Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 21:22:15 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Federer-Nadal, duelo de las superficies  (Leído 4106 veces)
Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #10 : 2 de Mayo 2007, 14:11:50 »

esperando pa verlo ok
En línea

Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #11 : 2 de Mayo 2007, 14:16:59 »

FEDERER Y NADAL SE MIDEN EN LA BATALLA DE LAS SUPERFICIES

Tenis fusión en Palma

Ambos se medirán el 2 de mayo en una pista mitad de hierba, mitad de tierra
Nadal domina por 7-3 la serie de emparejamientos personales en partidos oficiales


Domingo 29/04/2007
EFE

MADRID.- Cuando uno pise la hierba, deberá pensar en un ataque ideal para tierra batida; cuando otro se deslice por la arcilla, buscará un golpe efectivo en el pasto. ¿Qué estrategia se impondrá? ¿Saque y volea?, ¿juego de fondo? Antes de reanudar la competición oficial en Roma, Nadal y Federer serán los protagonistas del experimento ideado por un argentino. El 2 de mayo (16.00, Antena 3) se disputa en Palma La Batalla de las Superficies.

"Técnica y tácticamente no es fácil plantear el partido", explica Alberto Tous, director del evento. "Has de jugar con la mente cambiada. Cuando juegas en hierba tienes que aplicar el juego de tierra, y cuando estás en tierra, el juego de hierba. Es un tema táctico y técnico al que le tienes que dar varias vueltas. No puedes salir a la pista a ver lo que pasa o a ver cómo lo haré".

La idea de este nuevo experimento nació en la cabeza del publicista argentino y fanático del tenis Pablo del Campo. "En nuestra empresa desafiamos constantemente a los empleados a buscar ideas diferentes, además de hacer el trabajo típico de campañas. Y como el tenis personalmente me motiva mucho, porque lo jugué y lo seguí muchos años, lo apliqué a lo que hago", confesó.

Nadal se ha impuesto en los cinco cruces previos sobre tierra y Federer ha ganado el único enfrentamiento en hierba. Aunque los precedentes sirven de poco para un acto de exhibición, a continuación se muestran los diez emparejamientos oficiales entre ambos tenistas. Nadal domina la serie por 7-3.

3ª ronda AMS Miami 2004. Nadal gana 6-3, 6-3

En el mes de marzo, Federer se presentó en los Cayos de Florida como vigente campeón de Wimbledon 2003 y del Abierto de Australia 2004, además de ganar la semana anterior su primer título en Indian Wells. Esa temporada, antes de enfrentarse a Nadal, el jugador más joven del torneo (17 años), sólo había perdido un partido. Pero ese día conoció el tenis zurdo del hombre que hoy le impide completar el Grand Slam. En 69 minutos, el español despachó al helvético.

Final AMS Miami 2005. Federer gana 2-6, 6-7, 7-6, 6-3, 6-1

Con Federer ya como rey indiscutible del circuito, Nadal disputó su primera gran final a cinco sets. El balear, campeón de la Copa Davis con España tras derrotar a EEUU en Sevilla, aún no confiaba lo suficiente en sus posibilidades y, tras ganar los dos primeros sets, cedió los tres siguientes, el primero de ellos por un apretado 7-5 en el 'tie break' tras dominarlo por 5-3.

Semifinal R. Garros 2005. Nadal gana 6-3, 4-6, 6-4, 6-3

En su tercera cita, el duelo ya era el más esperado por todos. Federer, campeón en tres de los cuatro 'grandes', luchaba, como en 2006, por su primera corona en París. Pero en semifinales se cruzó con un jugador que sólo había perdido dos partidos sobre tierra (ante Andreev, en Valencia, y antes ante Gaudio, en Buenos Aires) antes de la cita y que había salido campeón en Acapulco, Brasil, Montecarlo, Barcelona y Roma. El suizo sólo pudo sumar un set.

Final Dubai 2006. Nadal gana 2-6, 6-4, 6-4

En febrero, una semana después de su regreso a la competición tras superar su lesión en un pie, Nadal alcanzaba su primera final del año ante un Federer invicto en 2006, ganador de los títulos de Doha y el Abierto de Australia. Tras remontar un set en contra, el español derrotó por primera vez al helvético en una final, y lo hizo a pesar de sumar menos puntos que su rival (71-78). Su victoria rompió la hegemonía de Federer en pista dura, sobre la que no había perdido en los últimos 56 encuentros.

