Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:29:22 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: TC declara inconstitucional el "decretazo" de reforma laboral aprobado por el PP  (Leído 2224 veces)
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« : 3 de Abril 2007, 21:21:56 »


Claro esto no interesa, porque es una sentencia FIRME y ademas no es una especulacion, ni hay pruebas que no se pueden demostrar,,, ni dudas que preguntar,,,

Curioso,,,,




El Tribunal Constitucional declara inconstitucional el "decretazo" de reforma laboral aprobado por el PP en 2002
20MINUTOS.ES/AGENCIAS. 30.03.2007 - 13:25h El "decretazo" dio lugar a una huelga general.

Es la primera vez que el Tribunal Constitucional anula un decreto ley por no estimar la urgencia y necesidad alegadas por un Gobierno.
El Tribunal supremo entiende que la reforma debería haber sido aprobada mediante procedimiento legislativo parlamentario, ya que no era urgente su aprobación.

La salida del entonces ministro de Trabajo supuso la llegada de Eduardo Zaplana al Gobierno.

Aunque no tiene efectos, porque fue retirado, es una aviso a los Gobiernos que quieran abusar del procedimiento de urgencia.

El Tribunal Constitucional declaró el viernes inconstitucional el Real Decreto Ley de la reforma laboral de 2002, más conocido como "decretazo", por no estimar justificada la urgencia que alegó el Gobierno para aprobar esta norma rechazada por los sindicatos y que dio lugar a una huelga general.
El decreto fue luego retirado y por tanto la decisión no tiene efectos importantes, pero sí constituye un precedente para otros Gobiernos que opten por realizar reformas por la misma vía de urgencia.

El Tribunal estima así los recursos contra este decreto -aprobado durante el Gobierno del PP - que presentaron entonces la Junta de Andalucía y diputados de los grupos del PSOE, IU y Mixto en el Congreso.

El Gobierno aprobó el decreto justo un día después de que los sindicatos anunciaran la convocatoria de una huelga general Según fuentes del Constitucional, es la primera vez que este tribunal anula un decreto ley por no estimar justificada la urgencia y extraordinaria necesidad de legislar en esta materia alegadas por un Gobierno.
El Constitucional da la razón a los recurrentes en el hecho de que el Gobierno no tuvo razones de urgencia cuando aprobó este decreto el 24 de mayo, justo un día después de que los sindicatos anunciaran la convocatoria de una huelga general para el 20 de junio ante el estancamiento de las negociaciones.

La reforma más contestada del PP


El decretazo, aprobado cuando Juan Carlos Aparicio ocupaba el cargo de ministro de trabajo, supuso un enfrentamiento entre Gobierno y sindicatos.

El Gobierno, sindicatos y la patronal, mantenían una mesa de negociación sobre la reforma del mercado laboral, hasta que el Gobierno dio por rotas las negociaciones, y tres días después la aprobaba por decreto, justificando su decisión por por la "cambiante situación de la economía internacional" o "nuevas oportunidades más variadas que en épocas anteriores".

Después de la huelga general, el gobierno sustituyó al entonces ministro de trabajo por Eduardo Zaplana, lo que suponía su llegada a la política nacionalUna vez en vigor el decreto, los sindicatos convocaron una huelga general para el 20 de junio de 2002.
El decreto establecía un abaratamiento generalizado de los despidos, así como la imposibilidad de rechazar por parte de los parados más de dos ofertas de empleo, perdiendo el subsidio del paro.

El 9 de julio del 2002 el ministro Aparicio cesaba en sus funciones como ministro de Trabajo, siendo sustituido por el entonces presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, lo que supuso su salto a la política nacional.

Según declaraba hoy Eduardo Zaplana en el Congreso de los Diputados, le tocó a él "desactivar el decreto", siguiendo las instrucciones del entonces presidente del Ejecutivo, José María Aznar, algo que a su juicio se hizo 'razonablemente bien', de forma que se recuperó 'la paz con los agentes sociales' y se volvió a 'la senda del acuerdo'.

El 1 de octubre del 2002, Zaplana anunciaba a CCOO y UGT los cambios que introducían a los puntos conflictivos del decretazo: restitución parcial de los salarios de tramitación en los despidos improcedentes, la protección de desempleo para los fijos discontinuos, la compatibilidad del cobro del paro con otras rentas y mejoras en el subsidio agrario y de los autónomos.


El Tribunal reprende al Gobierno del PP


En la sentencia del TC conocida hoy, reprende al gobierno por los motivos aducidos, que califica como "marcadamente teóricos y abstractos" sean propios de una "situación de extraordinaria y urgente necesidad".


El Constitucional entiende que el mercado laboral exige una acción de "permanente adaptación", aunque aclara que esta necesidad "no es coyuntural, sino estructural", por lo que recuerda los "estrictos límites" que la Constitución marca al Gobierno en su ejercicio del poder legislativo.

El Tribunal recuerda el "valor trascendente del diálogo social en nuestro Estado social y democrático de Derecho"Según la sentencia conocida hoy, el Gobierno no podía aludir a la urgencia de la ley cuando los interlocutores del Ministerio de Trabajo insistían en que la reforma tenía que producirse antes del verano del 2002 para que la reforma entrara en vigor en enero de 2003.
Además, el Tribunal recuerda el "valor trascendente del diálogo social en nuestro Estado social y democrático de Derecho", aunque considera que "no puede aceptarse" que la "necesaria participación" de los agentes sociales en una negociación como ésta pueda sustituir al proceso legislativo en sí.

