PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 1148
Sexo: 
Mensajes: 28.000
Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia
WWW
|
 |
« : 28 de Septiembre 2007, 09:02:58 » |
|
A esto me refiero cuando no puedes pedir respeto para ti cuando tu no respetas al de enfrente,,, porque para salir en la tv y decir lo tan procatalanes que son tienen que quemarse banderas de españa y del rey??? Y porque el dia de la HISPANIDAD que no es solo dela ESPAÑOLINIDAD, en finnn. Solo comentar que el resto de españa en numero es superior y seguramente haya por tanto mas idiotas que en cataluña pero sin embargo a nadie se le ocurre el dia de la DIADA en ningun lugar de españa quemar banderas de Cataluña! Pedimos respeto SIN RESPETAR queremos que nuestro pueblo sea el mejor pero a costa de pisar al projimo,,, Yo quiero que españa se la mejor en el mundo pero a costa de no pisar a NADIE y menos a mis vecinos, interiores ni exteriores...
Estas clases de RACISMO encubiertas en super modernos y libertarios me llaman MUCHO la atencion... 'Que asco me da la gente que odioa a los negros pero yo odio a los españoles...' Tocate las narices... Esta claro que yo como español todo esto me ofende y creo que todo el mundo tiene derecho a manifestarse y reivindicar lo que quiera, pero no tiene porque hacer el vandalo ni quemar lo que para mucho es un 'trozo de tela' que les representa, al igual que para ellos su bandera, pero la lev del embudo siempre es mas agradable...
Convocan una gran quema de fotos del Rey el 12 de octubre J. MESA. 28.09.2007 - 06:01h
Algunos internautas preparan para el Día de la Fiesta Nacional una cita para quemar fotografías de los reyes en plazas de Cataluña. Respaldan al fotógrafo que citó la Audiencia Nacional.
La polémica sobre la quema de fotos del Rey en Cataluña crece. Tanto que en Internet circula ya una convocatoria para celebrar una gran quema antimonárquica el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional de España.
La cita, difundida a través de foros de la Red, emplaza a quemar imágenes de los monarcas y la Familia Real en las plazas de los ayuntamientos de esa comunidad.
Don Juan Carlos tiene unos papeles que cumplir y no los cumple Mientras, el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, tomará declaración hoy a Enric Stern, de 19 años, el segundo de los encapuchados que prendió fuego a fotos de los Reyes el 13 de septiembre en Girona. Se trata de un militante del Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans.
Por su parte, el juez Grande-Marlaska interrogará al fotógrafo Jordi Ribot, en principio como testigo, por negarse a entregar el material gráfico que obtuvo en la manifestación de Girona.
En medio de esta polémica, el senador del PNV Iñaki Anasagasti aseguró ayer que Don Juan Carlos "tiene unos papeles que cumplir y no los cumple". Sostiene que el monarca no se pronunció en el momento de la invasión de Irak, cuando era él quien debía «declarar la guerra», tal y como marca la Constitución.
Estas manifestaciones surgen en un momento en el que se cuestiona el límite entre libertad de expresión e injuria en torno a la monarquía, tras el secuestro de la portada del semanario El Jueves o el procesamiento de los autores de una viñeta publicada en el diario Deia. Ambos satirizaban a miembros de la Casa Real.
Precedentes explícitos
Algunas voces tacharon estas caricaturas de procaces, aunque hace más de un siglo ya se publicaban otras más explícitas en torno a la monarquía. Es el caso del álbum titulado Los Borbones en Pelota, obra de los hermanos Valeriano y Gustavo Adolfo Bécquer, publicada en torno a 1868, poco antes del derrocamiento de Isabel II. En sus páginas, el poeta y su hermano pintor, se mofaban de manera muy explícita de las aficiones sexuales e infidelidades de la reina.
El presidente como jefe militar
Los partidos de la Entesa Catalana de Progrés (ERC, PSC e IU-ICV) propusieron ayer en el Senado que el Rey deje de ser el jefe de las Fuerzas Armadas y que el presidente asuma estas funciones. En su enmienda al proyecto de Ley de la Carrera Militar, estos partidos justifican el relevo porque "no se puede admitir en democracia que el máximo rango militar se otorgue en función de nacimiento y no de capacidad".
|