cordobita
PeterPaulistic@
   
Karma : 352
Sexo: 
Mensajes: 3.113
Viva yo
|
 |
« Respuesta #10 : 18 de Noviembre 2007, 21:35:21 » |
|
que bonito seria todo,pero la realidad es esta.Si gana el PP las elecciones nos enfrentaria con todo latinoamerica,sobre todo con Venezuela,recordemos que venezuela tiene mucho peso en el petroleo,seguramente tambien romperian las relaciones con Marruecos.Bajarian los impuestos, para ello, tendrian que privatizar todo tipo de servicios (educacion, sanidad, administracion, ect) aplicaran los principios economicos liberales, es decir todo a mano de empresas privadas. Al principio ira bien, pero a la minima crisis economica, empezaria la rebaja social, pensionistas con pensiones que no suben, funcionarios con congelación de salarios, reduccion de servicios sanitarios, escuela publica con medios limitados, medicamentos que dejarian de ser gratuitos, aumento de la edad de jubilación, y las leyes sociales aprobadas por Zapatero (dependencia....) no se aplicarian por la escusa de la crisis, para evitar la critica culparian de todo ello la gestion de los socialistas. Subir el salario base eso si seria ,una buena noticia, y no noticias banales,de que me sirve no pagar impuestos ,si mi sueldo sigue siendo una mierda!!!.Que prometan los 800 euros de salario base y ya verias como la gente les vota,pero eso no pasara asi que la cuestion es votar al menos malo
Tienes un pequeño lío con lo que son los principios básicos liberales: no se basan en que el estado recaude impuestos para dar servicios que gestionan empresas privadas. La idea es no cobrar impuestos y que sean empresas privadas las que ofrezcan los servicios que demanden los ciudadanos. El salario base más alto es un absoluto disparate. Si fuese una idea tan buena subirlo por qué pararse en 800 euros, súbelo a 8.000 y será 10 veces mejor.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
cordobita
PeterPaulistic@
   
Karma : 352
Sexo: 
Mensajes: 3.113
Viva yo
|
 |
« Respuesta #11 : 18 de Noviembre 2007, 21:39:42 » |
|
Una persona que gane 16000 y esté pagando casa, por ejemplo, hacienda le devolvería casi todo lo pagado, con lo que dicha persona no se beneficiaría de la disminución de impuestos. Pero en cambio, si dicha persona tuviera los libros gratuitos (como ocurre en las comunidades donde está el psoe y no el pp) si tuviera ayudas reales en comedores; dicha persona al final, recibiría del estado mucho más de lo que aporta, ya que esa es una de las misiones del estado, distribuir de forma justa la riqueza.
Un saludo.
La propuesta de Rajoy implica que el que gane 16.000 euros no pagará IRPF. Actualmente esa persona paga entre 1.800 y 1.550 euros anuales en función de que esté soltero o casado (si tienes personas a tu cargo menos claro). Me he tomado la molestia de bajar el simulador de IRPF para el 2007 de la agencia tributaria: www.aeat.es. No se trata de que devuelvan lo que te quitan si no de que no te lo quiten. Por cierto, eso de que una de las misiones del estado sea la de distribuir la riqueza me parece extravagante. Probablemente figure en nuestra Constitución, no?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
El City
PeterPaulistic@
   
