Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 17:08:11 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Los Reyes visitarán Ceuta y Melilla por primera vez la próxima semana  (Leído 12745 veces)
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #50 : 7 de Noviembre 2007, 09:45:18 »


Lo de los diplomaticos es de TRAKA!!!

Increible pero cierto, para que luego alquien se queje de los reyes y monarquias, esos por lo menos auque sea poco algo hacen, pero los embajadores y subditos, uffff me ponen enfermitooo esos siii, no la cabeza visible sino todos los de al lado!



Pues atiende a las declaraciones de Hassancito en su television, tela tela tela marinera.

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/06/espana/1194376971.html

Que patada en la boca tiene.

 Angry
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #51 : 7 de Noviembre 2007, 10:25:35 »



Pues atiende a las declaraciones de Hassancito en su television, tela tela tela marinera.

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/06/espana/1194376971.html

Que patada en la boca tiene.

 Angry

Pues hombre, no entiendo por qué te pones así. En su lugar no cabría esperar otra opinión, ya que aunque aquí se tenga una opinión, en Marruecos se tiene otra distinta. La Historia dota de fuerza y fundamentos a la postura española. La Geografía y el órden natural dotan de fuerza a la postura marroquí. El sentimiento mayoritario de esas ciudades está del lado de la soberanía española pero, por otro lado, la cultura y la forma de vida es más propia de Marruecos que de España.

No voy a entrar a discutir cuales son los fundamentos más importantes y que han de inclinar la balanza entre las dos posturas pero, al menos, les acepto a los marroquíes que tienen razones para fundamentar su postura.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #52 : 7 de Noviembre 2007, 10:30:01 »



Pues hombre, no entiendo por qué te pones así. En su lugar no cabría esperar otra opinión, ya que aunque aquí se tenga una opinión, en Marruecos se tiene otra distinta. La Historia dota de fuerza y fundamentos a la postura española. La Geografía y el órden natural dotan de fuerza a la postura marroquí. El sentimiento mayoritario de esas ciudades está del lado de la soberanía española pero, por otro lado, la cultura y la forma de vida es más propia de Marruecos que de España.

No voy a entrar a discutir cuales son los fundamentos más importantes y que han de inclinar la balanza entre las dos posturas pero, al menos, les acepto a los marroquíes que tienen razones para fundamentar su postura.

desde cuando la situación feográfica delimita los países?

si melilla y ceuta por geografía deberían pertenecer a marruecos no te quiero yo decir a quien deberían pertenecer las islas canarias...

oye y Alaska no debería pertenecer a Canadá? la historia hizo las fronteras, no la situación geográfica, y Mohamed VI que diga misa en una mezquita si quiere, que para pasar a Melilla tendrá que pasar antes por encima de nuestros cadáveres.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #53 : 7 de Noviembre 2007, 11:04:38 »



desde cuando la situación feográfica delimita los países?

si melilla y ceuta por geografía deberían pertenecer a marruecos no te quiero yo decir a quien deberían pertenecer las islas canarias...

oye y Alaska no debería pertenecer a Canadá? la historia hizo las fronteras, no la situación geográfica, y Mohamed VI que diga misa en una mezquita si quiere, que para pasar a Melilla tendrá que pasar antes por encima de nuestros cadáveres.

A ver, yo he dicho que la situación geográfica es UNO de los factores que dotan de fuerza a una postura o a otra, no que sea EL factor que debiera decidir, que parece que leemos lo que nos da la gana.

Lógicamente, no es el único factor, ya que si así fuera, Kaliningrado no sería rusa, sino polaca o lituana, Estambul no sería turca, sino bulgara o griega, Belfast sería irlandesa, Gibraltar sería español, La Haya sería alemana o belga, Dubrovnic no sería croata, etc... Hay más factores, de acuerdo. Lo que sí me aceptarás es que la mayor parte de las fronteras de todo el mundo están basadas o asentadas sobre accidentes geográficos, ríos, montañas, costas, etc... Es decir, resulta natural que, geográficamente, la frontera entre Francia y España sea una cordillera, que la frontera con portugal se extienda a lo largo de ríos y cordilleras (en su mayor parte), que Chile y Argentina tengan la frontera a lo largo de los Andes, etc.., etc...

Además, todos los ejemplos que tú has puesto, o los que yo he puesto, no son solo una única ciudad, sino que son territorios más o menos bastos separados geográficamente (y con divisiones políticas intermedias) de su núcleo nacional mayoritario. Los únicos casos que yo conozco de que solo sean ciudades (sin más territorio anexo), enclustradas en medio de otra nación son ceuta, melilla (y si me apuras, gibraltar). Que a tí te parece eso natural, pues muy bien. A mí me parece que quien crea que lo natural es amoldarse a las fronteras geográficas que existen no está diciendo algo fuera de lógica.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #54 : 7 de Noviembre 2007, 11:12:42 »

Gibraltar...?

