Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 05:58:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El descenso del paro en el segundo trimestre deja la tasa más baja desde 1978  (Leído 4915 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #10 : 31 de Julio 2007, 14:38:13 »

Esta situación económica es mejor que otra como que es mejor haberse roto un brazo y no los 2 brazos y las dos piernas.

El problema es que con la situación económica que tenemos, los desequilibrios que empezaron a genrarse hace 5 años, ya no son desequilibrios, empiezan a ser simas y montañas y no se hace nada. Bueno, nada no, se incrementa la presión fiscal y se aumenta el gasto público, lo que será mayor presión fiscal.
La productividad está hecha un cristo, esto no era malo cuando ocurría porque los sectores que tiraban de la economía (construcción sobre todo) eran muy intensivos en mano de obra. Pero ahora que se para la construcción, qué hacemos? Pues por ahora nada.
El déficit comercial que tenemos es el mayor del mundo porcentualmente. Mayor que el de EEUU!!! Y nuestra economía no es tan dinámica como la de los EEUU. Cómo vamos a financiar este déficit? Tampoco hay respuesta.
Y ahora vienen elecciones, así que otro año más perdido.
Y hablando del empleo, la temporalidad no es mala, sí lo es la precariedad. Y las tasas de crecimiento del empleo no son las de antes.
Pintan bastos en el horizonte y nadie hace nada. Si el gobierno no sabe qué hacer, que liberalice, que deje a los ciudadanos tomar decisiones.
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #11 : 2 de Agosto 2007, 19:15:21 »

El paro en julio aumenta en algo más de 4.500 personas. Inquietante.

http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/08/02/economia/1186038450.html
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #12 : 3 de Agosto 2007, 00:27:59 »

El paro en julio aumenta en algo más de 4.500 personas. Inquietante.

http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/08/02/economia/1186038450.html

jejeje, antes bajo lo que no habia casi 30 años, y ahora con 4.500 personas es inquietante?


O una cosa o la otra, pero las dos, no,,, juer!

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Baco
Veteran@
****

Karma : 218
Sexo: Masculino
Mensajes: 910


« Respuesta #13 : 3 de Agosto 2007, 00:31:43 »



jejeje, antes bajo lo que no habia casi 30 años, y ahora con 4.500 personas es inquietante?


O una cosa o la otra, pero las dos, no,,, juer!



El tema es que este aumento del paro ha demostrado la precariedad del empleo.
Este aumento es debido en gran parte al frenazo del sector inmobiliario*, asi que si explota la burbuja (y yo creo que lo hará), el aumento subsiguiente del paro va a ser brutal.

*No digo que todos los nuevos parados fuesen de la construcción, sino que el frenazo del sector inmobiliario provoca el bajón en el resto de de sectores.
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #14 : 3 de Agosto 2007, 09:10:25 »



El tema es que este aumento del paro ha demostrado la precariedad del empleo.
Este aumento es debido en gran parte al frenazo del sector inmobiliario*, asi que si explota la burbuja (y yo creo que lo hará), el aumento subsiguiente del paro va a ser brutal.

*No digo que todos los nuevos parados fuesen de la construcción, sino que el frenazo del sector inmobiliario provoca el bajón en el resto de de sectores.

Ahora es que en Agosto desde hace mil años baja el paro por el turimos y sube por la construccion que la mayoria chapan en Agosto?

Ahora es que la empresas de trabajo temporal llevan solo 3 años campando a sus anchas y ahora es que para hacer una obra o 3 meses de turismo todos los empresarios optan por un contrato fijo...

De veras que debiais leeros mas...

Si hay 2 millones de parados ahhhhh cuanto parado, si hay 1 millon, cuanta precariedad,,, pero es que esto datos pasaban igual o parecido y seguro que algunos coments no eran iguales.


Repito me considero un analfabeto en estos lares pero la precariedad y el paro desde que tengo uso de razon ha existido y existira, si baja una de las dos digo yo que no estara mal del todo, no es para hacerse pajas, pero tampoco para que este mal tambien eso.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #15 : 3 de Agosto 2007, 09:53:23 »

Los datos sobre paro y sobre población activa son un auténtico desastre, lo han sido siempre y lo siguen siendo. No te puedes fiar de ellos en términos absolutos pero si te fijas en la evolución puedes sacar conclusiones. De la evolución de estos últimos meses y del dato de julio puedes sacar fácilmente dos conclusiones:
1.- La construcción está dejando de contratar a gente. ¿Quién tomará ahora el relevo? Yo no veo un sector claro que lo vaya a hacer
2.- En verano aumenta el paro? O bien la construcción era mucho más importante de lo que pensábamos o es que el sector turístico se resiente.