Karma : 278
Sexo: 
Mensajes: 2.902
El Gesticulador incontrolable
|
 |
« Respuesta #12 : 18 de Noviembre 2007, 21:43:28 » |
|
Tienes un pequeño lío con lo que son los principios básicos liberales: no se basan en que el estado recaude impuestos para dar servicios que gestionan empresas privadas. La idea es no cobrar impuestos y que sean empresas privadas las que ofrezcan los servicios que demanden los ciudadanos.
El salario base más alto es un absoluto disparate. Si fuese una idea tan buena subirlo por qué pararse en 800 euros, súbelo a 8.000 y será 10 veces mejor.
Si se pudiera se subiria como se esta haciendo,pero q yo sepa el PP se olvido del salario base,e hizo subidas irrisorias.Si criticas da tu solucion al problemas no digas que es un disparate,patalear sabemos todos
|
|
|
En línea
|
te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor? TERRORISTA!!!!!!!!
|
|
|
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« Respuesta #13 : 18 de Noviembre 2007, 21:46:54 » |
|
Si se pudiera se subiria como se esta haciendo,pero q yo sepa el PP se olvido del salario base,e hizo subidas irrisorias.Si criticas da tu solucion al problemas no digas que es un disparate,patalear sabemos todos
Ala leete este tocho y luego debatimos: La conveniencia de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) contiene juicios de valor. Ni siquiera se ponen de acuerdo los economistas, que vierten afirmaciones contradictorias en un debate que afecta de forma directa a menos del 1% de trabajadores -unas 200.000 personas, la mayoría mujeres- que reciben esta retribución en España.
UGT y CCOO han propuesto al Gobierno y a los empresarios subir el salario mínimo un 8% anual durante los próximos ocho años, lo que colocaría su cuantía en 816,5 euros mensuales en 2012 y en 1.111,1 euros en 2016. Se llegaría entonces a un nivel equivalente al 60% del salario medio neto recomendado por la Carta Social Europea (CSE), suscrita por España en 1985 y que constituye una demanda histórica de los sindicatos.
Los 800 euros con la vista puesta en 2012 son un objetivo "factible" -según el Ministerio de Trabajo- que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha transformado en promesa electoral. El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, acostumbrado a utilizar el freno de mano, se ha mostrado más cauto.
El SMI se ha convertido en un arma arrojadiza de transfondo ideológico sobre la que en muchos aspectos hay más luces y sombras. Estas son las variopintas opiniones al respecto de los economistas consultados.
¿Qué beneficios puede tener subirlo a 800 euros? La primera es que las personas que lo cobran verán mejorado su nivel adquisitivo, afirma de forma tajante el economista del gabinete económico de CCOO Carlos Martín. También puede ser positivo en términos de productividad. El director del departamento de Política Económica de la Facultad de Economía de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Villota, destaca que "incluso puede tener un efecto favorable sobre la eficiencia del trabajador, al disminuir la tasa de rotación de los empleados y aumentar su implicación con la empresa". Eso sí, siempre que se trate de un "aumento moderado".
He aquí uno de los puntos álgidos del debate. ¿Qué es lo moderado? El profesor del IESE José Ramón Pin indica que el mayor problema es "encontrar el punto de equilibrio que permita mejorar el nivel de vida de las personas que lo cobran sin fomentar el paro en las clases menos favorecidas", que son, precisamente, a las que trata de agraciar una subida del SMI.
"En estos momentos lo cobra menos del 1% de los trabajadores, lo que de alguna forma quiere decir que está bien calculado porque defiende a una parte mínima de la población", añade Pin. Los economistas más liberales, explica este experto, son contrarios a establecer un sueldo mínimo porque interpretan que es el mercado el que debe fijar ese umbral. "Desde un punto de vista de sensibilidad social y teniendo en cuanta que a veces se producen abusos por parte de empleadores, el SMI se convierte en un instrumento para las personas que tienen más dificultad a la hora de defenderse".
Villota resalta también que el SMI funciona como "una especie de red de seguridad, de colchón para que los salarios no bajen excesivamente". En su opinión, "el hecho de que tengamos un salario mínimo de 570 permite que haya mileuristas; si no quizás estaríamos hablando de 'setecientoseuristas'".
¿Qué consecuencias perjudiciales puede tener? La patronal ha señalado como 'peligro' de esta subida que se pueda producir un 'efecto contagio' en la negociación colectiva de los salarios mínimos de convenios laborales si los sindicatos presionan con subidas que las empresas no están dispuestas a conceder. Pero, según el economista CCOO, "lo que mueve a los sindicatos a demandar subidas de salarios mínimos en los convenios no es cómo esté el SMI, sino el hecho de que la economía y los empresarios crean trabajos de muy mala calidad".
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pone el acento en los riesgos alcistas para la inflación que tendría una subida pronuncia del SMI. Desde CCOO aseguran que tomando como referencia el deflactor del PIB se constata que la mitad de la subida de precios desde 2004 se debe al alza de los márgenes empresariales y que la subida de los salarios sólo es responsable de un tercio de ese aumento.
Mientras, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha destacado que, además de incrementar los precios, puede frenar la creación de empleo. "No hay ninguna base sólida empírica que lo demuestre", explica Villota.
¿Cuál es el mejor momento para subir el SMI? De nuevo, discrepancias. "Lo mejor es hacerlo cuando faltan trabajadores para las empresas. No creo que sea el caso ahora mismo, precisamente por estarse desacelerando la economía", afirma el vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra, Antonio Moreno Ibáñez.
Villota lamenta que ahora "la coyuntura está politizada psicológicamente", lo que condiciona el debate, y subraya que "no hay que magnificar la trascendencia" de esta subida porque "en ningún caso va a suponer el colapso de la economía".
¿Qué efectos puede tener en las categorías laborales superiores? Ninguno directo, porque no suelen estar vinculadas al SMI. En este punto coinciden todos los economistas consultados, ya que esta retribución beneficia a todas las personas que no están cubiertas por la negociación colectiva.
"Vivimos en un mundo muy competitivo en el que no se puede hacer una política de subida de salarios indiscriminada, porque en las economías abiertas y globalizadas esto tiene un castigo inmediato", afirma por su parte Villota. En opinión de este economista, sindicatos y patronal ya han demostrado tener "una madurez suficiente".
¿Cuál ha sido la evolución del SMI? En lo que va de legislatura, el salario mínimo ha alcanzado un incremento acumulado del 17,4% frente al 17,7% que subió entre 1996 y 2004, según datos del Ministerio de Trabajo.
Para 2007 el salario mínimo para cualquier actividad quedó determinado en 19,02 euros por día ó 570,60 euros al mes, por lo que se considera ilícito contratar a un trabajador por un sueldo menor. El Gobierno ha afirmado que está a punto de cerrar el acuerdo con los agentes sociales elevarlo a 600 euros a partir del próximo 1 de enero, lo que supone el cumplimiento del programa electoral con el que los socialistas se presentaron en 2004.
Su cuantía la fija anualmente el Gobierno, mediante Real Decreto, previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas. Para ello se tiene en cuenta el índice de precios al consumo (IPC), la productividad media nacional y la coyuntura económica, entre otros factores.
|
|
|
En línea
|
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
|
|
|
El City
PeterPaulistic@
   
