Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 09:43:00 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La economia bursatil cae en picado!!!!  (Leído 16791 veces)
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #60 : 22 de Enero 2008, 23:29:32 »

Si hace 4 años ya habia indicativos de que algo iria mal,es que el anterior gobierno no hizo los deberes.Luego sale el Arias Cañete diciendo jilipolleces por ahi Cabezon Cabezon
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #61 : 23 de Enero 2008, 08:54:18 »

Si hace 4 años ya habia indicativos de que algo iria mal,es que el anterior gobierno no hizo los deberes.Luego sale el Arias Cañete diciendo jilipolleces por ahi Cabezon Cabezon
Hace 4 años empezaró a desequilibrarse el modelo de crecimiento económico, que leemos lo que queremos.

Ese era año de elecciones y nadie quería tocar nada. Lo que pasa desde hace algún tiempo. Pero en general, esta legislatura se ha perdido.

Cosas que se debían haber hecho: si resulta que tenemos superavit, recauda menos, que no te hace falta.

Controla el gasto estatal, que se estña desmadrando, baja las cotizaciones a la SS de las empresas para fomentar las contrataciones, liberaliza de una santa vez las hipotecas, pelea en la UE por la disminución del IVA y la reducción de aranceles a la importación, deducciones fiscales de verdad para el I+D+i, ponte de acuerdo con los Ayuntamientos para liberalizar el suelo, rebaja los impuestos a la compra de vivienda, etc.

Básicamente, devuelve a la gente el dinero que dices que te sobra y deja que sea la gente la que organice la economía del país. Lo único que debe hacer el gobierno es velar porque la gente sea libre para hacerlo.
En línea
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #62 : 23 de Enero 2008, 11:21:30 »


Hace 4 años empezaró a desequilibrarse el modelo de crecimiento económico, que leemos lo que queremos.

Ese era año de elecciones y nadie quería tocar nada. Lo que pasa desde hace algún tiempo. Pero en general, esta legislatura se ha perdido.

Cosas que se debían haber hecho: si resulta que tenemos superavit, recauda menos, que no te hace falta.

Controla el gasto estatal, que se estña desmadrando, baja las cotizaciones a la SS de las empresas para fomentar las contrataciones, liberaliza de una santa vez las hipotecas, pelea en la UE por la disminución del IVA y la reducción de aranceles a la importación, deducciones fiscales de verdad para el I+D+i, ponte de acuerdo con los Ayuntamientos para liberalizar el suelo, rebaja los impuestos a la compra de vivienda, etc.

Básicamente, devuelve a la gente el dinero que dices que te sobra y deja que sea la gente la que organice la economía del país. Lo único que debe hacer el gobierno es velar porque la gente sea libre para hacerlo.

si bajaron el IVA de la música no??? ahh no al final lo que hicieron es poner un canon para la sgae incluso a la barra de pan!!!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #63 : 23 de Enero 2008, 13:17:11 »

Las bolsas mundiales toman aire y el Ibex abre en positivo
Que curioso, todo detras de todo el mundo como es logico y todos detras de usa al bajar los tipos de interes,,, seguro que alemania, francia o inglaterra han tomado increibles medidas para mejorar sus bolsas, algunas veces nos olvidamos que nuestra moneda ya no es nuestra sino de toda europa, para bien o para mal...


Entonces esto segun muchos de vosotros, es que ya no hay crisis y vamos de PM; no?

Porque si ayer abrio en negativo y era el fin del mundo, hoy debe ser el Paraiso!!!


En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #64 : 23 de Enero 2008, 13:19:20 »

yo paso de la bolsa, nunca he invertido y dudo que lo haga próximamente, para mi la crisis está en llegar a fin de mes... y esto no es el paraiso precisamente.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #65 : 23 de Enero 2008, 13:39:30 »


El IBEX encabeza los desplomes, porque era la bolsa que mas habia subido. Y si cuando tenias pesetas invertistes 500000, y ahora tienes solo 1000€.......... Tiempo de bonanza para vender has tenido. Si lo que buscamos es sacar mas y mas y mas......... pues puede pasar eso con la bolsa.

mira... cuando tienes razón tienes razón... y la tienes...

lo malo es que yo no lo hacía por especular, en sentido estricto,  sino como fondo de pensiones... como ahorro que ya voy mayor..  Embarrassed

la bolsa debería ser lo que fue en origen, invertir en empresas (lo que representa una ayuda a estas y una posibilidad de aumentar la riqueza general...) y compartir las ganancias de estas... sólo perdías si la empresa iba fatal.

pero se ha convertido en un juego peligroso, donde una empresa tiene unos buenos activos... y cae por especulación de mercado.

de todas formas el dinero está ahí... si alguien pierde cuando la bolsa cae... el dinero no lo queman, alguien lo gana.

No sé demasiado de economía (la tuve de asignatura en la carrera pero... hace tanto tiempo) pero me da la impresión que en el juego capitalista cada vez se juega más sucio...

ejemplos... un rumor que hace caer una empresa que podría ir bien... profesionales del tema que queman al pequeño inversor (origen de la existencia de las acciones.... etc etc.

 




« Última modificación: 23 de Enero 2008, 13:43:17 por yoCamilo » En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #66 : 23 de Enero 2008, 14:10:42 »

yo paso de la bolsa, nunca he invertido y dudo que lo haga próximamente, para mi la crisis está en llegar a fin de mes... y esto no es el paraiso precisamente.

