Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 07:41:12 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La Audiencia de Madrid retira la referencia a "mala praxis" en el Severo Ochoa  (Leído 12170 veces)
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #20 : 31 de Enero 2008, 18:39:13 »



1.- Se puede paliar el sufrimiento sin necesidad de matar a nadie.

2.- La denuncia la interpusieron ciudadanos de a pie.

3.- La Comunidad de Madrid actuó cautelarmente ante la presencia de una infrecuente cantidad de muertos en un hospital, lo cual me tranquiliza al pensar que algunos de nuestros políticos tratan de proteger la vida de sus ciudadanos tomando medidas precautorias que incluso pueden llegar a tener un coste político.

Si alguien quiere defender el derecho a que un médico de un hospital decida libremente quién debe morir; cómo y cuando, que lo plantée claramente y se deje de chorradas.

Casual me da la sensacion de que no has seguido el caso desde que salto a la palestra.
Las manifestaciones del señor Lamela me parecen de una catadura moral sin parangón y ten en cuenta una cosa que no es otra que la justicia le ha dado la razón a los medicos y que sobre todo a raiz de que saltará el escandalo la señora Esperanza Aguirre y el señor Lamela se encargaron de que estas unidades no funcionaran como debieran y es algo admitido por todo el mundo que ha pasado por ellas o mejor dicho por los familiares de la gente que tuvo que pasar por ellas a sufrir en sus ultimos dias cuando precisamente son unidades creadas para paliar el dolor y sufrimiento de estos enfermos en sus ultimos dias.
Lo que ha dicho Curuxa para mi tiene logica puesto que entre otras cosas y obviando las trabas admitidas por los jefes de las unidades de cuidados paliativos a sus integrantes lo ultimo que se les pasaba por la cabeza era ingresar en prision por causa de estos personajes que repito manipularon las unidades de cuidados paliativos de la Comunidad Autonomica de Madrid y asi lo ha dicho el Juez y por cierto una cosa tan solo, me encantará ver la cara del responsable de sanidad madrileño cuando tenga que comerse las palabras del otro dia y para eso pasarán aun un poco de tiempo pero ten seguro que se las comerá.
Un saludo.
« Última modificación: 31 de Enero 2008, 18:41:57 por amc » En línea
Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #21 : 31 de Enero 2008, 18:40:04 »

en ningun momento t exan a patadas, solamente estoy diciendo k no se aplican las sedaciones muxas veces x el miedo k se crea cuando salen denuncias como la k llevo a esta gente a los tribunales. Como comprenderas nadie se kiere jugar el puesto x eso...

Logicamente en un hospital tratan de salvarte la vida, pero la mision d los medicos no es solo esa, tb  reside en proporcionar una mejor calidad incluso a la hora d morir de la gente, y ese punto es el k precisamente nos lleva a esta noticia.

Es mas, en caso practico t puedo asegurar k mi abuela estuvo casi 2 semanas en el hospital, con un alzheimer terminal (tras 9 años de los cuales 7 en cama), en estado poco mas k vegetativo, con una neumonia brutal y no se atrevieron a darle el "cocktel" k lo llaman asi. xq kien sabe, igual les denunciaban....

Ademas barbaridad no es leer una opinion, barbaridad es k alguien anonimo denuncie algo y no se valoren las cosas x como son. K se juzgue a la gente y sobre todo su profesionalidad, tildandolos poco mas k de asesinos, y  mas aun cuando en españa la sanidad publica le pese a kien le pese es muy buena, tanto como k vienen a buscar a los especialistas aki formados desde otros paises. Logicamente habra medicos mejores o peores, igual k hay probablemente albañiles mejores o peores o profesores mejores o peores.

k si esto fuera EEUU ibamos a alucinar, eso son motivos de keja y no esto, k aki la seguridad social nos cubre de todo y alli puedes morirte a la puerta k si no tienes seguro medico ni t miran de reojo.

por otro lado me gustaria a mi saber la base de los porcentajes de esa encuesta k se puso atras, se sabe d k murio la gente cuando estaba este señor al cargo, y d k murieron despues? se puede hacer una valoracion sobre eso basandonos exclusivamente en numeros sin examinar uno a uno cada caso particular? creo k no, x lo tanto yo tb opino k es una barbaridad leer numeros y no saber a k corresponden, gracias
En línea

Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #22 : 31 de Enero 2008, 19:35:38 »

A ver...