Karma : 278
Sexo: 
Mensajes: 2.902
El Gesticulador incontrolable
|
 |
« Respuesta #14 : 18 de Noviembre 2007, 21:48:19 » |
|
La propuesta de Rajoy implica que el que gane 16.000 euros no pagará IRPF. Actualmente esa persona paga entre 1.800 y 1.550 euros anuales en función de que esté soltero o casado (si tienes personas a tu cargo menos claro). Me he tomado la molestia de bajar el simulador de IRPF para el 2007 de la agencia tributaria: www.aeat.es. No se trata de que devuelvan lo que te quitan si no de que no te lo quiten. Por cierto, eso de que una de las misiones del estado sea la de distribuir la riqueza me parece extravagante. Probablemente figure en nuestra Constitución, no? 1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. 2. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.Artículo 128. Función pública de la riqueza. Constitución Española, 1978.Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción. Artículo 129, apartado 2. Participación en la empresa y en los organismos públicos. Constitución Española, 1978.
|
|
|
En línea
|
te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor? TERRORISTA!!!!!!!!
|
|
|
El City
PeterPaulistic@
   
Karma : 278
Sexo: 
Mensajes: 2.902
El Gesticulador incontrolable
|
 |
« Respuesta #15 : 18 de Noviembre 2007, 21:55:42 » |
|
Ala leete este tocho y luego debatimos:
La conveniencia de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) contiene juicios de valor. Ni siquiera se ponen de acuerdo los economistas, que vierten afirmaciones contradictorias en un debate que afecta de forma directa a menos del 1% de trabajadores -unas 200.000 personas, la mayoría mujeres- que reciben esta retribución en España.
UGT y CCOO han propuesto al Gobierno y a los empresarios subir el salario mínimo un 8% anual durante los próximos ocho años, lo que colocaría su cuantía en 816,5 euros mensuales en 2012 y en 1.111,1 euros en 2016. Se llegaría entonces a un nivel equivalente al 60% del salario medio neto recomendado por la Carta Social Europea (CSE), suscrita por España en 1985 y que constituye una demanda histórica de los sindicatos.
Los 800 euros con la vista puesta en 2012 son un objetivo "factible" -según el Ministerio de Trabajo- que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha transformado en promesa electoral. El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, acostumbrado a utilizar el freno de mano, se ha mostrado más cauto.
El SMI se ha convertido en un arma arrojadiza de transfondo ideológico sobre la que en muchos aspectos hay más luces y sombras. Estas son las variopintas opiniones al respecto de los economistas consultados.
¿Qué beneficios puede tener subirlo a 800 euros? La primera es que las personas que lo cobran verán mejorado su nivel adquisitivo, afirma de forma tajante el economista del gabinete económico de CCOO Carlos Martín. También puede ser positivo en términos de productividad. El director del departamento de Política Económica de la Facultad de Economía de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Villota, destaca que "incluso puede tener un efecto favorable sobre la eficiencia del trabajador, al disminuir la tasa de rotación de los empleados y aumentar su implicación con la empresa". Eso sí, siempre que se trate de un "aumento moderado".
He aquí uno de los puntos álgidos del debate. ¿Qué es lo moderado? El profesor del IESE José Ramón Pin indica que el mayor problema es "encontrar el punto de equilibrio que permita mejorar el nivel de vida de las personas que lo cobran sin fomentar el paro en las clases menos favorecidas", que son, precisamente, a las que trata de agraciar una subida del SMI.
"En estos momentos lo cobra menos del 1% de los trabajadores, lo que de alguna forma quiere decir que está bien calculado porque defiende a una parte mínima de la población", añade Pin. Los economistas más liberales, explica este experto, son contrarios a establecer un sueldo mínimo porque interpretan que es el mercado el que debe fijar ese umbral. "Desde un punto de vista de sensibilidad social y teniendo en cuanta que a veces se producen abusos por parte de empleadores, el SMI se convierte en un instrumento para las personas que tienen más dificultad a la hora de defenderse".
