El etarra sufre fiebres altas por las operaciones de hemorroides a las que fue sometido en mayo
M. S.-P./COLPISA. MADRIDIñaki de Juana Chaos ingresó ayer a las cinco de la tarde en el hospital madrileño Doce de Octubre, a donde fue trasladado para realizarle unas pruebas complementarias y necesarias en su recuperación desde el centro Madrid VI (Aranjuez). Fuentes penitenciarias explicaron que el ex miembro del 'comando Madrid' presentaba un cuadro de fiebre alta y hemorragias anales. Sin embargo, a última hora, portavoces autorizados rechazaron que el motivo de este traslado fuese un agravamiento del estado de salud del ex miembro del 'comando Madrid'. No obstante, no se precisó el tiempo que estará internado en el centro sanitario, en el que ya había estado ingresado, la primera vez en septiembre de 2005 y, más tarde, desde el 24 de noviembre de 2006. Todo dependerá, enfatizaron, de lo que determinen los médicos que le atienden.
El terrorista fue intervenido de hemorroides en el hospital Donostia de San Sebastián, por la prolongada huelga de hambre que había seguido; era la segunda y se extendió durante 115 jornadas. Después de aquella primera intervención, practicada el 15 de mayo, el paciente tuvo que regresar al quirófano por las fuertes hemorragias que sufría; entonces, el 18 de mayo, fue necesario realizarle una transfusión de sangre.
De Juana Chaos, al que hasta la doble intervención que se le efectuó en el hospital Donostia se le había visto pasear en varias ocasiones por la zona exterior del complejo «por recomendación médica» -la última en la misma mañana del 15 de mayo-, todavía tiene pendiente de cumplir poco más de un año de los tres a los que fue sentenciado por amenazas en varios artículos periodísticos en 'Gara' contra funcionarios de prisiones y jueces. En protesta por esta condena, el etarra se puso en huelga de hambre hasta que, el 1 de marzo, Instituciones Penitenciarias acordó que cumpliera la sentencia en régimen de prisión atenuada «por razones médicas», cerca de su domicilio, en San Sebastián.
Después de la treguaDado su delicado estado de salud, De Juana fue trasladado hasta el hospital Donostia, donde había recibido el alta cuando ETA declaró rota la tregua. En este contexto, el Gobierno decidió su traslado a la prisión de Aranjuez horas después de que la banda dilapidase el alto el fuego, en una de las primeras decisiones del Ejecutivo; la siguiente fue el envío del líder de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, a la cárcel de Martutene.