Supongo que las sedaciones las aplicarán siempre que las estimen necesarias, o humanas. Cosa distinta es aplicar una sedación que lleve a la muerte al paciente.

Mi abuelo estuvo 3 meses ingresado por una serie de infecciones de todo tipo que derivaron en una muerte bastante lenta de la que mejor te ahorraré los detalles...

Le mantuvieron sedado pero consciente mientras intentaban dar con el antibiótico o lo que fuera que combatiera el origen de la infección.

Llegó un momento en el que los médicos afirmaron que no entendían cómo aún no había muerto, pero que no dejarían de intentar salvarle.

Finalmente murió cuando su hermano vino, desde bastante lejos, a darle el último adios. Mi abuelo no podía ni hablar ni abrir los ojos, pero al llegar su hermano y coger su mano, mi abuelo le apretó la mano con fuerza, en el primer gesto de consciencia que mostraba en varios días.

Murió esa misma noche, y quiero creer que los médicos intentaron hacer todo lo posible por salvarlo. Desde luego sé que hicieron lo posible por evitar que sufriera innecesariamente, y también sé que no lo mataron.

¿Acaso deberían haberlo hecho?
En línea

ex nihilo nihil fit
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #23 : 31 de Enero 2008, 19:46:25 »

A ver...

Supongo que las sedaciones las aplicarán siempre que las estimen necesarias, o humanas. Cosa distinta es aplicar una sedación que lleve a la muerte al paciente.

Mi abuelo estuvo 3 meses ingresado por una serie de infecciones de todo tipo que derivaron en una muerte bastante lenta de la que mejor te ahorraré los detalles...

Le mantuvieron sedado pero consciente mientras intentaban dar con el antibiótico o lo que fuera que combatiera el origen de la infección.

Llegó un momento en el que los médicos afirmaron que no entendían cómo aún no había muerto, pero que no dejarían de intentar salvarle.

Finalmente murió cuando su hermano vino, desde bastante lejos, a darle el último adios. Mi abuelo no podía ni hablar ni abrir los ojos, pero al llegar su hermano y coger su mano, mi abuelo le apretó la mano con fuerza, en el primer gesto de consciencia que mostraba en varios días.

Murió esa misma noche, y quiero creer que los médicos intentaron hacer todo lo posible por salvarlo. Desde luego sé que hicieron lo posible por evitar que sufriera innecesariamente, y también sé que no lo mataron.

¿Acaso deberían haberlo hecho?

Casual lamento el caso de tu abuelo pero si te vale mi madre murio hace un año y dos dias y conozco las unidades de cuidados paliativos perfectamente por desgracia con la diferencia de que las del Servicio Extremeño de Salud funcionan estupendamente. Mi madre murio a casusa de su enfermedad pero al menos se que en sus ultimas horas de vida estaba sedada y no sufria a priori.
He visto a familiares de enfermos que tenian la misma afeccion que mi madre poco menos que suplicando que aquello terminara pronto con la unica respuesta de los medicos que ellos solo podian paliar el sufrimiento del enfermo terminal pero no probocar su muerte y se trata de esto y nada más.
El caso madrileño despues de tanto alboroto no ha dado ni un solo caso en el que se demostrata una negligencia por parte del servicio medico que no fuera la de aplicar sedacion y nada más, la gente moria por sus afecciones y esto es facil de entender porque por ejemplo un enfermo de ELA muere por insuficiencia respiratoria no por la paralizacion del cerebro o del corazón sino por la de los pulmones y así con mil casos diferentes.
Un saludo.
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #24 : 31 de Enero 2008, 20:04:24 »


por otro lado me gustaria a mi saber la base de los porcentajes de esa encuesta k se puso atras, se sabe d k murio la gente cuando estaba este señor al cargo, y d k murieron despues? se puede hacer una valoracion sobre eso basandonos exclusivamente en numeros sin examinar uno a uno cada caso particular? creo k no, x lo tanto yo tb opino k es una barbaridad leer numeros y no saber a k corresponden, gracias

Por si me toca.

