EL PP IDENTIFICA A TRES PERSONAS
Los incidentes de Parla incluyen nombres y apellidos del PSOE y de IU
Elsemanaldigital.com
Los insultos, zarandeos y escupitajos que sufrieron Francisco Granados y Juan José Güemes, consejeros de la Comunidad de Madrid, cuestionan la campaña de "tensión" de Zapatero.
24 de febrero de 2008
NUEVO HOSPITAL DE PARLA
Esperanza Aguirre y Juan José Güemes, durante su visita al Infanta Cristina el día de los incidentes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Los consejeros Granados y Güemes, agredidos e insultados por radicales en Parla
De la Vega, la "faltona", incendia la campaña y ZP mete caña
"Tensionar" y "dramatizar": fue la estrategia electoral que confesó José Luis Rodríguez Zapatero ante Iñaki Gabilondo y, aunque cazada por un micrófono mal cerrado, desde el PP consideran que está dando sus frutos en forma de actos de intimidación contra militantes populares, a pesar de que el presidente del Gobierno considera "inaceptable" que se le culpe de ellos.
Y así, el PSOE, por boca de su secretario general madrileño Tomás Gómez, condenó el intento de agresión que padecieron el viernes dos miembros del equipo de Esperanza Aguirre: Francisco Granados, consejero de Presidencia e Interior de la Comunidad de Madrid, y Juan José Güemes, consejero de Sanidad. Además de expresar esa condena, Gómez llevará a los tribunales a las víctimas por responsabilizarle de los incidentes, que tuvieron lugar cuando visitaban el nuevo hospital Infanta Cristina de Parla, ciudad de la que el líder del PSM es alcalde desde 1999.
Sin embargo, el PP ya ha identificado a tres personalidades relevantes del PSOE y de Izquierda Unida que estaban en la puerta del hospital donde ambos consejeros fueron insultados, zarandeados y escupidos, obligando a intervenir en el tumulto a sus escoltas y a la Policía Nacional, que logró contener a más de un centenar de exaltados entre los cuales, mediante fotografías y testigos, comienzan a salir nombres y apellidos.
Según informa El Mundo este domingo, se trataría de Silvia Bonilla, portavoz adjunta socialista en el ayuntamiento de Torrejón de Ardoz; José Antonio Ramos, ex concejal del PSOE en Parla, que sigue vinculado al equipo de Gómez aunque ya no es militante socialista; y el portavoz de Izquierda Unida en el consistorio parleño, Eugenio Santos.
Según Granados, la concentración no fue espontánea, las pancartas tenían todas un formato similar, sugiriendo un diseño único, y eran portadas por algunas de las personas identificadas. El PP incluirá estos datos en su denuncia por agresiones, coacciones y amenazas.
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=79947Será cierto?