Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 09:40:29 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Las Vegas en los Monegros  (Leído 930 veces)
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« : 20 de Noviembre 2007, 17:22:45 »

El desierto aragonés de los Monegros acogerá un complejo con 32 hoteles, casinos y campos de golf
El vicepresidente del Gobierno aragonés, José Ángel Biel, ha asegurado hoy que los promotores del complejo de ocio que se proyecta instalar en los Monegros no han requerido en ningún momento la participación financiera del Ejecutivo, que sin embargo podría recaudar al año 600 millones de euros en impuestos. El complejo 'Gran Scala' contará con 32 hoteles, casino, cinco zonas verdes, varios campos de golf, un hipódromo, un gran centro de convenciones y una plaza de toros. Albergará a unas 100.000 personas, el doble que la población de la ciudad de Huesca, según informa hoy el Heraldo de Aragón.

Los promotores (un grupo de empresas británicas, australianas, estadounidenses y francesas) tienen un "fuerte respaldo financiero" y el Gobierno de Aragón "no ha sido requerido" para participar en su financiación. Por tanto, ha precisado Biel, su tarea se limitará a vigilar para que la legislación en cuanto a Ordenación Territorial y Medio Ambiente se cumpla y a conceder las licencias cuanto se concrete el proyecto.

No obstante reconoció que el proyecto "va más allá de una inversión normal y por tanto "requiere un tratamiento especial". Los promotores del proyecto, ha explicado, están "a disposición" del Gobierno de Aragón y dispuestos a viajar a la Comunidad para presentar su idea, algo que según Biel podría producirse antes de fin de año.

El Ejecutivo conoce el proyecto desde hace tiempo y la comisión interdisciplinar que se creó para analizarlo trabaja desde enero "con gran discreción", algo que estimó fundamental para que el salga adelante.

Añadió que el Gobierno de España, y personalmente el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, tienen "puntual información" del propio Iglesias y vaticinó al respecto que si las cifras de inversión que se manejan se concretan finalmente, el Gobierno Central "no tendrá problema para echar una mano en infraestructuras".

17.000 millones de euros

Con un coste estimado de 17.000 millones de euros, la inversión supone, enfatizó, multiplicar por doce la de la Exposición Internacional 2008 y lo que se recaudaría en impuestos al año es, por ejemplo, doce veces el coste del circuito de velocidad de la Ciudad del Motor de Alcañiz (Teruel). Respecto a los motivos que han hecho que los promotores se decantaran por Aragón frente a otros lugares, como Dubai o Francia, Biel puntualizó que hay razones geoestratégicas y de ubicación, de disponibilidad de agua y energía y, sobre todo, de espacio.

También se refirió a las "importantes competencias" que dispone Aragón en materias que pueden hacer posible la idea. Al vicepresidente, no obstante, le llama la atención que "tengan que venir de fuera" para decir que éste es un "magnífico lugar".

Biel defendió el proyecto, dijo que "tiene credibilidad" y "más beneficios que inconvenientes" y pidió a la sociedad "un poquito de ilusión" porque "otros estarían encantados de que les facilitaran las cosas", en alusión a otras comunidades autónomas que también optaban a acoger 'Gran Scala'. Reconoció que puede asombrar su envergadura y que a la gente "se le abren los ojos como platos" cuando escucha las cifras que se barajan y puntualizó que si sale adelante será un hecho de "gran trascendencia para Aragón", pero si no "no se habrá perdido nada", porque ninguna será la financiación pública.

Preguntado si es la parte del PAR en el Gobierno quien lidera este proyecto, aseguró que tanto su partido como el PSOE lo impulsan "con la misma fuerza" y los propios consejeros implicados no todos, porque incluso algunos se han enterado de la noticia por la prensa, reconoció- se han repartido el trabajo en la comisión interdisciplinar creada al respecto.

