Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:19:19 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Datos y mas datos, yo me pierdo. PIB, consumo interno y exportaciones  (Leído 696 veces)
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« : 29 de Agosto 2007, 11:58:20 »

El PIB sube cuatro puntos y refleja una desaceleración de la construcción
EFE. 29.08.2007 - 10:07h
Ampliar fotoExportaciones e importaciones crecieron entre abril y junio. En la imagen, una factoria. La demanda interna impulsa el crecimiento.
El sector constructor vive un frenazo de inversión y actividad.
El Producto Interior Bruto español registró en el segundo trimestre un crecimiento interanual del 4%, una décima menos que en el trimestre anterior, según ha hehco público hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el INE, el crecimiento de la economía fue resultado de una demanda interna más moderada y de una aportación negativa del sector exterior sin cambios.

La construcción registró una importante desaceleración, tanto en lo que se refiere a la inversión en el sector, que se moderó seis décimas y creció el 4,6%, como en la actividad registrada, que aumentó el 4%, cuatro décimas menos que entre enero y marzo. Esta moderación se debe a la desaceleración observada "tanto en la edificación como en la ingeniería civil", según el INE.



Importaciones y exportaciones experimentan una aceleración En este sentido, la demanda interna aumentó el 4,9 por ciento -una décima menos-, influenciada sobre todo por la desaceleración del consumo, mientras se mantuvo la inversión, y el sector exterior siguió restando nueve décimas al aumento del PIB, debido a la "común aceleración" en este periodo de exportaciones e importaciones.

El INE explica que las exportaciones se aceleraron casi un punto, hasta el 4,8 por ciento (desde el 3,7 por ciento del primer trimestre), aunque también elevaron su ritmo las importaciones, que crecieron el 6,7 por ciento, ocho décimas más.

El consumo final de los hogares se moderó una décima -creció el 3,3 por ciento- debido, según el INE, al tono "menos expansivo" del gasto en bienes duraderos y servicios, en un contexto en el que también empeoró ligeramente la confianza de los consumidores.

Mientras, la industria moderó su crecimiento tras el repunte de inicios de año, y aumentó el 4,8 por ciento -siete décimas menos-. El Producto Interior Bruto español ha registrado en el segundo trimestre del año un crecimiento interanual del 4%, una décima menos que en el trimestre anterior, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.


El empleo creció entre abril y junio un 3,2%
El empleo creció entre abril y junio un 3,2%, lo que equivale a la creación neta de más de 590.000 puestos de trabajo a tiempo completo en un año.

Según el INE, en el segundo trimestre la demanda interna redujo una décima, hasta los 4,9 puntos, su aportación al crecimiento de la economía, debido a la moderación del consumo, mientras que el sector exterior sigue restando 0,9 puntos al aumento del PIB, porque en este periodo se aceleraron tanto las importaciones como las exportaciones.
En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.6 segundos con 14 consultas.