Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 00:04:01 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Chávez: el barril de petróleo puede subir a los 200 dólares si EEUU invade Irán  (Leído 1009 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 18 de Noviembre 2007, 15:15:23 »

CUMBRE HISTÓRICA DE LA OPEP

Chávez: el barril de petróleo puede subir a los 200 dólares si EEUU invade Irán


Sábado 17/11/2007
EFE

RIAD.- El presidente de Venezuela ha advertido en Riad de que el precio del petróleo puede subir hasta los 200 dólares por barril si Estados Unidos invade Irán. El rey saudí ha pedido que el petróleo no se convierta en un "método de conflicto".

"Si Estados Unidos comete la locura de invadir Irán, o agredir de nuevo a Venezuela, el precio del petróleo a lo mejor no llega a 100 dólares, va a llegar a 200 dólares", ha asegurado en el acto de apertura de la III Cumbre de Jefes de Estado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

En su discurso de entrega de la presidencia al rey saudí, Abdalá bin Abdelaziz, Chávez ha expresado su deseo de que la organización "se constituya en un activo agente político, en un actor político, geopolítico".

Ha dicho que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) "nació como un actor geopolítico, no sólo como un actor económico tecnocrático" y que ahora debe ponerse "al frente de la lucha contra la pobreza", entre otros mediante la creación de un banco propio.

Chávez hizo esas declaraciones en el acto de apertura de la cumbre, ante la presencia de los jefes de Estado de 11 países miembros de la organización.

En la primera cumbre, en 1975, la OPEP era "fundamentalmente política y yo diría, más que política, sin duda revolucionaria", ha recordado, y ha resaltado la lucha contra el colonialismo que vivía entonces Argelia, cuando él "tenía siete años".

Luego, tras pasar revista a diversos acontecimientos históricos, ha recordado la crisis de la organización cuando los precios se desplomaron en 1998/1999 y ha considerado que en la segunda cumbre, celebrada en 2000 en Caracas, "la OPEP renació".

Le ha recordado al rey Abdalá que en 1999 (cuando Chávez asumió la presidencia del país), el precio del petróleo "estaba cerca de diez dólares. Hoy le entrego la presidencia a Su Majestad con el precio a 100 dólares".

Por su parte, y tras asumir de Chávez la presidencia de la cumbre, el rey saudí ha advertido de que el petróleo no debe convertirse en un "método de conflicto".

El gobernante del mayor exportador mundial de crudo ha instado a los consumidores y los productores a intensificar su cooperación en los ámbitos de energía, clima y medioambiente.

"El petróleo es una energía de construcción y no debe convertirse en un método de conflicto", ha afirmado el monarca.

Hugo Chávez, presidente de Venezuela, y el rey saudí Abdalá bin Abdelaziz. (AFP)



* chavez_abdala.jpg (26.25 KB, 475x341 - visto 119 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 18 de Noviembre 2007, 15:19:53 »

Ah, o sea que todavia con amenazas !!!

Si es que es lo que hace hablar el inmediatismo, por suerte al petróleo le quedan pocos años. Lastima por el pueblo venezolano, que este tipejo, por estar solo preocupado por cuestiones populistas y mediaticas, no está tomando previsiones como si lo están haciendo los paises de medio oriente y eso conlleve a que a mediano plazo no tenga de donde sujetarse fuertemente la economia venezolana.
En línea
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #2 : 18 de Noviembre 2007, 21:12:20 »

¿Quien es Chavez??
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #3 : 18 de Noviembre 2007, 23:03:26 »

Ah, o sea que todavia con amenazas !!!

Si es que es lo que hace hablar el inmediatismo, por suerte al petróleo le quedan pocos años. Lastima por el pueblo venezolano, que este tipejo, por estar solo preocupado por cuestiones populistas y mediaticas, no está tomando previsiones como si lo están haciendo los paises de medio oriente y eso conlleve a que a mediano plazo no tenga de donde sujetarse fuertemente la economia venezolana.

Tu lo has dicho....


Quiza al petroleo no le queden tan poquitos años, pero ciertamente le quedan cada vez menos años de vida util mientras se siguen intentando los avances de nuevas opciones de energia no contaminante o en dado caso, menos contaminante....

Lo cierto es que Venezuela no esta haciendo el aporte a su economia como deberia estar haciendolo desde hace unos cuantos años atras..... Deberiamos de estar "sembrando el petroleo" como bien decia Uslar Pietri en vez de estar regalando las posibles ganancias y estranos preocupando por un imperio latinoamericano cuando eso es poco probable que pase Cabezon
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.796 segundos con 14 consultas.