Villota resalta también que el SMI funciona como "una especie de red de seguridad, de colchón para que los salarios no bajen excesivamente". En su opinión, "el hecho de que tengamos un salario mínimo de 570 permite que haya mileuristas; si no quizás estaríamos hablando de 'setecientoseuristas'".
¿Qué consecuencias perjudiciales puede tener? La patronal ha señalado como 'peligro' de esta subida que se pueda producir un 'efecto contagio' en la negociación colectiva de los salarios mínimos de convenios laborales si los sindicatos presionan con subidas que las empresas no están dispuestas a conceder. Pero, según el economista CCOO, "lo que mueve a los sindicatos a demandar subidas de salarios mínimos en los convenios no es cómo esté el SMI, sino el hecho de que la economía y los empresarios crean trabajos de muy mala calidad".
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pone el acento en los riesgos alcistas para la inflación que tendría una subida pronuncia del SMI. Desde CCOO aseguran que tomando como referencia el deflactor del PIB se constata que la mitad de la subida de precios desde 2004 se debe al alza de los márgenes empresariales y que la subida de los salarios sólo es responsable de un tercio de ese aumento.
Mientras, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha destacado que, además de incrementar los precios, puede frenar la creación de empleo. "No hay ninguna base sólida empírica que lo demuestre", explica Villota.
¿Cuál es el mejor momento para subir el SMI? De nuevo, discrepancias. "Lo mejor es hacerlo cuando faltan trabajadores para las empresas. No creo que sea el caso ahora mismo, precisamente por estarse desacelerando la economía", afirma el vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra, Antonio Moreno Ibáñez.
Villota lamenta que ahora "la coyuntura está politizada psicológicamente", lo que condiciona el debate, y subraya que "no hay que magnificar la trascendencia" de esta subida porque "en ningún caso va a suponer el colapso de la economía".
¿Qué efectos puede tener en las categorías laborales superiores? Ninguno directo, porque no suelen estar vinculadas al SMI. En este punto coinciden todos los economistas consultados, ya que esta retribución beneficia a todas las personas que no están cubiertas por la negociación colectiva.
"Vivimos en un mundo muy competitivo en el que no se puede hacer una política de subida de salarios indiscriminada, porque en las economías abiertas y globalizadas esto tiene un castigo inmediato", afirma por su parte Villota. En opinión de este economista, sindicatos y patronal ya han demostrado tener "una madurez suficiente".
¿Cuál ha sido la evolución del SMI? En lo que va de legislatura, el salario mínimo ha alcanzado un incremento acumulado del 17,4% frente al 17,7% que subió entre 1996 y 2004, según datos del Ministerio de Trabajo.
Para 2007 el salario mínimo para cualquier actividad quedó determinado en 19,02 euros por día ó 570,60 euros al mes, por lo que se considera ilícito contratar a un trabajador por un sueldo menor. El Gobierno ha afirmado que está a punto de cerrar el acuerdo con los agentes sociales elevarlo a 600 euros a partir del próximo 1 de enero, lo que supone el cumplimiento del programa electoral con el que los socialistas se presentaron en 2004.
Su cuantía la fija anualmente el Gobierno, mediante Real Decreto, previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas. Para ello se tiene en cuenta el índice de precios al consumo (IPC), la productividad media nacional y la coyuntura económica, entre otros factores.
Algo de razon no le falta en el efecto arrastre,pero sino se hace no se sabe.Quiero soluciones ,no parrafadas copiadas; de todas formas yo me quedo con esto:En lo que va de legislatura, el salario mínimo ha alcanzado un incremento acumulado del 17,4% frente al 17,7% que subió entre 1996 y 2004, según datos del Ministerio de Trabajo.Tan mal no ha ido con la subida del SMI,no? pq no optar a mas? Para mi una solucion seria pagar irpf equitativmente,pero no se hasta q punto seria eso factible,no soy economista. 
|
|
« Última modificación: 18 de Noviembre 2007, 21:57:38 por El City »
|
En línea
|
te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor? TERRORISTA!!!!!!!!
|
|
|
Juanma
PeterPaulistic@
   
