Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:30:13 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La Conferencia Episcopal prepara una peregrinación a Roma por los mártires de la  (Leído 1354 veces)
vimpel
Novatill@
**

Karma : 68
Sexo: Masculino
Mensajes: 164


SA RODINA!!


« : 28 de Abril 2007, 19:36:55 »

    


La Iglesia española ignora a los sacerdotes vascos asesinados por los franquistas
      
   27-04-2007 CADENA SER / AGENCIAS    
      
     La Conferencia Episcopal Española está organizando una peregrinación multitudinaria a Roma, el próximo otoño, para que los fieles españoles asistan a la beatificación de 498 'mártires' de la Guerra Civil. La Asamblea Plenaria de los obispos ha aprobado un documento sobre esta beatificación multitudinaria de los denominados mártires de la Guerra Civil, aprobada ya por la Santa Sede. Sin embargo, ni una sola referencia a los sacerdotes vascos asesinados por los franquistas durante la contienda.    
          

Bajo el enunciado 'Vosotros sois la luz del mundo', el documento anuncia a los católicos españoles que en el próximo otoño tendrá lugar en Roma "la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe, de los muchos miles que dieron su vida por amor a Jesucristo en España durante la persecución religiosa de los años treinta del pasado siglo XX".

"La Iglesia reconoce ahora solemnemente que murieron como mártires, como testigos heroicos del Evangelio" -añade el documento de los obispos-. "Entre los pecados recordábamos, dicen los obispos, las violencias inauditas a las que el mundo, Europa y España se vieron arrastradas por ideologías totalitarias, que pretendían hacer realidad por la fuerza las utopías terrenas", añade.

El documento enumera estos mártires, sin citar sus nombres, que "son los obispos de Cuenca y de Ciudad Real, varios sacerdotes seculares, numerosos religiosos -agustinos, dominicos y dominicas, salesianos, hermanos de las escuelas cristianas, maristas, distintos grupos de carmelitas, franciscanos y franciscanas, adoratrices, trinitarios y trinitarias, marianistas, misioneros de los Sagrados Corazones, misioneras hijas del Corazón de María-, seminaristas y laicos, jóvenes, casados, hombres y mujeres".

Sin embargo, la Iglesia española no ha dedicado ni una sola mención al asesinato de sacerdotes católicos por los franquistas durante la ofensiva del País Vasco. De hecho, el portavoz episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, dice que no sabe si esos hechos sucedieron.
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #1 : 28 de Abril 2007, 19:40:28 »


Siempre ha habido clases,,, lo de siempre,,, que tristeza.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #2 : 28 de Abril 2007, 20:55:08 »

El Periódico de Aragón 09/08/2006
 
MEMORIA Y AMNESIAS

Antonio Aramayona/El Periódico


Al cura de Loscorrales lo fusilaron en 1936 por comunista, ya que hacía algo tan poco cristiano como repartir leche. Este aragonés nunca será incluido en la larga lista de mártires beatificados y canonizados por la Iglesia.


En el delicioso pueblo pirenaico de Gavín tuve la oportunidad de leer detenidamente el libro de Esteban C. Gómez El eco de las descargas. Allí vi la fotografía de José Pascual Duaso, cura párroco en el pueblo de Loscorrales, cerca de Ayerbe, donde fue asesinado el 22 de diciembre de 1936 a los 56 años de edad por tres falangistas, cuyos nombres y apellidos se conocen perfectamente.


De momento, me quedé algo perplejo. En plena controversia por la recuperación de la memoria histórica y de las víctimas franquistas, hasta el momento habían salido a relucir las decenas de miles de fusilados durante la guerra civil y en los años posteriores del franquismo, las fosas repletas de muertos, los ajusticiamientos sin justicia o con un vodevil de justicia. Otros llevaban años beatificando y canonizando clérigos matados desde el bando republicano, batiendo récords en la multisecular historia del catolicismo con ascensiones a los altares de centenares de "mártires" en un mismo día. Sin embargo, no podía apartar mis ojos de aquella fotografía: el cura de Loscorrales había sido asesinado por los que tenían como lema "Dios, Patria, Familia, Orden", por los avalados y alentados por la Iglesia Católica, por quienes se tenían por defensores de la religión. ¿Mosén Duaso era considerado también "mártir"?


Al parecer, a José Pascual Duaso lo asesinaron por comunista, ya que, según algunas fuentes, realizaba algo tan comunista y tan poco cristiano como repartir lo que tenía, incluida la leche de su vaca, entre los más necesitados de Loscorrales. Aquel asesinato conmocionó al pueblo, pero como el horno estaba para pocos bollos en aquel entonces, salvo para el miedo y el fanatismo, tuvieron que pasar varios años para que alguien se atreviera a colocar una lápida en su sepultura. El cura de Loscorrales nunca será incluido en la larga lista de mártires beatificados y canonizados por la Iglesia Católica, y todo por culpa de la geografía: matan a uno en un lado y aparece un mártir; matan a otro en el otro lado y desaparece del mapa.


