Hay una incomprensión generalizada sobre el asunto. El hombre, por el hecho de estar excitado, no produce más espermatozoides en ése momento, ni tampoco más liquido seminal.
La "culpa" de esa sensación de "plenitud" la tiene el aumento de irrigación sanguínea que se produce en la zona, y que, si no hay orgasmo, tarda más en volver a sus niveles normales.
Todo ésto no tiene consecuencias en el hombre. Pero el caso de la mujer es distinto. Repetidas situaciones de excitación que no concluyan en orgasmo, conducen, a la larga, al desarrollo de un síndrome conocido como " Enfermedad Pélvica Inflamatoria ( EPI )", que SÍ tiene consecuencias.
Grcias por la info...es bueno verte por aui otra vez....
