Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 15:05:15 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Domingo: Boca - River  (Leído 11772 veces)
Danini
PeterPaulistic@
*****

Karma : 309
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.938


Te alabamos, oh todopoderoso Helguera


WWW
« Respuesta #70 : 15 de Abril 2007, 22:51:05 »

empató river a los 5 minutos d la segunda parte
Bueno como diria jorge:

Empató river en cuanto abrí la boca  Grin
En línea

Segovia libre, independiente y con vistas al mar

Culotanga F.C. Campeón de Primera en ProFurgol.com
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #71 : 16 de Abril 2007, 02:49:44 »

Ay Danini, Danini  Cabezon Cabezon Grin Grin

(del diario Ole)
Daniel Passarella pudo respirar tranquilo una vez que Sergio Pezzotta pitó el final del partido que Boca y River igualaron 1-1 en La Bombonera. Porque cuando se fue a los vestuarios al finalizar la primera etapa, el panorama era mucho más negro: el equipo de Russo estaba arriba en el marcador y dominaba completamente el trámite.

"En el primer tiempo nos perdonaron la vida porque se erraron muchos goles", dijo el Kaiser. Y agregó: "Nosotros no hicimos nada, el equipo no estuvo agresivo. En el complemento hubo un cambio de actitud muy grande y hasta pudimos haberlo ganado", declaró a radio La Red.

Por su parte, el defensor Cristian Nasuti, en sintonía con el pensamiento del técnico, expresó: "En el segundo tiempo renovamos las ganas y pudimos mejorar. Teníamos que cambiar la imagen, poner un poquito más. Tuvimos varias situaciones para llevarnos los tres puntos".
« Última modificación: 16 de Abril 2007, 02:53:13 por Jorge41 » En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #72 : 16 de Abril 2007, 02:50:24 »

(del diario Ole)

Miguel Angel Russo aseguró, al término del partido que Boca igualó 1-1 frente a River en La Bombonera, que es "difícil mantener el nivel de juego del primer tiempo", pero también quedó conforme con la "levantada" de su equipo en los últimos minutos.

"Más allá de la amargura por no poder convertir, lo bueno fue que llegamos mucho. Sin dudas que el gol de Rosales en el comienzo de la segunda etapa nos sorprendió. Después dividimos la pelota y pero sobre el final tuvimos cuatro chances de gol", contó el entrenador de Boca.

"En el complemento perdimos muchas pelotas en el medio, pero el rival también juega", tiró Miguelito. Sobre la situación de Guillermo Barros Schelotto, quien podría pasar al fútbol de Estados Unidos, el DT reconoció que el jugador "todavía no tenía nada definido".
« Última modificación: 16 de Abril 2007, 02:53:31 por Jorge41 » En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #73 : 16 de Abril 2007, 02:52:43 »

(del diario Ole)

Habría que remontarse muchas temporadas en la historia del Superclásico para encontrar una diferencia previa tan grande, anímica y futbolísticamente hablando, entre los los dos equipos. Boca entonado, con un equipo que cada vez se parece más a aquel de memoria que dirigía el Coco Basile, coqueteando con la punta y dependiendo de sí mismo en la Copa Libertadores. River golpeado, con una rotación obligada por flojas actuaciones individuales, eliminado del torneo continental y muy cuestionado por sus hinchas. El local llegaba, definitivamente, mejor pisado a la edición 180ª del choque más importante del fútbol argentino.

En el otro platillo de la balanza, aparecían algunos atenuantes que emparejaban un poco la cosa. Un historial que muestra que no siempre el favorito se ha impuesto en estos compromisos. Además, los dirigidos por Russo habían dejado ver grietas defensivas, en aquellos partidos en los que Boca no pudo conseguir la ventaja de entrada (Central, San Lorenzo, Godoy Cruz) para después manejar el partido. El equipo de Passarella, por último, había sufrido principalmente contra aquellos rivales que lo esperaban con mucha gente (Caracas, LDU, Gimnasia J, Belgrano) con una exasperante falta de gol. Pero había tenido sus mejores pasajes de fútbol cuando le jugaron de igual a igual (Colo Colo, Racing) y sus jugadores gozaron de ciertas libertades. Algo es algo.

El clima previo en La Bombonera era impresionante, a pesar del día desapacible. Alimentado con ingeniosos cantitos y algunos datos de color: Passarella entrando con un paraguas con los colores de River y el afectuoso saludo de Riquelme para el técnico. La mayoría local estalló a sólo 45 segundos de iniciado el partido, cuando Ledesma combinó con Palacio, éste para Riquelme, y Román dejó solo a Ledesma ante Carrizo para abrir el marcador.

Es que salieron más enchufados los locales. Con el libreto aprendido e interpretado al pie de la letra en esos primeros minutos. Con el toque en el mediocampo como bandera y los oles que bajaban de la tribuna como combustible. El gol tempranero daba la tranquilidad para manejar el partido, el mejor escenario para el equipo de Russo. Y el peor para el de Passarella.

Tuvo que salir a buscar el empate River. Y el trámite se equilibró un poco en apariencia. Porque con espacios Boca esperaba agazapado para dar otro golpe en cualquier momento. Habían pasado sólo once minutos y ya sumaba otras dos oportunidades: una falla de Nasuti dejó solo a Palermo frente a Carrizo, quien controló el puntinazo de derecha. El arquero también controló un tiro desde la medialuna de Cardozo, que no traía mayores riesgos. Boca era mucho más y llegaba fácil al área de River.