Final Montecarlo 2006. Nadal gana 2-6, 6-7, 6-3, 7-6

Federer inició en el Principado el curso sobre arcilla tras reeditar los títulos de Indian Wells y Miami. El suizo demostró su buena adaptación al medio y desplegó un tenis casi perfecto, insuperable para cualquiera menos para Nadal. El número dos del mundo, que también debutaba en tierra batida, conservó el título tras tres horas y 49 minutos de batalla y levantar un 0-3 en contra en el último 'tie break' (7-5).

Final Roma 2006. Nadal gana 6-7, 7-6, 6-4, 2-6, 7-6

Tres semanas después de la final de Montecarlo, ambos tenistas cruzaron de nuevo sus raquetas en otra final, la de Roma. El duelo forma parte ya de la videoteca histórica del tenis moderno y convirtió los Federer-Nadal en el clásico de una época. Nunca se encontró el suizo tan cerca de la victoria en los duelos sobre tierra frente a su rival más temible. Federer volvió a ganar más puntos que Nadal, pero los más importantes cayeron del lado del español, que salvó dos puntos de partido antes de igualar el récord de 53 triunfos seguidos en la superficie, hasta entonces propiedad exclusiva del argentino Vilas.

Final Roland Garros 2006. Nadal gana 1-6, 6-1, 6-4, 7-6(4)

Por primera vez desde 1984, Roland Garros enfrentaba en la final a los dos primeros clasificados de la ATP. Para Federer era su primera presencia en el partido por el título, y lo hacía ante el defensor del título, su bestia negra, el mismo verdugo de las finales de Dubai, Montecarlo y Roma, las tres únicas derrotas de Federer en 2006. Rod Laver, el último capaz de conquistar los cuatro 'grandes' de forma consecutiva (1969), esperaba a su sucesor. Federer, campeón en Wimbledon 2005, US Open 2005 y Australia 2006, afrontaba el partido de su vida. Tras un primer set inmaculado, el suizo volvió a sufrir todos los males que le provoca el español. Sus innumerables errores no forzados (51), sobre todo con el revés, y la solidez de Nadal, le obligaron a claudicar una vez más en el cuarto parcial.

Final Wimbledon 2006. Federer gana 6-0, 7-6, 6-7, 6-3

La presión era para Roger, 'número uno' y tricampeón del torneo, jugando en su territorio favorito, con 47 victorias consecutivas sobre hierba y enfrentándose a su 'bestia negra', Rafael Nadal, en una superficie en la que que el español nunca había logrado grandes resultados hasta este año. Federer comenzó el partido a toda máquina, rompiendo el servicio de su rival en el segundo, cuarto y sexto juegos para firmar un rotundo 6-0. Sin embargo, Nadal reacción ganando el saque de su rival en el primer juego de la segunda manga y sirviendo para ganar el set con 5-4. El zurdo falló y nada pudo hacer en el 'tie break', aunque lograría desquitarse ganando la tercera manga en otro apasionante desempate. En el cuarto set, Federer tomó el control de la situación y con dos 'breaks' se anotó su cuarto Wimbledon consecutivo y el 39º título de su carrera.

Semifinales Copa Masters 2006. Federer gana 6-4, 7-5

Federer recortó un poco más la ventaja psicológica cedida ante Nadal. El suizo ya suma tres victorias frente al único hombre capaz de cuestionar su hegemonía en el circuito en las dos últimas temporadas. De nada sirvió esta vez la reacción siempre enérgica del español. Resistió Nadal en el segundo parcial, mantuvo equilibrado el duelo en cada juego, requerimiento indispensable para no perderle el pulso al partido frente al rey del circuito, incluso dispuso de una ocasión para situarse 3-2 por delante y servicio, pero de nuevo se impuso el saque imponente, la paciencia y la confianza del número uno. Con el agua al cuello, Nadal levantó dos puntos de partido, pero la batalla moral ya la había ganado Federer.

Final de Montecarlo 2007. Nadal gana 6-4 y 6-4

Sin ceder un set, Nadal encontró las buenas sensaciones con la raqueta desde el primer partido, ante Chela. Como reconoció en la víspera de la final, su triunfo en Indian Wells, primer Masters Series de la temporada, sirvió para eliminar cualquier duda sobre su juego y su capacidad para sumar trofeos, cuestionada durante los últimos meses. Disfrutó ante Chela, abusó de Vliegen, no tembló ante la calidad de Kohlschreiber, se dio el gusto de hacerle un 'rosco' a Berdych y, para rematar, volvió a convertir a Federer en un jugador vulgar sobre tierra.


