicar su primera novela, 'La Hojarasca', fue enviado como corresponsal a Europa, viviendo en Ginebra, Roma y París. Entre sus obras se destacan 'El Coronel no tiene quien le escriba', 'La Mala Hora', 'El relato de un náufrago' y 'El otoño del patriarca'. 'Cien Años de Soledad' se convirtió en una obra literaria clásica mundial y de la literatura moderna de Hispanoamérica. Se ha traducido a la mayor parte de los idiomas y lenguajes literarios, y a la vez se han vendido mas copias de esta novela que la de cualquier otro autor latinoamericano contemporáneo. García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, 'por sus novelas y relatos, en los cuales lo fantástico y lo real son combinados en una rica composición del mundo de la imaginación, reflexionando así la vida de un continente y sus conflictos'. Ha publicado también libros de crónicas, cuentos, guiones cinematográficos y varios volúmenes de recopilaciones de sus artículos periodísticos.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #16 : 7 de Marzo 2008, 16:55:59 »

07 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1822 un dia como Hoy...

Independencia en Baja California

El 7 de marzo, en la antigua Casa de Gobierno, el capitán José María Mata convoca al pueblo de Loreto y en compañía del Primer Alcalde Juan Higuera, proclama la incorporación de la península al nuevo México Independiente. A la negativa de los gobernadores españoles de Alta y Baja California de no reconocer la Independencia de México, se sumó la llegada a las costas sudcalifornianas del inglés Thomas Cochrane y su flota proveniente de Sudamérica, quien había luchado junto con los independentistas chilenos, pero que en la península fue visto como un pirata más. José María Mata y el alcalde de Loreto, aprovecharon el ataque a San José del Cabo de Cochrane y organizan la resistencia, logrando vencerlo, situación que les permitió acaudillar al pueblo y proclamar la Independencia de México en esa provincia. El superior de la Misión de San José, decidió entonces declarar la independencia de California. El 7 de marzo de 1822, el capitán José María Mata procedió a declarar también la Independencia de California. Entretanto, las dos fragatas españolas, la Prueba y la Venganza, se rindieron en Guayaquil. De esta forma, y en gran medida gracias a la escuadra chilena, el poder naval español desapareció completamente del Pacífico, y la Independencia americana en la costa pacífica quedó asegurada desde California hasta el canal de Chacao, en el sur.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #17 : 7 de Marzo 2008, 22:43:13 »

07 de Marzo

1274 
Fallece Santo Tomás de Aquino, teólogo y filósofo italiano.
 
 
1541 
Instituye Pedro de Valdivia el Primer Cabildo de Santiago de Chile.
 
 
1785 
Nace el escritor italiano Alessandro Manzoni.
 
 
1793 
Francia declara la guerra a España.
 
 
1861 
Narcís Monturiol realiza pruebas satisfactorias de su submarino Ictineo.
 
 
1875 
Nace el compositor francés Maurice Ravel.
 
 
1876 
Alexander Graham Bell patenta el teléfono.
 
 
1991 
El parlamento español aprueba la creación del Instituto Cervantes para la difusión del castellano.
 
 
1999 
Muere el cineasta estadounidense Stanley Kubrick.
 

En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #18 : 8 de Marzo 2008, 11:25:16 »

08 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1952 un dia como Hoy...

Día internacional de la Mujer

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, pero la razón de haber elegido ese día no está del todo clara.

La celebración fue decidida en 1952 por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) sin mencionar que la elección de esa fecha no fue la muerte de 146 obreras en un incendio, sino un pronunciamiento masivo contra la guerra en 1914 y una sublevación de mujeres rusas en 1917.

Contra todo lo que se ha dicho y escrito, los registros históricos no dan cuenta de que el 8 de marzo de 1908 (o de 1857, según otra fuente) haya habido un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York donde murieran obreras.

En un principio la celebración se hacía en distintos días, según los países: desde 1909 en los Estados Unidos se estableció el último domingo de febrero como “Woman's Day“; y en Austria, Alemania y Dinamarca, la movida comenzó el 19 de marzo de 1911, cuando un millón de mujeres manifestaron por su derecho al voto.

Pero la determinación de elegir el 8 de marzo fue tomada por los partidos socialistas de todo el mundo en 1917 y se debe a una sublevación de mujeres rusas contra la guerra, que fue el prolegómeno de la Revolución bolchevique.
Tal manifestación tuvo lugar en San Petersburgo el 23 de febrero del calendario juliano -por entonces vigente en Rusia- que se corresponde con el 8 de marzo gregoriano.

La investigadora española Isabel Alvarez González (“Los orígenes y la celebración del Día Internacional de la Mujer“) dice que el famoso incendio no sucedió en la fábrica Cotton sino en Triangle Shirtwaist neoyorquina, y que no sucedió un 8 de marzo, sino el 25 de marzo de 1911.