Gibraltar español!!!

http://es.youtube.com/watch?v=69vpQ4HWMz4


De todas maneras ñ, espero que no seas diplomático o defiendas (es un decir) los intereses españoles ante cualquier organismo porque vaya tela con la comprensión de las posturas.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #55 : 7 de Noviembre 2007, 11:22:01 »

Gibraltar...?

Gibraltar español!!!

http://es.youtube.com/watch?v=69vpQ4HWMz4


De todas maneras ñ, espero que no seas diplomático o defiendas (es un decir) los intereses españoles ante cualquier organismo porque vaya tela con la comprensión de las posturas.

siempre me han acusado de ser demasiado diplomático Tongue Tongue Tongue

mmmm, según se mire... si comprendes el por qué de su postura, sabrás como evitar una confrontación inutil y llegar a un acuerdo que pueda satisfacer a ambas partes (si es posible) ¿no crees?



Ahora, que digo yo... no entiendo muy bien como se puede defender que ceuta y melilla deben pertener a España y cambiar radicalmente sus argumentos a la hora de solicitar que gibraltar deje de pertenecer a la corona británica. Simplemente, me parece falta de coherencia...
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #56 : 7 de Noviembre 2007, 11:22:59 »

yo no quiero Gibraltar española por situación geográfica ya que en esas cosas no creo, quiero Gibraltar española por Historia. Del mismo modo que considero legitima la españolidad de Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. las fronteras de hoy en día son las que mandan. y Ceuta y Melilla no sólo son españolas, también son municipios europeos...
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #57 : 7 de Noviembre 2007, 11:33:57 »

yo no quiero Gibraltar española por situación geográfica ya que en esas cosas no creo, quiero Gibraltar española por Historia. Del mismo modo que considero legitima la españolidad de Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. las fronteras de hoy en día son las que mandan. y Ceuta y Melilla no sólo son españolas, también son municipios europeos...

¿Gibraltar española por Historia?

a ver, entre conquistas de unos y de otros, Gibraltar no pasaría a formar parte oficialmente del reino de Castilla hasta 1501. En 1713, a través del Tratado de Utrech, España le cede la posesión de la ciudad a la corona británica. Da igual que después España intentara reconquistarlo o que hasta 1783 (Tratado de Versalles) no confirmara esa cesión, el caso es que desde 1713 pertenece a inglaterra.

Pues a ver:

posesión española: 1713 - 1501 = 212 años
posesión británica: 2007 - 1713 = 294 años

o sea que, como 294 > 212, eso implica que la posesión británica > posesión española... ¿dónde me dices que España tiene más motivos históricos que Gran Bretaña que apoyen la soberanía española sobre Gibraltar?
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #58 : 7 de Noviembre 2007, 11:38:37 »



siempre me han acusado de ser demasiado diplomático Tongue Tongue Tongue

mmmm, según se mire... si comprendes el por qué de su postura, sabrás como evitar una confrontación inutil y llegar a un acuerdo que pueda satisfacer a ambas partes (si es posible) ¿no crees?



Ahora, que digo yo... no entiendo muy bien como se puede defender que ceuta y melilla deben pertener a España y cambiar radicalmente sus argumentos a la hora de solicitar que gibraltar deje de pertenecer a la corona británica. Simplemente, me parece falta de coherencia...

te conoces las historias de Gibraltar y de Ceuta y melilla? es para que entiendas que si se puede defender la españolidad de Gibraltar y la de  Ceuta y Melilla, es bueno, para que comprendas que son dos situaciones totalmente diferentes y que sólo las comparan los que no conocen las Historias de estos territorios.

ahhh y yo no quiero saber nada de tener diplomacia con Marruecos! esa gente sabe de todo menos de diplomacia, que tipo de acuerdo querrías? si quieres negociamos con salamanca que yo paso de negociar con ciudad Tongue!

saludos!  Cervecitas
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #59 : 7 de Noviembre 2007, 11:52:17 »

Bueno, pues la Historia de Ceuta y Melilla me la sé algo peor... pero en resumen...:

Ceuta: durante unos cuantos siglos se la fueron rifando portugueses y españoles, que si por el tratado de Tordesillas (ese en el que portugueses y españoles se repartieron el mundo así, porque son así de majos...) es de uno, que si por apoyar al rey de turno es de otro, etc...

Melilla: pues más o menos igual pero sin tanto mamoneo y politiqueo de turno. Tomada a los musulmanes a hostias en el siglo XV y desde entonces bajo corona española.


Ciertamente la historia aqui dota de fuerza a la postura española (algo que ya había comentado, por cierto)
« Última modificación: 7 de Noviembre 2007, 11:54:34 por ñ » En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.633 segundos con 15 consultas.