Nadal (i) y Federer, tras la final de Roma, en 2005. (AFP)



* nadal_roger_roma_2005.jpg (20.44 KB, 540x311 - visto 170 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #12 : 2 de Mayo 2007, 14:19:38 »

Nadal se tumba sobre la arena de París tras ganar a Federer en la final de Roland Garros 2005. (AP)


* nadal_roland_garros_2005.jpg (30.78 KB, 540x305 - visto 174 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #13 : 2 de Mayo 2007, 14:22:03 »

Federer se ha impuesto en el único enfrentamiento sobre hierba. (AFP)


* roger_winbledon.jpg (49.29 KB, 540x394 - visto 162 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #14 : 2 de Mayo 2007, 14:24:15 »

Nadal empleó cinco horas para ganar a Federer en Roma. (Reuters)


* nadal_roma_2006.jpg (19.6 KB, 540x294 - visto 168 veces.)
En línea
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #15 : 2 de Mayo 2007, 17:25:58 »

Nadal ganó el primero 7-5
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #16 : 2 de Mayo 2007, 17:36:58 »

(del diario Ole)

Ya está en marcha "La Batalla de Las Superficies". El suizo Roger Federer, número uno del ranking mundial, enfrenta al español Rafael Nadal, número dos, en una cancha mitad de polvo de ladrillo y mitad de pasto. El gran campeón de los últimos años de Wimbledon contra el dos veces ganador de Roland Garros. El escenario es el Palma Arena, en Mallorca. Televisa Fox Sports.

Apenas habían pasado las 11 de la mañana en nuestro país cuando comenzó la fiesta. Los 7.200 espectadores que colmaron el estadio mostraron toda su emoción cuando los españoles Manolo Santana –ex campeón en Wimbledon- y Carlos Moya –ganador en Roland Garros- destaparon la lona que cubría la singular cancha. A continuación, el ingreso de Federer, quien fue recibido efusivamente, y finalmente el de Nadal. El zurdo, nacido en Manacor, fue presentado como "El Rey de la tierra" y se llevó todos los aplausos de un público que le dio una bienvenida inolvidable.

Lo atípico del partido invitaba a analizar minuciosamente cada detalle. Cada uno comenzó jugando en su superficie predilecta: Federer sobre pasto; Nadal sobre arcilla. El español ganó sin problemas su saque en el primer game del partido, mientras su rival mostraba algunos inconvenientes en la adaptación a un césped que fue traído a último momento de una cancha de golf cercana. Mantuvo su servicio también el suizo, apelando al saque y red para levantar cuatro break points.

Ambos entendían perfectamente que esto era, ante todo, un show. Por eso no extrañó ver a Nadal volando a lo Becker para definir de volea durante el tercer juego. El mallorquín estaba más confiado y logró el primer quiebre del match en el cuarto game. Lo hizo (¿cabía alguna duda?) parado sobre polvo de ladrillo.

Llegó a estar 4-1 arriba Nadal, pero lentamente Federer comenzó a hacer pie y, tras conservar su saque, quebró el saque del español en su segunda chance del séptimo game. A partir de allí, paridad absoluta y muchas dificultades –de parte de ambos– a la hora de jugar sobre el pasto: el pique de la pelota en el césped dejó mucho que desear en más de una oportunidad y sorprendió a los protagonistas. El español conservó su servicio en el undécimo game y se colocó 6-5, trasladándole toda la presión a su rival. A continuación, se mostró muy atento y se llevó el primer set por 7-5 al aprovechar su primera chance de break.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Danini
PeterPaulistic@
*****

Karma : 309
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.938


Te alabamos, oh todopoderoso Helguera


WWW
« Respuesta #17 : 2 de Mayo 2007, 18:01:06 »

Joder lamentable la retransmision de antena3, de verdad, deporte que tocan deporte que cagan... es la primera vez que en un partido de tenis me pierdo golpes porque estan echando repeticiones... Martillear Martillear Martillear
En línea

Segovia libre, independiente y con vistas al mar

Culotanga F.C. Campeón de Primera en ProFurgol.com
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #18 : 2 de Mayo 2007, 18:02:24 »

El segundo set para Federer 6-4

(y sigan con la transmisión ustedes que me voy a almorzar  Grin Grin)
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #19 : 2 de Mayo 2007, 19:55:15 »

TRIUNFO EN UN PULSO QUE SE RESOLVIÓ EN EL 'TIE-BREAK'

Nadal también gana a Federer en el experimento 'tierra-hierba'


Miércoles 02/05/2007
EFE

MADRID.- Aunque sea de exhibición y experimental, para la moral de Nadal cuenta. El menorquín se impuso de nuevo a Federer en la 'Batalla de las Superficies', mitad hierba mitad césped, por 7-5, 4-6 y 7-6 (12-10).