Ahi podemos discutir y hablar, pero como tu dices lo que los peces gordos ganen o pierdan poco me interesa, porque seguro que ellos hasta perdiendo ganan y eso cualquiera que haya leido nada de bolda lo sabe, por tanto eso no me preocupa mucho mas que el fin del petroleo o cosas que aunque queramos,,, estan por llegar y ni ZP ni RAJOy las van a solucionar y cuando llegen, sinceramente espero ser muy muy mayor porque tiene muy pero muy mala pinta.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #67 : 23 de Enero 2008, 14:13:36 »

Sé que la economía, que se ha escogido por algunos y que nos vemos abocados otros... es así ... ok..

pero hay que evolucionar y no debemos quedarnos de brazos cruzados mirando lo que sucede diciendo "cosas del mercado".

Una curiosidad histórica (y que cada uno piense el porqué la pongo ahora aquí, daría un karma a quien acertara... pero no... lo dejo a la libre interpretación... o consideración)

CASO PRIMERO Después de la revolución rusa.. o soviética, después de terminada la guerra, y la economía de guerra, los vencedores van a intentar implantar un régimen económico comunista. (obvio han luchado por ello) pero ante el caos económico se impuso una nueva politic, así en marzo de1921 se establecieron los principios de una Nueva Política Económica (NEP), que se mantendría vigente hasta 1927. Se trataba de una economía de tipo mixto, que alternaba la intervención estatal en determinados sectores productivos con una cierta convivencia con la iniciativa privada en la industria de consumo, en la producción agraria y en el mercado interior de precios libres.

es decir un comunismo capitalista.

CASO SEGUNDO en los  USA el sistema capitalista había hecho crak en 1929... a pesar que las industrias seguian existiendo y que todo seguía funcionando.. en una tarde todo cae...  Huh y como fichas de un dominó  todo va siendo un desastre... hasta que en 1933 Roosevelt (demócrata) sustituye al republicano Hoover. Su política económica, llamada New Deal, se centro en actuar sobre lo que se pueden considerar causas de la depresión. Sus primeras medidas fueron de orden financiero; devaluó el dólar con el objetivo de provocar un aumento de los precios interiores.

En el orden agrícola, decide actuar sobre la producción, pretendía reducir las cosechas, para que se efectuara una subida de los precios. Pero hubo varios inconvenientes, algunos agricultores aceptaban, y los que no, se beneficiaban de la situación.

En el terreno industrial se establecieron medidas revolucionarias: aumentar salarios y reducir las horas de trabajo, para corregir los descensos provocados por la depresión. Se crea la National Industry Recovery Act con la finalidad de establecer reglas de juego para las empresas privadas (en el fondo es una medida de intervencionismo); El Gobierno comenzó a financiar obras públicas; en este marco se crea la Tennesee Valley Authority

Este intervencionismo estatal chocaba con la tradición americana de libre empresa, por lo que el apoyo vino más desde las filas del movimiento obrero que desde la burguesía.

es decir un capitalismo intervencionista (no sé si decir  con toques comunistas)


« Última modificación: 23 de Enero 2008, 14:15:44 por yoCamilo » En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #68 : 23 de Enero 2008, 14:41:49 »



Ahi podemos discutir y hablar, pero como tu dices lo que los peces gordos ganen o pierdan poco me interesa, porque seguro que ellos hasta perdiendo ganan y eso cualquiera que haya leido nada de bolda lo sabe, por tanto eso no me preocupa mucho mas que el fin del petroleo o cosas que aunque queramos,,, estan por llegar y ni ZP ni RAJOy las van a solucionar y cuando llegen, sinceramente espero ser muy muy mayor porque tiene muy pero muy mala pinta.



el petroleo no depende de zetapé, pero si las bajadas en los precios del carburante, y si algun día dependerán de rajoy, será mas de lo mismo, sube el petroleo y sube la gasolina, baja el petroleo y la gasolina en vez de bajar se mantiene.

el euribor tampoco depende de los gobiernos, pero lo que si que depende es que en alguna comunidad paguen con nuestros impuesto el cambio de sexo de algunas personas y nosotros no podamos quitarnos un dolor de muelas como es debido, porque nuestras economías no nos lo permiten, creo que los impuestos que nos cobran deberían de destinarse a cosas de mayor necesidad.

efectivamente la economía mundial nos arrastra, pero yo creo que internamente cada vez estamos mas flojos.

En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #69 : 23 de Enero 2008, 18:24:08 »

La primera y quizás más fatal consecuencia de las hipotecas 'subprime' ha sido la pérdida mutua de confianza entre las entidades financieras

(quien sabe .......quien esta pillado hasta los OOss)

dejaron de prestarse dinero en los mercados interbancarios y obligaron a los bancos centrales a abrir una especie de 'barra libre' de dinero a precios razonables para aliviar la situación y evitar el colapso del crédito

 de este modo se evitó un cataclismo económico inminente,

pero si los bancos no se fían de los bancos

 por qué deben confiar en ellos los inversores.


 Afro.......en fin..pilar tu preñada y yo en la mar....... Afro
« Última modificación: 23 de Enero 2008, 18:26:17 por Javi-Rene3 » En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.045 segundos con 18 consultas.