Elpais.es

A simple vista parece un buen proyecto,q crearia mucho empleo y daria dinerito a las arcas de Aragon,por no decir del turismo;pero bueno es solo mi opinion
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
hanibaal
Asidu@
***

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 391


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #1 : 20 de Noviembre 2007, 19:41:29 »

El desierto aragonés de los Monegros acogerá un complejo con 32 hoteles, casinos y campos de golf
El vicepresidente del Gobierno aragonés, José Ángel Biel, ha asegurado hoy que los promotores del complejo de ocio que se proyecta instalar en los Monegros no han requerido en ningún momento la participación financiera del Ejecutivo, que sin embargo podría recaudar al año 600 millones de euros en impuestos. El complejo 'Gran Scala' contará con 32 hoteles, casino, cinco zonas verdes, varios campos de golf, un hipódromo, un gran centro de convenciones y una plaza de toros. Albergará a unas 100.000 personas, el doble que la población de la ciudad de Huesca, según informa hoy el Heraldo de Aragón.

Los promotores (un grupo de empresas británicas, australianas, estadounidenses y francesas) tienen un "fuerte respaldo financiero" y el Gobierno de Aragón "no ha sido requerido" para participar en su financiación. Por tanto, ha precisado Biel, su tarea se limitará a vigilar para que la legislación en cuanto a Ordenación Territorial y Medio Ambiente se cumpla y a conceder las licencias cuanto se concrete el proyecto.

No obstante reconoció que el proyecto "va más allá de una inversión normal y por tanto "requiere un tratamiento especial". Los promotores del proyecto, ha explicado, están "a disposición" del Gobierno de Aragón y dispuestos a viajar a la Comunidad para presentar su idea, algo que según Biel podría producirse antes de fin de año.

El Ejecutivo conoce el proyecto desde hace tiempo y la comisión interdisciplinar que se creó para analizarlo trabaja desde enero "con gran discreción", algo que estimó fundamental para que el salga adelante.

Añadió que el Gobierno de España, y personalmente el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, tienen "puntual información" del propio Iglesias y vaticinó al respecto que si las cifras de inversión que se manejan se concretan finalmente, el Gobierno Central "no tendrá problema para echar una mano en infraestructuras".

17.000 millones de euros

Con un coste estimado de 17.000 millones de euros, la inversión supone, enfatizó, multiplicar por doce la de la Exposición Internacional 2008 y lo que se recaudaría en impuestos al año es, por ejemplo, doce veces el coste del circuito de velocidad de la Ciudad del Motor de Alcañiz (Teruel). Respecto a los motivos que han hecho que los promotores se decantaran por Aragón frente a otros lugares, como Dubai o Francia, Biel puntualizó que hay razones geoestratégicas y de ubicación, de disponibilidad de agua y energía y, sobre todo, de espacio.

También se refirió a las "importantes competencias" que dispone Aragón en materias que pueden hacer posible la idea. Al vicepresidente, no obstante, le llama la atención que "tengan que venir de fuera" para decir que éste es un "magnífico lugar".

Biel defendió el proyecto, dijo que "tiene credibilidad" y "más beneficios que inconvenientes" y pidió a la sociedad "un poquito de ilusión" porque "otros estarían encantados de que les facilitaran las cosas", en alusión a otras comunidades autónomas que también optaban a acoger 'Gran Scala'. Reconoció que puede asombrar su envergadura y que a la gente "se le abren los ojos como platos" cuando escucha las cifras que se barajan y puntualizó que si sale adelante será un hecho de "gran trascendencia para Aragón", pero si no "no se habrá perdido nada", porque ninguna será la financiación pública.

Preguntado si es la parte del PAR en el Gobierno quien lidera este proyecto, aseguró que tanto su partido como el PSOE lo impulsan "con la misma fuerza" y los propios consejeros implicados no todos, porque incluso algunos se han enterado de la noticia por la prensa, reconoció- se han repartido el trabajo en la comisión interdisciplinar creada al respecto.

Elpais.es

A simple vista parece un buen proyecto,q crearia mucho empleo y daria dinerito a las arcas de Aragon,por no decir del turismo;pero bueno es solo mi opinion

Un gran noticia para Aragón. Esperemos que llegue a buen puerto.

Un saludo.
En línea

Rompan filas...
y armas si puede ser...
Si escribimos letras...
y leemos palabras...
¿por qué no bombardear bombas...
disparar a las balas...
y hacer fosas comunes para el odio
y la intolerancia?
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.675 segundos con 17 consultas.