El mismo dato recoge la norteamericana Marie Jo Buhle (“Women and American Socialism 1870-1920“) quien estudió el incendio en la Triangle por la conmoción social que causó la muerte de quienes un año antes habían hecho la primera huelga exclusiva de mujeres.

A raíz de un despido masivo, el sindicato textil había iniciado el 28 de septiembre de 1909 la huelga conocida como “la sublevación de las 20.000“, por la cantidad de mujeres implicadas.

El paro terminó el 15 de febrero de 1910 sin que se hubieran satisfecho las demandas de seguridad y esto fue fatal: el 25 de marzo de 1911 murieron en un incendio 146 de las huelguistas, pero esto no explica para nada la elección del 8 de marzo.
La decisión de hacer una celebración internacional fue incluso anterior a este incendio: lo propusieron en agosto de 1910 las delegadas del Partido Socialista norteamericano, Lena Morrow Lewis y May Wood Simons, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas que tuvo lugar en Copenahue, Dinamarca.

La propuesta fue apoyada por la líder alemana Clara Zetkin, quien sostuvo que “siguiendo el ejemplo de las camaradas norteamericanas (el Woman's Day) se dedicará un día especial a las mujeres para promover el sufragio“, y aunque se incluyó en la resolución final, se dejó a voluntad de cada país fijar la fecha.
En algunos el día elegido fue el 19 de marzo, pero a partir de 1914 se prefirió el 8 de marzo. También el Woman's Day, que desde 1909 se hacía el último domingo de febrero, cambió al 8 de marzo.

Esto se debió a un gesto de solidaridad: ese día de 1914 millones de mujeres alemanas, francesas y suecas salieron a la calle para manifestar contra de la guerra y a favor del voto.

Sin embargo, fue a partir de 1917 cuando el 8 de marzo comenzó a universalizarse, en principio, como Día de la Mujer Comunista en los países bajo la órbita soviética, y luego, ya despojado del calificativo, en los restantes.

Las mujeres del mundo habían tomado nota de lo que había sucedido ese día en San Petersburgo, cuando una extraordinaria manifestación de mujeres salió a la calle en reclamo de su derecho a comer, a votar y a conseguir el regreso inmediato de los combatientes, dos millones de los cuales murieron en el frente.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #19 : 9 de Marzo 2008, 01:47:07 »

09 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1932 un dia como Hoy...

El último emperador de China es el títere de los japoneses

Henry Pu Yi, quien reinó como último emperador de China desde 1908 a 1912, se convierte en regente del estado títere de Manchukuo. Fue entronizado como el emperador Hsüan- Tung a la edad de tres años, fue obligado a abdicar cuatro años más tarde en la revolución republicana de SunYat-sen. Tomó el nombre de Henry y continuó viviendo en la Ciudad prohibida de Beijing hasta 1924, momento en que fue obligado a exiliarse. Se estableció en Tianjin, ocupada por los japoneses, donde vivió hasta que se convirtió en el conductor títere de Manchukuo en 1932. En 1934, se convirtió en K'ang Te, emperador de Manchukuo y se sostuvo en el cargo hasta que fue capturado por las tropas soviéticas en los últimos días dela Segunda Guerra Mundial. En 1950, Pu Yi regresó a China y fue a prisión hasta que el líder chino Mao Zedong garantizó su amnistía en 1959. Luego de su liberación, trabajó en un taller de reparaciones de Pekín.



Os dejo con algo que sucedio en 1953 un dia como Hoy...

Descubren la cueva venezolana Alfredo Jahn

El 9 de marzo de 1953, Eugenio De Bellard y Roberto Contreras, descubren una cueva natural ubicada en la quebrada Camburales, Birongo, estado Miranda. La exploración científica de esta caverna se inició el 19 de marzo de 1952 por Juan Antonio Trochoni, Eugenio De Bellard y Roberto Contreras. La cueva posee 15 bocas o entradas con una longitud de trayecto horizontal de 4.292 mts y un desnivel de 67 mts y está relacionada con la Quebrada Cambural, que la atraviesa de punta a punta. La temperatura de la cueva oscila entre 22ºC y 26ºC. Su fauna es muy diversa. Se puede encontrar al menos 3 especies de Murciélagos, entre ellos el vampiro clásico (Desmodus rotundus), una especie insectívora común (Pterotnotus parnellii) y una especies omnivora (Phylostomus hastatus), numerosos insectos, arácnidos y crustáceos. Esta cueva fué decretada monumento natural el 12 de diciembre de 1978 y fué bautizada con el nombre de Alfredo Jahn, en honor al destacado explorador venezolano, pionero de los estudios antropológicos en su país.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.252 segundos con 14 consultas.