Esos datos han salido publicados en diferentes medios; supongo que tendrán una base lo suficientemente seria para que se difundan. Yo desde luego no la he hecho.
También se lo he oido decir y leido a la presidenta de la Asociación de Victimas de Negligencias Médicas (AVINESA) Maria Antonia del Moral; dando por hecho -a lo mejor no- de que como Asociación tendrán acceso a los informes pertinentes.

Yo solo quiero añadir una cosa más y que ya señalaba en mi anterior mensaje: ¿por qué nadie habla de que el juzgado afirma en la sentencia de que se reconoce mala práctica médica?

Que no se pueda ligar las muertes a la práctica es cierto, por eso han sido absueltos; pero la práctica no era correcta, por eso la Asociación de Victimas de Negligencias Sanitarias eleva su queja.
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #25 : 31 de Enero 2008, 20:16:33 »

Habría que ser mas cautos a la hora de valorar esta noticia (y no entro en las expresiones de algún que otro mitin político que he leido).
Que yo recuerde, el Gobierno regional no se personó en la causa y recuerdo perfectamente que un político socialista de renombre manifestó públicamente que lo que se estaban realizando en el Severo Ocho eran eutanasias masivas.
También rcuerdo que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dió la razón a la Consejería de Sanidad ante el recurso por su cese del Dr. Montes.
Hay unos datos estadísticos que, de ser ciertos, ponen la piel de gallina: desde que el Dr. Montes fue destituido de su cargo en urgencias (cargo de confianza), las muertes de pacientes han bajado un 55%, pues en 2005, año que fue destituido, hubo 144 muertes, mientras que en 2006 disminuyó hasta 71 y en 2007 fueron 99.
Por último, recordar que el juzgado ha sobreseido el caso de las sedaciones reconociendo "mala práctica médica", aunque no se podía acreditar la conexión entre ésta y las muertes.

Qué es lo que pone la piel de gallina? Porque esos datos, así puestos no dicen absolutamente nada de nada.

Muertes de pacientes en urgencias o en dónde? De qué murieron y cuántos se atendieron? Vamos que publicar eso, es como no publicar nada... pero además, siguiendo tu hilo argumental, en 2007 se incrementaron en un 40%. Vamos a suponer, puestos a hacer ejercicios absurdos, que eso es porque las medidas que se tomaron en el 2006 para que los pacientes no murieran en urgencias (llamémoslas X porque no sé cuáles fueron) ya no se tomaron en el 2007.

No sé exactamente en qué te basas, tampoco, para decir que el juzgado reconoce "mala práctica médica" más que nada porque la sentencia dice, literalmente:

"La sala acuerda estimar el recurso de apelación interpuesto por el procurador de los tribunales... (bla, bla, bla) ... confirmando la citada resolución, pero debiendo tener por suprimida de su fundamentación jurídica toda mención realizada en el auto recurrido respecto a la mala praxis médica por parte de los querellados en base a la argumentación de la presente resolución"

Escudarse, después de lo que se hizo y se dijo, en que se le podía despedir (obvio, era un cargo de libre designación), en que se hizo "por razones organizativas" (Sr. Güemes) parece más escurrir el bulto que otra cosa. Pero aquí, responsabilidades políticas sólo se piden en un sentido... La paja y la viga (esto, por supuesto, vale en un sentido y en el otro)
En línea

Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #26 : 31 de Enero 2008, 20:29:03 »