Hacen trampa, mienten, manipulan. El cardenal Rouco Varela afirmaba hace unos meses que los clérigos asesinados desde el lado republicano no eran mártires de la guerra civil, sino de la fe. Sin entrar aquí y ahora en cuestionar semejante afirmación, Rouco ignora, por ejemplo, al cura aragonés asesinado por falangistas. ¿Es que acaso J. Pascual Duaso no obraba movido por su fe? ¿En qué se fijan realmente los jerarcas católicos: en la fe o en el bando donde cayeron los asesinados? Manuel de Irujo, ministro de Justicia del Gobierno de la República y católico convencido, ya se lamentaba por aquel entonces en una carta dirigida al cardenal Vidal y Barraquer de que la Iglesia "figurara como mártir en la zona republicana y formando en el piquete de ejecución en la zona franquista".


Quienes proclamaban que el levantamiento militar y la guerra civil eran una "cruzada" contra el ateismo y el comunismo fusilaron en el País Vasco también a 16 sacerdotes, 13 diocesanos y 3 religiosos, por cometer el horrible crimen de adscribirse a una concepción de su tierra federalista o independiente. Esos sacerdotes tampoco existen para Rouco Varela o para el vicepresidente de la Conferencia Episcopal, Antonio Cañizares, los mismos que han invitado a rezar "por la unidad de España", según ellos un "bien moral" previo "al ordenamiento jurídico positivo". Son tramposos, hipócritas, taimados. Quedan más sacerdotes asesinados por el bando franquista. Por ejemplo, en Galicia, en La Rioja, en Castilla, en Baleares. Aduciré brevemente sólo al sacerdote mallorquín Martín Usero, que perpetró el gravísimo delito anticristiano de ayudar a escapar a unos cuantos republicanos, carne inmediata de ejecución de haber sido detenidos. No se trata de comunistas ateos, anarquistas incendiarios u obreros comecuras. Son sacerdotes católicos, seguramente comprometidos con su pueblo, coherentes con sus convicciones. Fueron condenados a morir en el paredón, cosidos por las balas del pelotón de ejecución, y siguen estando condenados por los suyos al olvido. Mediante sus ritos perdonan cualquier yerro moral, pero las desviaciones políticas, jamás.


Frente a la memoria histórica reivindicada por unos está la amnesia (voluntaria) histórica de otros. Éstos no quieren olvidar, pasar página o superar conflictos pasados: siguen canonizando a los suyos, recordándolos en las miles de placas existentes en sus iglesias, obviando su protagonismo en el asesinato de decenas de miles de españoles. De ahí que esa presunta amnesia resulte tan vergonzante. Personalmente, me produce verdaderas náuseas. 
En línea
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #3 : 28 de Abril 2007, 20:59:39 »

José Ariztimuño "Aitzol", Martín Lekuona, Celestino Onaindia... sacerdotes católicos fusilados en la guerra del 36
 11.11.06 @ 10:44:34. Archivado en Recortes, Paz y reconciliación
José Ariztimuño "Aitzol", Martín Lekuona, Celestino Onaindia... son algunso de los sacerdotes católicos, que junto a otras 200 personas fueron fusiladas o enterradas en el cementerio de Hernani, entre septiembre y noviembre de 1936, a manos de las tropas franquistas.

Esta semana se les ha rendido un homenaje y se ha inaugurado "el monumento, titulado Argi Horma , es obra del escultor Carlos López de Ceballos y lleva el nombre de los 128 fusilados que hasta la fecha han sido identificados, gracias a los trabajos realizados por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y de la Universidad del País Vasco. Se trata de una pieza bidimensional en hierro con una silueta que representa a los represaliados".

Por los sacerdotes asesinados (entre ellos Celestino, tio del actual párroco de Iurreta, Jon Onaindia)...
Por todos los fusilados...

Gure Aita, zeruetan zarana.
Santu izan bedi zure izena
etor bedi zure erreinua,
egin bedi zuare naia,
zeruan bezela lurrean bere.
Emoiguzu gaur
egun onetako ogia.
Parkatu gure zorrak
geuk bere gure zordunai
parkatzen dautsegun ezkero,
eta ez gu tentaldira eroan
baina atara gagizuz gatxetik. Amen.

http://blogs.periodistadigital.com/tabira.php/2006/11/11/jose_ariztimuno_aitzol_martin_lekuona_ce_36
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.376 segundos con 14 consultas.