Karma : 1042
Sexo: 
Mensajes: 4.468
¿Te he dicho....?
|
 |
« Respuesta #16 : 18 de Noviembre 2007, 21:55:53 » |
|
Y todo el follon que os traeis por lo que promete una tercera persona........ pues cuando prometais vosotros ¿que montais?  Rompiendo el hielo......
|
|
|
En línea
|
La APB asociacion protectora de "pobrecitos" ha vetado esta firma por considerarla meticona....
|
|
|
El City
PeterPaulistic@
   
Karma : 278
Sexo: 
Mensajes: 2.902
El Gesticulador incontrolable
|
 |
« Respuesta #17 : 18 de Noviembre 2007, 22:01:15 » |
|
Y todo el follon que os traeis por lo que promete una tercera persona........ pues cuando prometais vosotros ¿que montais?  Rompiendo el hielo...... Yo prometer no prometo nada,si ganara la pastarraca q ganan ellos quizas tambien me pondria la capa de ilusionista y venderia hielo a los esquimales  Se supone q lo propone el señor Rajoy o su gabinete economico,aunque se sabe quien anda detras del titere 
|
|
|
En línea
|
te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor? TERRORISTA!!!!!!!!
|
|
|
cordobita
PeterPaulistic@
   
Karma : 352
Sexo: 
Mensajes: 3.113
Viva yo
|
 |
« Respuesta #18 : 18 de Noviembre 2007, 22:01:39 » |
|
1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. 2. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.Artículo 128. Función pública de la riqueza. Constitución Española, 1978.Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción. Artículo 129, apartado 2. Participación en la empresa y en los organismos públicos. Constitución Española, 1978.
De aquí no deduzco que la misión del estado sea la redistribución de la riqueza. Propuesta para el SMI, por supuesto: eliminarlo. Lo que dices del IBI, si es cierto, es de vergüenza. Me alegra comprobar que te gustaría que se eliminase ese impuesto: es el primer paso para ir hacia el liberalismo, hacia el reverso tenebroso de la fuerza 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
cordobita
PeterPaulistic@
   
Karma : 352
Sexo: 
Mensajes: 3.113
Viva yo
|
 |
« Respuesta #19 : 18 de Noviembre 2007, 22:02:25 » |
|
Y quién es el poder en la sombra?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|