La sentencia desestima otros dos motivos del recurso, referidos a la supresión de los salarios de tramitación en casos de despidos improcedentes, y su pago con cargo al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), al considerar que ya han perdido su objeto ya que fueron eliminados en una reforma posterior.
En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #1 : 5 de Abril 2007, 18:41:10 »

Y cuál es el debate?
Parece ser que el TC anula un decreto que ya fue retirado porque la reforma era de gran calado y no se ajusta a derecho la alegación del gobierno de que era urgente.
Cuál es el problema?
En línea
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #2 : 5 de Abril 2007, 18:44:37 »

Eso digo yo, que debate veis aqui?

Si no hay debate es que estamos todos de acuerdo con la decision del TC, o es que por ser de derechas y del PP, tenemos que estar de acuerdo con todo lo que hizo Aznar, al igual que otros se dejan sacar las muelas antes que quitarle la razon a ZP?

 Shocked  Shocked

Pero vamos si quereis debate, pues.... con este tema  No, NO!  No, NO!  No, NO!
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #3 : 5 de Abril 2007, 19:47:14 »



Jjejeje que dignos se nos ponen oiga,,, naaaa no hay debate hacer un decreto urgente como el que se hizo se declara inconstitucional y no pasa nada,,, jejeje

Por ahora nada de lo que ha hecho el demoniaco ZP ha sido declarado anticonstitucional, algo que a mi entender es muy grave, pero bueno,,, como deciiis no hay debate.... verems a ver que pasa si a ZP le sacan algo anticonsitucional por el TC, a ver si deciis lo mismo de que no hay debate y lalalala...

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #4 : 5 de Abril 2007, 20:04:02 »



Jjejeje que dignos se nos ponen oiga,,, naaaa no hay debate hacer un decreto urgente como el que se hizo se declara inconstitucional y no pasa nada,,, jejeje

Por ahora nada de lo que ha hecho el demoniaco ZP ha sido declarado anticonstitucional, algo que a mi entender es muy grave, pero bueno,,, como deciiis no hay debate.... verems a ver que pasa si a ZP le sacan algo anticonsitucional por el TC, a ver si deciis lo mismo de que no hay debate y lalalala...


Qué cachondo eres!! En primer lugar el decreto se retiró antes de que se declarara inconstitucional y en segundo lugar han pasado 5 años. Aún no ha pasado tanto tiempo desde las escasas medidas tomadas por la lumbrera que nos alumbra y guía cada día
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #5 : 5 de Abril 2007, 20:27:04 »


Qué cachondo eres!! En primer lugar el decreto se retiró antes de que se declarara inconstitucional y en segundo lugar han pasado 5 años. Aún no ha pasado tanto tiempo desde las escasas medidas tomadas por la lumbrera que nos alumbra y guía cada día

Es lo que tengo,,, cuando me pongo, no hay quien me pare...

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #6 : 6 de Abril 2007, 00:18:33 »



Jjejeje que dignos se nos ponen oiga,,, naaaa no hay debate hacer un decreto urgente como el que se hizo se declara inconstitucional y no pasa nada,,, jejeje

Por ahora nada de lo que ha hecho el demoniaco ZP ha sido declarado anticonstitucional, algo que a mi entender es muy grave, pero bueno,,, como deciiis no hay debate.... verems a ver que pasa si a ZP le sacan algo anticonsitucional por el TC, a ver si deciis lo mismo de que no hay debate y lalalala...



Tu espera que gobierne Rajoy verás como el TC saca algo anticonstitucional del que estuvo antes.

Esto es lo normal en la politica de hoy en dia, el que gobierna lo hace tan mal que la mejor forma de disimularlo es procurar aparentar que el anterior lo hizo peor.

Tipico de esta legislatura.

 Martillear
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #7 : 6 de Abril 2007, 11:38:28 »

joder,que inutil que dice todo el mundo que es ZP, y realmente no se sabe como,pero controla al poder judicial y el tribunal constitucional a su antojo pese a que son organos completamente independientes del poder legislativo, que cosas..

Hombre tambien Chavez lo hace en Venezuela y es otro inutil, pero no hay nada como tener mando, por muy inutil que seas, para conseguir que todos bailen a tu son.

 Tongue
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #8 : 7 de Abril 2007, 12:05:48 »

claro...

y ZP,sin ni siquiera tener mayoria absoluta, ni tener mayoria de apoyo judicial en el TC que sigue con mayoria de los llamados conservadores, consique tener todo ese apoyo y mando??

joder, voy a presentarme yo a presi, si un inutil como ZP hace todo eso,yo ya ni me imagino...

consigue controlar a la gente sin tener mayoria,desde luego es que es un crack...

a ver si tambien mete baza en el real madrid,que aunque tampoco tenga nada que ver con el poder ejecutivo, segun parece, es capaz de conseguir que hasta fichemos a cristiano ronaldo¡¡¡

Tu debes de ser el unico del foro que aun no sabe lo que significan los "pactos".

 Cabezon Cabezon
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.436 segundos con 15 consultas.