Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:17:33 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La mitad de los jóvenes que viven con sus padres serían pobres si se emanciparan  (Leído 1130 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 30 de Enero 2008, 19:38:54 »

La mitad de los jóvenes que viven con sus padres serían pobres si se emanciparan
 
Si vivieran por su cuenta, se multiplicaría por cuatro la tasa de pobreza.
Una de cada diez personas vive en la pobreza en España.
Esta afecta sobre todo a chicos y ancianos.


Miércoles 30/01/2008
EFE

Siguen en el hogar paterno no porque quieran, sino porque no tienen otra opción.

Su emancipación supondría multiplicar por cuatro la tasa de pobreza. Casi la mitad de los jóvenes españoles de 26 a 35 años que viven con sus padres serían pobres si se emanciparan, lo que supondría multiplicar por cuatro la tasa de pobreza existente en la actualidad en esta franja de edad.

Así se desprende del "Informe de la inclusión social en España 2008", de la Obra Social de Caixa Catalunya , en el que, por primera vez, se analiza la evolución de la pobreza en el conjunto del país teniendo en cuenta los diferentes ciclos de vida de la población.

En España, donde se calcula que una de cada diez personas vive en situación de pobreza, la exclusión social se concentra en los dos extremos del ciclo vital, como son los menores de 16 años y los mayores de 65, según ha explicado Carme Gómez-Granell, directora del Instituto de Infancia y Mundo Urbano , responsable del estudio.

En concreto, la pobreza moderada, entendida como aquella que sufren las familias que cobran el 60% de la media de ingresos (6.347 euros anuales), afecta principalmente a los más mayores (31%) y, en menor medida, a los chicos y adolescentes (24%).

La pobreza severa afecta sobre todo a los más jóvenesSin embargo, en los casos de pobreza severa, aquella que se da cuando los hogares disponen sólo de unos 3.000 euros anuales, el 25% de la media, son los más jóvenes los principales afectados, con un 5,4% del colectivo, frente a un 1,9% de los ancianos.

Los datos, según Gómez-Granell, demuestran que, en general, las políticas sociales protegen a las personas mayores de la pobreza severa, pero no de la moderada, mientras que la pobreza infantil, al contrario que en otros países europeos, no se ha convertido aún en una prioridad política en España.

A diferencia de España, en la mayoría de países de Europa, sobre todo los nórdicos, como Suecia o Finlandia, la pobreza se concentra en las edades de emancipación de los jóvenes, es decir, en los jóvenes de hasta 35 años.

Aquí, en cambio, las tasas de pobreza en esta franja de edad son inusualmente bajas, lo que se explica por el hecho de que cuatro de cada diez jóvenes de 26 a 35 años vive aún en casa de sus padres.

Entre los emancipados, el riesgo de pobreza es de un 12,5%, pero se estima que si los jóvenes en esta edad se independizaran, las tasas de exclusión social crecerían hasta el 45%.

Eso, si no tuvieran que pagar los gastos de vivienda, como la hipoteca o el alquiler, ya que, en tal caso, el porcentaje crecería hasta el 57%, o hasta un 81% en el caso de vivir en pareja o tener un hijo.


A la izquierda, un joven muestra su minipiso. A la derecha, una muchacha mira carteles que ofrecen compartir habitación. (EFE)


* A_la_izquierda_un_joven_muestra_su_minipiso.jpg (26.46 KB, 540x360 - visto 119 veces.)
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #1 : 31 de Enero 2008, 00:38:57 »


Serian pobres pero no serian chupopteros,,, cada cual elije que hacer,,,

NUnca la vida ha sido facil, y nosotros no sabemos lo que era la vida hace 30 años,,, ahora la gente esta agobiada, pero tiene una casa, tres coches, una segunda casa en la playa y gasta mil veces mas que antes... Estamos en una sociedad capitalista la cual se basa en gastar, y ganes 1000 o 3000 te costara igual llegar a fin de mes,,, porque vivimos por encima de nuestras posibilidades, es asi y sera siempre asi.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #2 : 31 de Enero 2008, 07:24:41 »

Otia Peter !!!! Que contundente !!!    Grin

Que mas voy a decir. Esta sociedad consumista nos puede.

Y nosotros, claro está, no vamos a renunciar a nada. Bueno, a algo quizá si, a nuestra libertad por meternos de lleno en este juego.

Nuestros padres tuvieron que renunciar a muchas cosas materiales, pero suplidas con creces por los contactos humanos y familiares, esos a los que ahora no tenemos tiempo para dedicarnos.

Y fueron igual de felices.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #3 : 31 de Enero 2008, 10:26:53 »


Claro y dicennnm es que con mi sueldo no puedo pagar,,, que no puedes pagar un atico de 90 metros en Goya?

Yo vivia en un SemiSotano y con dos personas realquiladas, y no se me callo ningun anillo, ahorre y me compre mi piso...

Nuestros padres pagaban nuestras vidas y las suyas mas sus hipotecas, currando los dos,,, que queremos, irnos de casa y vivir mejor que con nuestros padres, pero con coches, asistenta y en el centro? Como dicen los abuelos,,, no sabemos lo que es sufrir, ellos si sufrieron despues de la guerra,,,, que razon tienen!!!!

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.684 segundos con 15 consultas.