El doble campeón de Roland Garros pudo más que el tetracampeón de Wimbledon. Nadal hizo valer la estadística que preside sus emparejamientos personales en partidos oficiales frente al indiscutible número uno del mundo. El manacorí domina 7-3 tras su último triunfo final del Masters Series de Montecarlo, en esta última ocasión sobre tierra.

El gran atractivo del partido estaba precisamente en comprobar la adaptación de cada tenista al trastorno del constante cambio en la forma de juego en superficies tan diferentes, en la que ambos son absolutos dominadores. Así Nadal se ha impuesto a su rival en el total de cinco ocasiones en las que se han enfrentado sobre tierra, mientras que Federer ha hecho lo propio sobre el único duelo en hierba.

El encuentro se puso de largo una vez superados los problemas con el césped instalado en el Palma Arena sobre la mitad de la pista, que no estaba en condiciones de acoger el partido y que obligó a buscar e instalar nuevos paneles de hierba a toda velocidad para imitar a la hierba de Wimbledon que ofrecieron muy buen estado.

Rápida adaptación de Nadal

Los primeros juegos sirvieron a ambos para adaptarse a las superficies, aunque el español demostró que lo hizo antes que el suizo, como puso de manifiesto al romperle el servicio en el cuarto juego, cuando, además, Roger Federer servía sobre tierra batida y el español restaba en hierba.

El 3-1 dejaba claro que el manacorí tiene tomada la medida a Federer, al que vence en su duelo particular (7-3), aunque el suizo rápidamente se rehizo para devolverle el 'break' en el séptimo juego coincidiendo con él restando en tierra (4-3) y anotándose su servicio para establecer las tablas (4-4). Nadal no lo acusó y mostró su buen hacer para adelantarse de nuevo (6-5) y adjudicarse el primer set, rompiendo el servicio del suizo con un juego en blanco.

La segunda manga discurrió de forma diferente. Más asentados con el cambio de superficies, Federer y Nadal ofrecieron buenos intercambios de golpes más propios de la exhibición que ambos protagonizaban y el helvético, además, desplegó de inicio (0-2) un mejor juego ante su 'bestia negra', que confirmó con el 4-5 para sentenciar con un juego en blanco al servicio en tierra batida.

Ventaja de la tierra sobre la hierba

La atípica situación motivaba algunas diferencias respecto a un partido 'normal': los cambios de cordaje eran más frecuentes, los de zapatillas constantes, y el jugador que disputaba sus puntos sobre la hierba se mostraba en clara desventaja ante la rapidez y el bote más alto de la bola sobre el que lo hacía en tierra batida, con más tiempo para preparar los golpes y defenderse desde el fondo de la pista.

La manga definitiva se extendió hasta el 'tie-break' tras sendas rupturas de servicio consecutivas de cada uno de los jugadores sobre su rival, que supusieron el 3-1 y el 3-2, hasta que fue Nadal quien en logró imponerse por 12-10 en un emocionante final de partido para la alegría de los asistentes, que se volcaron con el tenista local.

El inédito duelo por lo atípico de la pista mixta consiguió su propósito de divertir a los 7.000 asistentes al Palma Arena y deja abierta la posibilidad de retomar la idea en el futuro, mientras ambas raquetas continúan sumando récords en sus superficies favoritas, pues Nadal acumula 72 victorias consecutivas en tierra batida y Federer suma 48 triunfos seguidos en hierba, tras romper los respectivos marcas de Guillermo Vilas (53) y de Bjorn Borg (41).


Rafael Nadal espera el saque de Federer. (AFP)



* nadal_federer_mixta.jpg (46.81 KB, 520x630 - visto 175 veces.)
« Última modificación: 2 de Mayo 2007, 19:57:21 por Dicktracy » En línea
Páginas: « 1 2 3 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.906 segundos con 14 consultas.