Dos veces más salvó Carrizo la caída de su arco. Riquelme probó y el arquero dio rebote, que cayó en la zurda de Palacio. Pero otra vez salvó el uno de River. Boca ponía en evidencia las diferencias acumuladas en la previa y se lo llevaba puesto a River. Hecha la diferencia siguió atacando con mucha solvencia. Y, con mucha presión, no dejaba que el rival tuviera la pelota. La mitad de la cancha era una zona de tránsito donde la pelota pasaba poco tiempo. Con muchas libertades para la creación, Riquelme sacaba amplias ventajas para mover los hilos de cada ataque local. Belluschi y Ponzio casi no aparecían en el visitante.

La diferencia en el marcador no estaba de acuerdo con lo sucedido en el campo de juego. En la primera media hora de juego Boca ya había acumulado suficientes méritos como para estar a más de un gol de distancia de River. Los de Passarella no encontraban respuestas al dominio abrumador de su rival. La falta de equilibrio del equipo y todos los desacoples entre líneas quedaban en evidencia permanentemente. Y sólo la gran actuación de Carrizo evitaba que la derrota fuera más abultada.

Por eso habría sido injusto que en la primera llegada clara de River al área de Boca Ruben hubiese anotado el empate. El rechazo de un centro de Rosales le quedó a Belluschi, quien buscó el arco de Caranta. En el camino la pelota fue peinada por el 9 visitante y salió muy cerca del travesaño. Corrían 37 minutos y era lo mejor (y lo único) que el visitante podía exhibir en su haber, en un primer tiempo en el que había sido superado ampliamente. Lo único que acumulaban en esa primera mitad sus jugadores eran tarjetas amarillas: Augusto Fernández, Ahumada y Ferrari.

El arranque del segundo tiempo fue más equilibrado. River comenzó a explotar ciertos desajustes en el sector izquierdo de la defensa de Boca, con pelotas a espaldas de Neri Cardozo. Clemente quedaba muy solo y Rosales y Augusto Fernández se las ingeniaban para desequilibrar por ahí. El empate llegó, sin embargo, por otro lado y en el momento menos pensado. Ruben buscó en profundidad a Rosales, que entraba en diagonal de derecha a izquierda. El ex Newell's y Ajax sacó un disparo de izquierda, su pierna menos hábil, que rozó en el pie de Morel y desacomodó a Caranta.

Sorpresivamente el partido era otro. Los jugadores de Boca no estaban tan finos como en la primera mitad. Riquelme no encontraba tantos espacios para pensar y armar la jugada porque Ahumada y Ponzio lo empezaron a seguir más de cerca. River, en cambio, mejoró mucho y cuando recuperaba la pelota salía disparado rápidamente para el arco de Caranta.

En suba uno, y en baja el otro, las cosas se emparejaron y las llegadas comenzaron a ser más esporádicas con respecto a lo sucedido en la primera mitad. El ritmo del partido bajó mucho. Tal vez Boca haya sentido el desgaste realizado. Augusto Fernández le ganaba seguido a Cardozo. Ledesma estaba muy cansado y la gente empezó a pedir al Mellizo Guillermo. Rosales y Ruben complicaban al fondo local con veloces corridas que en la mayoría de los casos no terminaban en situaciones concretas por falta de precisión en los últimos metros.

El partido estaba abierto para cualquiera de los dos. Boca apostaba a algún centro para Palermo (de Riquelme o de Ibarra), un faro de referencia en el área rival, siempre esperando que la pelota le llegara pasada, por detrás del último hombre de la defensa. Lo tuvo Belluschi, a los 33, pero su media vuelta salió apenas desviada. Lo tuvo Palermo, a los 35, pero su cabezazo se fue por arriba del travesaño. El final se hizo vibrante y los dos equipos empezaron a responder golpe por golpe.

Los nervios fueron in crescendo y los jugadores de Boca sacaron fuerzas de quién sabe dónde para ir a buscar el triunfo que les devolviera la punta. Lo arrinconaron a River contra su arco en esos últimos minutos, pero volvió a responder con categoría Carrizo para evitar la caída de su arco. Y casi lo pierden al jugar rápido un tiro libre que derivó en una contra de Ruben. El disparo del delantero se fue apenas desviado por el segundo palo. Y casi lo ganan cuando una carambola en el área de River terminó en el córner. Y otra vez Ruben se perdió el triunfo cuando cabeceó alto un centro de Rosales.

Ese emocionante final lleno de situaciones fue un digno cierre para un partido que había despertado enormes expectativas. El empate final se pareció más un castigo para el local, que tuvo el resultado en su poder, sobre todo durante toda la primera mitad, y no lo supo cerrar. Para River, luego de la enorme diferencia en esa primera mitad, el resultado fue un gran consuelo. Sólo la obtención del campeonato podría hacer olvidar a sus hinchas todas las frustraciones de este semestre.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #74 : 16 de Abril 2007, 16:20:48 »

Una pena, porque el partido estuvo para golearlo.

De no ser por el arquero (y la ineficacia de Palacio y Palermo), el primer tiempo Boca tendría que haberse ido arriba por no menos de 3 goles.

El segundo se emparejó mucho, mejor River los primeros 30 minutos y Boca fue a buscarlo al final nuevamente, y casi lo pierde por querer jugar rápido un tiro libre  Cabezon Cabezon

De todas maneras, jugando como jugó Boca ayer, ninguna duda que van a ser muchos más los partidos que se ganen que los que se pierdan.

El arquero de River (al que no tenía visto mucho) confirmó que esté en la selección, muy sobrio y muy seguro (y con una dosis de suerte importante, porque el tiro libre que le saca a Riquelme lo saca con un pie cuando se había jugado contra un poste y la pelota tras un rebote iba al medio  Cabezon Cabezon)

Pero bueh, estamos a dos puntos de San Lorenzo y creo que el fin de semana que viene en Mendoza no gana, veremos si Boca gana en Rosario
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.32 segundos con 14 consultas.