Por cierto, en este mundo ideal cómo encaja que por primera vez la renta per cápita de los españoles deje de converger con la europea? Desde 2006, y según datos de la UE es así. Cosa que por otra parte es algo que la gente percibe en la calle desde hace bastante tiempo.
En línea
hanibaal
Asidu@
***

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 391


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #16 : 5 de Agosto 2007, 10:00:05 »

Los datos sobre paro y sobre población activa son un auténtico desastre, lo han sido siempre y lo siguen siendo. No te puedes fiar de ellos en términos absolutos pero si te fijas en la evolución puedes sacar conclusiones. De la evolución de estos últimos meses y del dato de julio puedes sacar fácilmente dos conclusiones:
1.- La construcción está dejando de contratar a gente. ¿Quién tomará ahora el relevo? Yo no veo un sector claro que lo vaya a hacer
2.- En verano aumenta el paro? O bien la construcción era mucho más importante de lo que pensábamos o es que el sector turístico se resiente.

Por cierto, en este mundo ideal cómo encaja que por primera vez la renta per cápita de los españoles deje de converger con la europea? Desde 2006, y según datos de la UE es así. Cosa que por otra parte es algo que la gente percibe en la calle desde hace bastante tiempo.

El frenazo en la construccion se supera con una mayor inversion en I+D+i (cosa que si está haciendo este gobierno y no hacia el otro) y con un dato importante, está subiendo la productividad.

Por cierto , este año nuestro crecimiento del pib, estará en torno del 3,8 , que no está nada mal.

Un saludo.

En línea

Rompan filas...
y armas si puede ser...
Si escribimos letras...
y leemos palabras...
¿por qué no bombardear bombas...
disparar a las balas...
y hacer fosas comunes para el odio
y la intolerancia?
Baco
Veteran@
****

Karma : 218
Sexo: Masculino
Mensajes: 910


« Respuesta #17 : 5 de Agosto 2007, 14:21:04 »



Ahora es que en Agosto desde hace mil años baja el paro por el turimos y sube por la construccion que la mayoria chapan en Agosto?

Ahora es que la empresas de trabajo temporal llevan solo 3 años campando a sus anchas y ahora es que para hacer una obra o 3 meses de turismo todos los empresarios optan por un contrato fijo...

De veras que debiais leeros mas...

Si hay 2 millones de parados ahhhhh cuanto parado, si hay 1 millon, cuanta precariedad,,, pero es que esto datos pasaban igual o parecido y seguro que algunos coments no eran iguales.


Repito me considero un analfabeto en estos lares pero la precariedad y el paro desde que tengo uso de razon ha existido y existira, si baja una de las dos digo yo que no estara mal del todo, no es para hacerse pajas, pero tampoco para que este mal tambien eso.



Cita de EL Mundo. Pongo solo algunos extractos.

El freno de la construcción hace que el paro aumente en 4.469 personas en julio

En los últimos 11 años el desempleo sólo ha subido en ese mes en dos ocasiones

El dato es aún más negativo si se tiene en cuenta que el mes de julio es un periodo en el que normalmente el desempleo suele bajar debido a la temporada turística. En los últimos 11 años tan sólo ha habido dos incrementos -en 2007 y en 2005-.

CCOO ha mostrado su preocupación por el aumento del desempleo en la construcción y dijo no apreciar "una recuperación paralela del empleo en la industria", que permita absorber los excedentes de trabajadores generados por la caída de la actividad en el sector constructor.


Por cierto, cuando yo hablaba de precariedad no me refería a tipos de contrato o a las ETTs, sino a que la economía se basa en gran parte en un sector que se encuentra ahora mismo en riesgo.
Todo el crecimiento que se ha experimentado últimamente está provocado casi en exclusiva por un único sector, y no por el crecimiento sólido de toda la economía.
Esto hace que si la construcción pincha (y ya es más cuestión de cuando que de si) el resto se va a ir abajo también.
« Última modificación: 5 de Agosto 2007, 14:30:56 por Baco » En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #18 : 5 de Agosto 2007, 21:00:11 »

El frenazo en la construccion se supera con una mayor inversion en I+D+i (cosa que si está haciendo este gobierno y no hacia el otro) y con un dato importante, está subiendo la productividad.
Por cierto , este año nuestro crecimiento del pib, estará en torno del 3,8 , que no está nada mal.
Un saludo.

Por no mencionar quien hizo de ese sector uno de los más importantes del país... a base de hipotecas a 35 y 40 años... Pero el Pocero tiene avión particular...
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #19 : 6 de Agosto 2007, 10:02:58 »



El frenazo en la construccion se supera con una mayor inversion en I+D+i (cosa que si está haciendo este gobierno y no hacia el otro) y con un dato importante, está subiendo la productividad.

Por cierto , este año nuestro crecimiento del pib, estará en torno del 3,8 , que no está nada mal.

Un saludo.


Inversión en I+D+i? Y quién está invirtiendo en I+D+i? QUe la productividad ha aumentado? Me puedes enseñar esas estadísticas?
HAblando de PIB, la renta per cápita española ya no converge con la europea. Parece que el gobierno socialista no redistribuye la renta como dice. Eso sí, más presión fiscal hay, dónde irá a parar ese dinero?
En línea
Páginas: « 1 2 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.639 segundos con 15 consultas.