 Shocked Shocked Shocked

¿Y eso que es una explicación o un desahogo?
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #27 : 31 de Enero 2008, 20:43:35 »



Casual lamento el caso de tu abuelo pero si te vale mi madre murio hace un año y dos dias y conozco las unidades de cuidados paliativos perfectamente por desgracia con la diferencia de que las del Servicio Extremeño de Salud funcionan estupendamente. Mi madre murio a casusa de su enfermedad pero al menos se que en sus ultimas horas de vida estaba sedada y no sufria a priori.
He visto a familiares de enfermos que tenian la misma afeccion que mi madre poco menos que suplicando que aquello terminara pronto con la unica respuesta de los medicos que ellos solo podian paliar el sufrimiento del enfermo terminal pero no probocar su muerte y se trata de esto y nada más.
El caso madrileño despues de tanto alboroto no ha dado ni un solo caso en el que se demostrata una negligencia por parte del servicio medico que no fuera la de aplicar sedacion y nada más, la gente moria por sus afecciones y esto es facil de entender porque por ejemplo un enfermo de ELA muere por insuficiencia respiratoria no por la paralizacion del cerebro o del corazón sino por la de los pulmones y así con mil casos diferentes.
Un saludo.

Lamento la pérdida de tu madre. También sé de primera mano lo que se siente (joder, parezco una telenovela...), y también conozco la diferencia entre lo que significa dejar morir a una persona, y acabar con su vida.

No estoy de acuerdo con la segunda opción, ni aún cuando con ello se esté retrasando lo que pueda parecer inevitable.

También te podría contar cosas que te harían dudar sobre la inevitabilidad, a veces, de ciertas cosas... pero eso no se puede contar en este foro, porque hay ciertas cosas que, aunque te las cuenten, no se pueden creer.

Es cierto que no he perdido el tiempo en conocer los detalles del juicio, ni me he leído la sentencia, pero me basta con saber que, sólo con la duda de que hay quien pueda administrar la muerte como una prescripción médica, hay alguien que toma medidas para evitarlo.

No pretendo convencerte de que pienses como yo, pero me encantaría que llegásemos a un cordial acuerdo de convivencia en nuestra discrepancia.

Mientras hay vida, hay esperanza de seguir viviendo. Aunque a veces no ocurra.
En línea

ex nihilo nihil fit
Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #28 : 31 de Enero 2008, 21:15:44 »

Mientras hay vida, hay esperanza de seguir viviendo. Aunque a veces no ocurra.

kizas no elegiste correctamente la frase...mientras hay vida no siempre hay esperanza...

mi abuela estaba viva, lo estuvo 9 años desde k el alzheimer comenzo a manifestarse, pero esperanza ninguna
En línea

amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #29 : 31 de Enero 2008, 21:56:20 »



kizas no elegiste correctamente la frase...mientras hay vida no siempre hay esperanza...

mi abuela estaba viva, lo estuvo 9 años desde k el alzheimer comenzo a manifestarse, pero esperanza ninguna

Curu el mismo dia que a mi me dijeron que mi madre tenia una ELA me dijeron que moria irremediablemente en unos seis meses. Vivio un año y un par de meses pero desde ese dia yo sabia que era absolutamente inevitable. Por esa razón hay mil casos en los que no hay esperanza por desgracia y esos ultimos dias pues son sencillamente horribles pero de modo superlativo y por este motivo me pongo como me pongo cuando sigo este caso y a dia de hoy escucho las declaraciones de los responsables de la sanidad madrileña.
Casual el discrepar es sano siempre que no haya enfrentamientos personales que por supuesto no quiero tener con nadie y en este caso tampoco contigo, tu opinion es respetable como cualquier otra aunque no la comparta.  Y bajo el respeto no dudes que conviviremos en el foro siempre que yo pueda y si notas que no pues me pegas que me peguen un tirón de orejas que rectificaré.
Un saludo.
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 6.313 segundos con 15 consultas.