Hola encanto

Para quitarle hierro al asunto se podría decir aquello de: "si tiene solución, para qué te preocupas?; y si no tiene solución, para qué te preocupas?"
Pero lo cierto es que a mí me pasa exactamente lo mismo que a ti, que la cabecita va por libre y dando vueltas todo el tiempo a todo lo que he hecho, hago o tengo por hacer.... así me va, en fin... tampoco soy muy buena dando consejos.
Hace unos años tuve un problema serio por ansiedad y me pusieron en tratamiento, algo ligero pero que me ayudó a descargarme en aquel momento y a descansar lo poco que durmiera.... así que hazle caso a Curu y ves a ver a un profesional.
Igualmente y desde entonces cultivo el llamado egoísmo sano, que viene a ser que, tenga lo que tenga que hacer o haya quien haya, mi media hora diaria aprox. para mí sola no me la quita nadie. Mi momento, mi mundo.... mi café, mi novela y yo. Busca ese espacio tan sólo para tí para hacer aquello que te llene y te relaje y no dejes entrar ni problemas ni malos rollos ni responsabilidades. Esos los dejas en una mochila que volverás a colgarte cuando, por ejemplo en mi caso, cierro mi novela y pago mi café.
Además siempre ayuda un buen amigo, que si lo es estará ahi esperando encantado a poder echarte una mano. Una cervecita y una charla donde simplemente puedas contarle qué te sucede y/o qué te preocupa hará disminuir tu carga por el simple hecho de compartirla.
Y no olvides lo que dice Marye..... la prioridad número uno, siempre, ERES TU.
Espero que todo te vaya mejor y bien pronto
