Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #111 : 7 de Agosto 2007, 15:21:09 » |
|
(del diario Olé)
Las apuestas en el tenis
Un ex mafioso les dio una charla a tenistas sobre las apuestas. El coach Orsanic estuvo y lo cuenta.
Playerzone es una página de Internet de uso exclusivo —se las conoce como Intranet— para jugadores del ATP. Allí reciben noticias (de organización, de antidoping, lo que sea), se inscriben y se borran de los torneos, consultan dudas... Hace un par de meses, el ente rector del tenis masculino publicó allí un decálogo sobre las apuestas. Entre otras cosas, advertía a los jugadores sobre la posibilidad de ser víctimas del crimen organizado y hasta recomendaba no ir al casino. Por las dudas.
El documento formó parte de una acción de la ATP en contra de una supuesta "mafia de las apuestas", a partir de trabajos conjuntos con las casas de apuestas de Internet, al comprobar lo que pagaban algunos jugadores, la relación con el monto apostado y súbitas y extrañas variaciones en los precios. El último episodio sospechoso fue en Sopot, cuando Martín Vassallo Argüello era favorito ante Nikolay Davydenko incluso en el live betting (apuestas en vivo) habiendo perdido el primer set. Esto significaba que la lesión en el pie por la que el ruso abandonaría no era secreto.
Según el diario inglés The Guardian, las medidas precautorias llegaron a incluir una charla con jugadores en marzo, en Miami, que no la dio ningún jefe de la organización, sino... un mafioso arrepentido. Michael Franzese es su nombre; El Príncipe de la Mafia, el apodo, y según medios europeos, se declaró culpable de actividades fraudulentas por lo que pasó 10 años en cárcel. Hoy da charlas sobre su vida antes de prisión, como la que recibieron 200 jugadores en el Crandon Park de Miami. Entre ellos estaba Daniel Orsanic, coach de José Acasuso, quien le relató la experiencia a Olé.
"Era una típica reunión obligatoria de torneo grande. Se discutió también sobre las fallas del round robin. Y se puso mucho énfasis en el tema de las apuestas. Aparece este tipo que era parte de la familia de la mafia y contó su experiencia de vida, para mostrar qué tipo de gente existe en el mundo de las apuestas". El objetivo, según el DT, fue "advertirles a los jugadores y hacerles saber el peligro de mezclarse con esta gente".
—¿Qué resaltás de la historia que contó?
—El dijo que era gente muy pesada. Lo más importante fue que uno se involucra, al principio por una seducción económica, y después toman control sobre vos y tus acciones, te presionan y es difícil salir de ese círculo, por amenazas o lo que sea. Parecía una película, sonaba a El Padrino. El objetivo de la charla era hacerlos temer, no por una sanción, sino porque podían poner en peligro su vida.
La diferencia con las películas, resalta Orsa, es que Franzese salió, o al menos eso parece. "Uno se pregunta cómo hizo, porque según las historias conocidas si uno quería salir de la mafia era boleta, pero bueno, no lo explicó".
—¿Qué pensás del tema de las apuestas?
—No tengo conocimiento de ningún caso, pero se escucha hablar mucho. Siempre se habló de que el ruso Kafelnikov hablaba todo el día por teléfono, pero qué se yo, por ahí hacía negocios. Son suposiciones.
—¿Y sobre Davydenko?
—En este caso puntual, creo que es tan irreal... Creo que Davydenko no quiso arriesgar porque venía Montreal. No lo veo con perfil de tipo prendido en eso. Después, si había gente atrás, no tengo idea. Se mueve mucho dinero y es un negocio grande. Yo prefiero averiguar y saber lo menos posible.
|